En la región cerca de 9 millones de personas están buscando adquirir soluciones informáticas, y de este grupo de consumidores, alrededor del 8% explora opciones para comprar un antivirus o un software de seguridad.
El sistema interactivo de información de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados de la región, con información fundamental para entender el actual entorno comercial en que deben operar las empresas de todos los rubros.
El Consejo de Seguridad Vial de Costa Rica licita un sistema de transporte inteligente para la gestión tecnológica del tránsito, con un valor de referencia de $39 millones.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2019LI-000001-0058700001:
"El objeto de la presente licitación es contratar una empresa física o jurídica, consorcio que brinde una solución llave en mano de un sistema de transporte inteligente para una gestión tecnológica de una movilidad segura y eficiente, que proporcione seguridad electrónica, prevención y cumplimiento de ley, el cual combina diferentes componentes tecnológicos, tales como: monitoreo por medio de cámaras de seguridad con radares de control, cámaras de supervisión con software analítico, pantallas de información, radares de información, medios de comunicación, operación, calibración de los sistemas, mantenimiento, entre otros. Todo lo anterior, con el fin de gestionar diferentes problemáticas de seguridad vial, con el propósito de reducir los accidentes de tránsito y muertes en carretera y a su vez contribuir con la disminución del flujo vehicular. El mismo se desarrollará en el Cantón Central de San José y cantones aledaños, a saber:
Expertos de Check Point Software Technologies, Imperva, Radware, Infoblox, y de Soluciones Seguras compartieron con los asistentes su visión estratégica sobre el futuro de la ciberseguridad, y las soluciones de marcas líderes de la industria para identificar, detectar y proteger el activo más importante, la información.
La ciberseguridad en la era de la transformación digital, la reciente ola de ataques cibernéticos a nivel mundial, mejores prácticas para robustecer la seguridad empresarial y soluciones con las últimas tecnologías para la protección ante amenazas cibernéticas fueron algunos de los temas que se expusieron en el encuentro, realizado en el Hotel Las Américas Golden Tower de esta ciudad.
Empresa de tecnología con más de 20 años innovando en el mercado panameño. Tenemos sistemas para diversos mercados yplataformas; consultoría y estrategia en Tecnologías de la Información
Empresa que opera en Panamá, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y América Central
Tel: (507) 389-5081 - (507) 389-5082
SAP International acordó con la Comisión Nacional de Mercado de Valores de EE.UU. pagar $3,7 millones de sus ganancias y $189 mil en intereses por haber sobornado a funcionarios panameños.
La sanción obedece al caso de corrupción vinculado al ex ejecutivo de la empresa, Vicente Eduardo García, condenado a 22 meses de prisión por haber sobornado a funcionarios panameños. García pagó $145 mil en sobornos para que la empresa Advanced Consulting Panamá, S.A., ganara un contrato con la Caja de Seguro Social por $14,5 millones, donde se incluía la venta de licencias de software.
Profesionales dinámicos, emprendedores, audaces y comprometidos con su trabajo es el equipo que constituye a Nifersa IT.
Empresa que opera en Panamá y Panamá
Tel: (+507) 8365111 - (+5255) 26231869
Profesionales dinámicos, emprendedores, audaces y comprometidos con su trabajo es el equipo que constituye a Nifersa IT.
Mediante esta capitalización, la compañía planea expandir sus operaciones en nuevos mercados e invertir en innovación aplicada a sus productos.
Technisys (technisys.com), la compañía de tecnología para banca digital, anunció hoy la incorporación de US$13 millones en la segunda ronda de inversión (B series) a través del aporte de los fondos Intel Capital, Alta Ventures, KaSZeK Ventures, Endeavor Catalyst y Holdinvest.
Technisys es la compañía de tecnología para banca digital omnicanal. Ofrece soluciones que permiten a los bancos destacarse a través de la experiencia de sus clientes, aumentar las ventas y disminuir radicalmente el tiempo al mercado para lanzar nuevos servicios financieros. La cultura de la compañía está basada en la innovación, en el talento de su capital humano y en su visión de futuro. La era digital representa una oportunidad de crecimiento sin precedentes para los proveedores de servicios financieros, y Technisys permite a sus clientes diferenciarse y capitalizarla.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (506) 2256 7168
El Consejo de Gabinete autorizó la contratación por un año del servicio para 380 usuarios, incluidos equipos móviles y plataforma Back Office.
El sistema que comprará la Autoridad Marítima de Panamá se utiliza para localizar, gestionar e informar sobre tasas y derechos marinos en aguas internacionales y nacionales.
Agexport de Guatemala reconoce a Polyproductos como exportador del año 2013 en el sector de Manufactura. El premio se obtuvo gracias a la optimización de sus procesos de fabricación y eficiencia en la distribución de su mercadería.
Agexport de Guatemala reconoce a Polyproductos como exportador del año 2013 en el sector de Manufactura. El premio se obtuvo gracias a la optimización de sus procesos de fabricación y eficiencia en la distribución de su mercadería.
La Caja de Seguro Social de Panamá licita los componentes de software, servicios y hardware necesarios para la implementación del Sistema de Gestión Documental
Compra del Gobierno de Panamá 2013-1-10-0-08-LV-108681:
El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamálicita la compra e implementación de un sistema de monitoreo de ambiente para servidores (Application Performance Monitoring –APM).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), por medio de la Dirección de Gestión Administrativa de Proyectos (DGAP), invita a los Oferente elegibles a presentar ofertas selladas para la “Adquisición, Instalación, Configuración e Implementación de la Solución de Monitoreo de Rendimiento de Aplicaciones (Application Performance Monitoring – APM, que incluye capacitaciones).
La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental de Panamálicita la adquisición de una herramienta electrónica de colaboración estatal que facilite la administración de las comunicaciones e intercambio de documentación gubernamental.
El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá licita la adquisición e implementación de una Solución Integral para optimizar la gestión administrativa de proyectos.
La República de Panamá ha recibido financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar el costo del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Fiscal y se propone utilizar parte de los fondos de este préstamo para efectuar los pagos referentes a la “Adquisición e Implementación de una Solución Integral de Convergencia de Aplicaciones, Almacenamiento y Seguridad para Mejorar la Agilidad y Automatizar la Entrega de Infraestructura como Servicio de la DTI y optimizar la Gestión y la Protección de los datos” financiada bajo el Contrato de Préstamo BID 2568/OC-PN.