El uso de softwares específicos en tu asesoría o gestoría puede suponer beneficios por varios frentes.
En primer lugar, el más obvio y evidente, que es el beneficio propio e interno de la estructura del negocio. Si utilizamos herramientas que pueden agilizar los procedimientos diarios, podremos trabajar de forma más eficaz y cómoda.
De este modo, podremos aumentar la productividad, reducir costes y tener a la plantilla más contenta, al disminuir su carga de trabajo.
Licitación internacional para proveer servicios de construcción de infraestructura de nube para almacenar datos de encuesta, en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras.
Compra del Gobierno de Honduras LED-PEEE-042-LPI-S-:
"La Empresa Nacional de Energía Eléctrica por medio de la Unidad de Gestión de Proyectos del BID, licitan diferentes servicios virtuales, que serán requeridos por 36 meses.
Los modelos predictivos son herramientas estadísticas que utilizan aprendizajes automáticos apoyados por la extracción de Big Data para predecir y pronosticar resultados probables a futuro con la ayuda de datos históricos y existentes, introduciendo múltiples parámetros.
Pueden ser utilizados para predecir prácticamente cualquier cosa que contenga datos existentes, en todos los sectores imaginables, desde los índices de audiencia de cualquier programa, la próxima compra de un cliente, los riesgos crediticios, la toma de decisiones entre otros.
El Ministerio de Educación de Nicaragua licita el suministro de todos los equipos y herramientas tecnológicas, software de aprendizaje y servicios conexos para Aulas Digitales Móviles en escuelas de Primaria.
Compra del Gobierno de Nicaragua 47068/2021:
"Detalle de los bienes y servicios solicitados:
-1.600 tabletas electrónicas
-240 puntos de acceso Wi-Fi para interior
El Instituto Costarricense de Acueducto y Alcantarillados licita los servicios profesionales en informática para mantenimiento y desarrollo de sistemas.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2021LN-000006-0021400001:
"El AyA requiere contratar horas profesionales para el desarrollo, mantenimiento y consolidación de aplicaciones e infraestructura, basadas principalmente en la plataforma de colaboración empresarial office 365, Sharepoint, Visual Studio y Sql de Microsoft, entre otros. Lo anterior implica realizar el análisis, diseño, construcción e implementación de componentes de manera integrada al portal institucional existente, así como, desarrollar y dar mantenimiento a flujos de trabajo, bases de datos, y desarrollar componentes del sitio web e intranet en el ambiente indicado. Esto, siempre orientado por la estrategia de desarrollo de la Institución.
El Banco de Costa Rica licita los servicios de licenciamiento, soporte, desarrollo evolutivo y transferencia de conocimiento, sobre SAP Business Objects Intelligence Platform e Inteligencia negocios del CFBCR.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2021LN-000013-0015700001:
"Las licencias adquiridas de los productos de la suite SAP y totalmente pagadas con este contrato, deben ser de uso perpetuo y el derecho a utilizar las últimas versiones disponibles debe permanecer activo durante la vigencia del contrato.
El Banco de Costa Rica licita los servicios de renovación y ampliación de la capacidad de suscripciones, soporte y capacitación de la plataforma Service Now.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2021LN-000011-0015700001:
"El objetivo es mantener y mejorar los servicios dentro de la organización con una plataforma que permita gestionar diversos procesos, en un modelo de 'Plataforma como Servicio' (PaaS por sus siglas en inglés) en la nube.
Definir una agenda tecnológica que comprenda el desarrollo de canales de venta en línea, mercadeo digital y mejoramiento de procesos y operaciones, es primordial para que las empresas logren afrontar los retos que deben superar para competir en la nueva realidad comercial.
Especialistas en temas tecnológicos coinciden en que las compañías deben enfocarse en reinventar el papel que tiene la tecnología en los negocios.
En Honduras se licita la implementación y el licenciamiento para la plataforma de formación y certificación de competencias para docentes.
Compra del Gobierno de Honduras AEPAS-H-4449-LPI-007-2021:
"Descripción de los Servicios Conexos:
-El proveedor deberá garantizar la atención y soporte de incidentes de forma virtual a través de su plataforma de atención, correo y/o llamada, así como consultas en un tiempo no mayor a 48 horas.
El Instituto Nacional de Aprendizaje de Costa Rica licita el servicio de alquiler de licencias de programas microsoft, bajo el esquema de Microsoft Enrollment for Education Solutions.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2021LN-000004-0002100001:
"Podrán participar en este concurso todas aquellas empresas legalmente constituidas que sean Partner´s de Microsoft y que cuenten con las siguientes certificaciones y condiciones:
El Instituto Nacional de Seguros de Costa Rica licita la solución Core de seguros, ERP, HIS, Subcontabilidad NIIF 17 y 9, servicios de integración en la nube, servicios de gestor de contenido y los servicios para la implementación, puesta en producción, mantenimiento, licenciamiento y servicios de soporte.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2021PP-000011-0001000001:
Amazon Web Services anunció que abrirá en San José, Costa Rica, una oficina que se dedicará a apoyar el proceso de adopción de computación en la nube, a organizaciones de todos los tamaños, desde startups hasta algunas de las empresas más antiguas y establecidas.
La nueva oficina establecerá un grupo local de ejecutivos de cuentas, arquitectos de soluciones, gestores de socios, personal de soporte y otras funciones, para que los clientes se involucren directamente con Amazon Web Services (AWS) en su entorno e idioma local, informó la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
Helm360, compañía de tecnología global y análisis de datos, anunció que invertirá $2 millones en la puesta en funcionamiento de un centro de soporte, que comenzará a operar a finales de 2021 y en Costa Rica se ubicará en San Isidro de El General, Pérez Zeledón.
Con esta apertura, la compañía pretende brindar un mejor servicio a sus clientes en Norteamérica, ampliar su presencia en el mundo (actualmente opera en Estados Unidos, Reino Unido e India), y acceder a talento local en tecnologías de la información, anunció la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
Productos y servicios que permitan a las empresas desarrollar e implementar las aplicaciones en cualquier lugar, es una de las características de las soluciones tecnológicas que en esta nueva realidad comercial son necesarias para que las compañías usuarias de las herramientas sean competitivas.
Con el brote de covid19 y las restricciones impuestas a nivel mundial.
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal de Costa Rica licita la puesta en funcionamiento de un sistema integrado para gestionar los procesos de crédito.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2021LN-000002-0020600001:
"Renglones licitados:
-Adquisición e implementación de una solución integrada para los procesos de créditos.
-Servicios administrados de operación, soporte y mantenimiento del aplicativo, que garantice la disponibilidad, rendimiento y operación de la solución tecnológica objeto de esta contratación.