Del 27 al 30 de Julio se llevará a cabo de forma virtual la XXIV Cata Internacional The Best of Panama, en la que 45 productores inscribieron un total de 161 lotes de café especial.
Reseña Laestrella.com.pa que "... La Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés), terminó el proceso de inscripción y a partir del 15 de junio reicbirá 24 mil 150 libras del café más codiciado del mundo, que ha sido cuidadosamente seleccionado por los productores. Son 87 lotes (13,050 libras) de cafés de la variedad geisha, 58 lotes (8,700 libras) de cafés de variedades tradicionales y 16 lotes (2,400 libras) de la variedad Pacamara, según indicó un comunicado oficial."
Como parte del Agritrade Expo & Conference 2019, el próximo 20 de febrero se estará realizando la primera subasta en vivo de café diferenciado guatemalteco.
Del comunicado de Agexport:
AGRITRADE Expo & Conference 2019: Primera subasta en vivo de café en Guatemala
Un Coffee Trade que tendrá una subasta en vivo para facilitar los negocios de café diferenciado guatemalteco; un pabellón de plantas y flores; vegetales y frutas que se darán a conocer a través de chefs guatemaltecos cocinando el sabor que supera expectativas, y 10 actividades más, serán las que estarán presentando en la XIX Edición de AGRITRADE Expo & Conference, a los más de 150 compradores internacionales. La oferta exportable agrícola de Guatemala estará presente y se buscará generar negocios por US$ 65 millones a corto y mediano plazo.
Una empresa taiwanesa pagó $803 por una libra de café geisha producida en la provincia de Chiriquí, superando así el precio más alto de $601 pagado por el grano de este tipo.
En la subasta electrónica The Best of Panamá 2018, la empresa asiática Black Gold Coffee Co pagó el monto por libra más alto que se ha registrado por un café de la variedad geisha, al comprarlo a Elida Geisha Green Tip Natural que produce el grano en el distrito de Boquete.
El lote que este año se cotizó mejor en la subasta electrónica internacional alcanzó los $30 mil por quintal, y el grano proviene del cantón de Dota, zona de Los Santos, Costa Rica.
El café de alta calidad que registró la mejor cotización en la subasta electrónica internacional del concurso Taza de Excelencia es de la finca Don Cayito, al reportar un precio de $30.009 por quintal.
En la subasta internacional la libra del café geisha de Hacienda La Esmeralda Cañas Verdes alcanzó el precio récord de $601 en la subasta internacional The Best of Panama.
El ganador en la subasta fue la empresa coreana Kew Specialty Coffee Co, que llegó a ofrecer el precio récord de $601 por la libra del café especial, producido en la región montañosa de Boquete.
En la subasta electrónica de café especial The Best of Panama compradores internacionales pagaron el precio récord de $275 por libra de la variedad geisha.
En la subasta, organizada por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP), se alcanzó un precio promedio récord de $60 por libra.
Reseña Panamaamerica.com.pa que "... El lote que mejor precio obtuvo fue el Elida Geisha Green Tip Washed de la familia Lamastus, cultivado en el sector de Alto Quiel, en la localidad de Boquete, a unos 1,800 metros sobre el nivel del mar, y que fue vendido en 275,5 dólares la libra."
En la subasta electrónica Taza de la Excelencia se vendieron los 46 lotes que participaron, pagándose un máximo de $1410 por quintal.
Sin superar los precios pagados en las subastas de café especial de Costa Rica, Nicaragua y El Salvador, en Panamá el lote de café de Esmeralda Geisha Natural Jaramillo, de la Familia Peterson, obtuvo el primer lugar en la subasta, con un precio de $140,10 la libra.
El ganador en la categoría Exóticos Natural fue el lote Geisha Natural Jaramillo, de Hacienda La Esmeralda, que junto a los ganadores de las otras categorías, serán subastados por internet el 23 de junio.
El segundo lugar de la competencia lo obtuvo el lote de José Gallardo Geisha, con un puntaje de 93,1, que además es ganador de la categoría de cafés exóticos lavados.
El precio internacional del grano cayó al valor más bajo en los últimos doce meses, a pesar del déficit que se proyecta para la cosecha 2014/15.
Del Informe de la Organización Internacional del Café (ICO):
En febrero continuó la tendencia a la baja de estos últimos meses en el mercado de café. El precio indicativo compuesto diario de la OIC descendió a justo por debajo de $1,30, más de $0,50 menos que en su más reciente punto máximo de $185,09 de octubre de 2014. A pesar de esa presión a la baja en los precios, se espera que la producción mundial sea de 142 millones de sacos en el año de cosecha 2014/15, 4,6 millones menos que en 2013/14 y el nivel más bajo en tres años. Eso significa un déficit en el mercado cafetero en el año en curso, aunque las existencias en los países exportadores han permitido hasta ahora que las exportaciones continúen a un fuerte ritmo.
Del 29 de abril al 2 de mayo se realizará la competencia entre los productores de la variedad geisha y el 23 de junio se celebrará la subasta "The Best of Panama".
La competencia "The Best of Panama" evaluará dos categorías: variedad y terminado, con el objetivo de descartar los lotes con menos potencial y destacar a los más sobresalientes, que pasarán a la siguiente ronda para ser considerados en la subasta.
Las firmas europeas y estadounidenses que compran cafés finos en las subastas electrónicas están perdiendo terreno frente a los compradores asiáticos, que en la puja por los mejores granos de mercados como Costa Rica y Guatemala, llevan los precios a niveles récord.
El fuerte crecimiento en el consumo de café en países como Corea del Sur y Japón, sumado al elevado poder adquisitivo de sus habitantes ha disparado la demanda de café gourmet y otras variedades especiales. La mayoría de los cafés finos se venden por medio de subastas electrónicas, en las que los tradicionales compradores de Estados Unidos y Europa están comenzando a perder predominancia, ante la imposibilidad de igualar los altos precios de los compradores asiáticos.
El martes 12 de agosto el Ministerio de Finanzas subastará $20 millones a un año plazo a través del sistema electrónico de la Bolsa de Valores.
La liquidación se hará el 15 de agosto, según informó Katyuska Correa, directora de Crédito Público, en una nota dirigida a la Bolsa de Valores de Panamá.
Prensa.com reseña que "...La presentación de ofertas será entre las 9:00 y 10:00 de la mañana a través del sistema electrónico de subasta de la Bolsa de Valores."
Confirman para el 26 de agosto la segunda etapa de la subasta electrónica "The Best of Panama" que ofrecerá 46 lotes de café geisha y tradicional en las presentaciones lavado y natural.
La subasta iniciará con un precio base de $4 la libra del grano y para participar en la puja los compradores internacionales deben registrarse en la Asociación de Café Especial de Panamá.
Taiwan, Japón, Corea, Australia y Estados Unidos fueron los mayores compradores en la primera de las dos subastas online internacionales de cafés finos "The Best of Panama".
En la primera de las dos subastas online, llevada a cabo el 24 de junio, La casa Junior Coffee de Taiwan pagó $107,86 por la libra de café "...proceso natural cultivado en la finca La Mula, propiedad de Willem Boot".
El 24 de junio se subastarán 50 lotes de café geisha y natural y a principios de agosto se realizará la subasta de otros 48 lotes también ganadores del concurso nacional.
Para la subasta internacional a realizarse el 24 de junio los compradores interesados deben "... estar debidamente acreditados en la plataforma www.stoneworks.com. Entre los requisitos se pide contar con una tarjeta de crédito superior a $10 mil...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...