En Guatemala se prevé la construcción de una línea de transmisión eléctrica con una longitud de 31.96 kilómetros, con 102 torres metálicas con una distancia promedio de 550 metros, el proyecto tiene una tensión nominal de 230 kilovatios.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) de Honduras, realiza una licitación pública internacional para el suministro, la puesta en operación y el mantenimiento de cuatro subestaciones móviles para ser instaladas en subestaciones eléctricas de la empresa.
Compra del Gobierno de Honduras ENEE LPI-100-014-2021 SUM.PUESTA OPERACION 4 SUBES:
En Guatemala prevén construir una línea de transmisión eléctrica de 69 kv, que conectará a las subestación de Quiché con la de Uspantán, la misma tendrá una longitud de 97 kilómetros lineales.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Empresa de Transporte y Control de Energía Eléctrica del Instituto Nacional de Electrificación, presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Construcción línea de transmisión 69 kv de subestación eléctrica Quiché a subestación eléctrica Buena Vista, municipio de Santa Cruz del Quiché y Uspantán, Quiché".
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Instituto Nacional de Electrificación, presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Ampliación Capacidad Planta Arizona".
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita la supervisión y gestión de los proyectos de ampliación de subestaciones eléctricas y la construcción de nuevas.
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita la construcción de la línea de transmisión de 69 Kv que conecta la subestación eléctrica Champerico con la subestación de La Máquina, que tiene una longitud de 34 kilómetros.
El Instituto Nacional de Electrificación licita el suministro, montaje y puesta en servicio de 12 seccionadores sin puesta a tierra y 5 seccionadores con puesta a tierra, para la subestación eléctrica de la plata hidroeléctrica Aguacapa.
En Guatemala entre junio y agosto la Transportista Eléctrica Centroamericana S.A. puso en servicio la ampliación de las subestaciones de Ciudad Vieja en zona 10 en la capital del país, y las de Tinco, Monserrat y Minerva en el municipio de Mixco.
Explica un comunicado oficial que las subestaciones ampliadas cuentan con tecnología de Subestación Aislada en Gas (GIS) y para los trabajos realizados la Transportista Eléctrica Centroamericana, S.A. (TRELEC) invirtió cerca de $13 millones.
En Guatemala la Transportista Eléctrica Centroamericana S.A. informó que desde el primer trimestre de este año, comenzó a operar en Escuintla y Jutiapa, sus nuevas subestaciones eléctricas, que tienen una capacidad instalada de 14 MVA.
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita el suministro de distintos tipos estructuras metálicas para subestaciones del Sistema Occidental.
Prevén construir en Nueva Santa Rosa, Guatemala, una subestación con capacidad de transformación de 69 Kv a 13,8 Kv y sus líneas de alimentación en 69 Kv.
Transportista Eléctrica Centroamericana, S.A.presentó ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar elproyectodenominado, "Nueva subestación Santa Rosa de 14 MVA de Capacidad de Transformación de 69 Kv a 13,8 Kv y sus líneas de alimentación 69 Kv".
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita el mantenimiento de transformadores, interruptores y de subestaciones, del Sistema Oriental.
En Guatemala la firma Transportista Eléctrica Centroamericana anunció que las obras que realiza en tramos de la red eléctrica en Escuintla, Jutiapa, Chiquimula y Santa Rosa, cuya inversión global asciende a $40 millones, están próximas a operar.
Representantes de la compañía Transportista Eléctrica Centroamericana, S.A. (Trelec), afiliada a la
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...