El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo licita el servicio de una plataforma web que servirá para gestionar la entrega de almuerzos a los colaboradores de la institución.
En Guatemala anunciaron que a fin de año se implementará una plataforma digital que tendrá la capacidad para informar, en minutos, si un estudio de impacto ambiental es o no viable.
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales prevé apurar la recepción y aprobación de licencias ambientales, y para ello prepara una plataforma digital que responderá a los usuarios acerca de la viabilidad o no de sus solicitudes.
Marca especializada en Diseño Web, Tienda En Línea y Gestores de Contenidos personalizados para empresas. Más de 16 años de experiencia en diseño web.
Empresa que opera en Costa Rica, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá y Nicaragua
Tel: (506) 40006946 - (506) 71592124
Un proyecto de ley busca reactivar la actividad comercial en la Zona Libre de Colón, permitiendo realizar, entre otras cosas, compras vía web.
El principal objetivo del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá es modernizar la forma en que se hacen negocios en la Zona Libre de Colón y reimpulsar el comercio con medidas como facilitar "... a los turistas realizar compras al detalle en las 16 calles de la ciudad, con los mismos beneficios fiscales de la zona franca."
La plataforma web que presentará el Colegio de Ingenieros y Arquitectos al gobierno permitiría realizar en un solo lugar los trámites que actualmente se hacen en 14 diferentes instituciones públicas.
Olman Vargas, director ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) señaló a Ameliarueda.com que "...si el Gobierno acepta la propuesta, el sitio estaría listo en un periodo de 6 meses." Algunos de los trámites que deben hacerse en la etapa previa la construcción de un proyecto son la presentación del plano catastro, uso de suelos, disponibilidad de agua, permisos ambientales e impacto vial, todos ante diferentes instituciones del Estado.
El Ministerio de Hacienda anunció que la mejora en la consulta web sobre el valor de las mercancías declaradas pretende reducir la subdeclaración en un 20%.
Del comunicado de prensa del Ministerio de Hacienda de Costa Rica:
Con el objetivo de establecer mejores controles para las mercancías importadas, el Servicio Nacional de Aduanas del Ministerio de Hacienda intensificó e integró herramientas informáticas que permitirán aplicar de manera más eficiente y eficaz, instrumentos de control sobre lo declarado para el ingreso y salida de mercancías.
Un portal web registra y mantiene información sobre la incidencia del hongo de la roya y la broca del café en la región.
Del comunicado del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica:
Como parte del Sistema de Alerta Temprana de la Roya del Café, la FAO presentó en Costa Rica el “SATCAFÉ”; un sitio web que permitirá a técnicos, productores y a cualquier ente del sector cafetalero (participantes del proyecto), acceder a información respecto a la incidencia de Roya del Café y Broca del Café.
El nuevo sitio Asisehace.gt, proporciona información sobre apertura de empresas, pago de impuestos, licencias, contratación de personal y seguro social, entre otros.
De la nota de prensa del Ministerio de Economía de Guatemala (Mineco):
El Ministro de Economía, Sergio de la Torre, y el Comisionado Presidencial para la Competitividad y la Inversión, Juan Carlos Paiz, presentaron el sistema asisehace.gt, una iniciativa del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom) del Ministerio de Economía.
El artículo en Elfinancierocr.com reseña que "La plataforma www(punto)mercadoforestal(punto)cr, que lanzará este jueves 30 de mayo la Oficina Nacional Forestal (ONF), es el resultado de un estudio que determinó la existencia de un inadecuado proceso de venta de productos maderables en el cual los intermediarios resultan los más favorecidos no así los fabricantes y productores directos. Usted puede acceder la página desde ahora."
Casi tres cuartas partes de las empresas que nacen lo hacen a partir de ideas poco innovadoras, y son contadas las que tienen una vocación exportadora.
Así lo revela el "Reporte nacional 2012: la situación del emprendimiento en Costa Rica". “La investigación, elaborada con la metodología del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), muestra que el 73% de las nuevas compañías creadas no ofrecen ningún servicio o producto novedoso a sus clientes, mientras que en las firmas ya establecidas la relación es de un 60%”, reseña el artículo de Nacion.com.
El artículo en Prensa.com reseña que "Información actualizada y oportuna para competir en nuevos mercados piden los exportadores panameños en lugar de crear nuevas páginas electrónicas."
Está operativo el portal Caja de Herramientas para el Aprovechamiento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.
La Caja de Herramientas para el Aprovechamiento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea es un portal dinámico que tiene como objetivo primordial el ser un medio de gestión del conocimiento que provea al empresario MIPYME toda la información necesaria sobre acceso al mercado de la Unión Europea.
Divulgan en un portal en Internet una guía electrónica que identifica paso a paso los trámites requeridos para la apertura y registro de una empresa.
El proposito es disminuir el tiempo que toma registrar una empresa, alentando la formalización del empleo.
“Actualmente se requieren al menos 19 distintas interacciones con 6 diferentes instituciones públicas para formalizar una empresa (en otros países solo se requieren 10), 500 mil nuevos negocios se abren en Guatemala y solamente el 5 por ciento se registra formalmente”, informa Elperiodico.com.gt.
Inicialmente el sistema está habilitado para el pago del Impuesto al Valor Agregado, y para el primer trimestre del 2012 se espera incluir la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...