En República Dominicana se prevé construir un sistema de alcantarillado sanitario en tres lotes del municipio Licey, provincia de Santiago, con un plazo para ejecución en cada lote de 12 meses, utilizando materiales específicos y lineamientos para cada uno de los tramos.
Compra del Gobierno de República Dominicana INAPA-CCC-LPN-2023-0005:
El Ministerio de Desarrollo Social de Guatemala coloca las bases para una licitación para la construcción sistema de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales en el departamento de San Marcos.
Compra del Gobierno de Guatemala 19759207:
"En el departamento de San Marcos, Guatemala, se coloca en licitación una construcción sistema de alcantarillado sanitario con un levantamiento topográfico de 8 mil 869 metros de longitud.
La licitación consiste en el estudio, diseño, construcción, operación y mantenimiento del nuevo sistema de agua potable, rehabilitación y mantenimiento del sistema actual de agua potable, además del diseño del nuevo sistema de alcantarillado sanitario y sistema de tratamiento de las aguas residuales de Isla Taboga, Taboga, Panamá.
Compra del Gobierno de Panamá 2022-1-45-0-08-LP-016101:
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo cuyos fondos serán utilizado por el gobierno para enfrentar el brote de covid19, mediante el financiamiento de programas de salud.
Los fondos destinados serán utilizados para cumplir tres objetivos específicos. El primero de ellos es acelerar la detección oportuna y seguimiento de casos mediante vigilancia, equipos de respuesta rápida e investigación de casos para estudiar la tendencia de la enfermedad, informó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El BCIE aprobó un préstamo para que el país financie programas de prevención, detección y tratamiento del covid19, así como la mitigación de su impacto económico en el país.
Estos fondos tienen como objetivo proveer recursos financieros de rápido desembolso para fortalecer la capacidad de preparación y respuesta ante la pandemia, también proteger a los grupos vulnerables y el empleo, apoyar la estabilidad macroeconómica e impulsar la reactivación económica del país, informó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El Ministerio de Salud prohibió el uso en seres humanos de cabinas de aspersión, túneles y dispositivos similares como método de sanitización y desinfección, pues estos sistemas pueden ocasionar irritación en ojos, piel y mucosas.
La medida fue comunicada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) mediante una circular que estaba dirigida a los hospitales y áreas de salud de todo el país.
Aún cuando las restricciones por la emergencia sanitaria se flexibilicen, las empresas del sector industrial de Nicaragua anticipan que los protocolos de seguridad e higiene en sus plantas seguirán de forma permanente.
A raíz del brote de covid19 en el país, en un mes las formas de operar de las compañías locales cambiaron radicalmente, pues en las mayorías de plantas industriales se comenzaron a aplicar estrictos controles de seguridad y sanitarios.
El Fondo Monetario Internacional aprobó un préstamo para que el país enfrente la pandemia del covid19, fondos que en buena parte serán utilizados para compras del sistema de salud.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la solicitud de asistencia de emergencia de aproximadamente $389 millones para El Salvador en el marco del Instrumento de Financiamiento Rápido para enfrentar la pandemia del coronavirus, informó el organismo internacional.
El sector empresarial en Nicaragua opina que la iniciativa de ley que se discute en la Asamblea, la cual faculta al gobierno para multar a productores agropecuarios en caso de que no cumplan con las normas fitosanitarias que se aprueben, tiene excesiva discrecionalidad.
Días atrás se presentó ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley denominado "Ley de Protección Fitosanitaria", marco legal que faculta al Instituto de Protección y Sanidad (IPSA) a imponer sanciones que oscilarían entre $100 y $700, a cualquier productor que no cumpla con los requisitos al momentos de que el gobierno realice una inspección.
Empresarios en Centroamérica coinciden que debido al virus que se ha ido propagando desde China, se han interrumpido las cadenas de suministro a nivel global y el precio de los commodities ha caído.
Un análisis de la gremial de exportadores de Guatemala precisa que entre los riesgos identificados a raíz del brote del coronavirus (enfermedad altamente contagiosa que surgió en la ciudad de Wuhan, en el centro de China), está la posible irrupción a las cadenas de suministro de industrias guatemaltecas, al identificar que China se ha vuelto uno de los 3 principales países de origen de las importaciones guatemaltecas.
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados licita los trabajos de construcción de alcantarillados sanitarios en la Gran Área Metropolitana, bajo la modalidad de entrega según demanda.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2019LN-000021-PRI:
"El objetivo de esta contratación es instalar redes de recolección sanitarias nuevas en lugares sin cobertura del servicio.
En El Salvador licitan la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales del Centro Penitenciario de Ciudad Barrios y la ampliación del sistema de drenaje de aguas negras en el Centro Penitenciario de La Unión.
Compra del Gobierno de El Salvador LP-13/2019-MJSP-DGCP:
"El proyecto de construcción del sistema de depuración de aguas negras en el Centro Penitenciario de Ciudad Barrios ha sido diseñado para complementar sanitariamente las descargas de aguas negras de dicho Centro Penal; ya que actualmente se vierten a una planta de tratamiento existente que no da cumplimiento para la demanda del personal que se encuentra interno en el Centro Penal.
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados licita el servicio de limpieza y mantenimiento de la red de alcantarillados sanitarios de la GAM.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2019LN-000009-PRI:
"Renglones a contratar:
-Desobstrucción de red general
-Desobstrucción de acometida
-Mantenimiento preventivo (red general y acometidas)
-Desobstrucción de emergencia (red general y acometidas).
En respuesta a las alertas de casos de Peste Porcina Africana reportados en Asia, en El Salvador las autoridades informaron que realizarán fumigaciones en medios de transporte aéreos, terrestres y marítimos que provengan de los países afectados.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) alertó a finales de junio a los países de la región, para que se refuercen los controles de la salud animal y se fortalezcan los servicios veterinarios públicos y privados en los Estados Miembros para evitar la reaparición de la Peste Porcina Africana (PPA) en la región.
Por los reportes de casos de Peste Porcina Africana en Asia, alertan a los países de la región para que se refuercen los controles en fronteras, especialmente en la gestión de desperdicios alimentarios de aviones y barcos.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) exhortó a reforzar la salud animal y fortalecer los servicios veterinarios públicos y privados en los Estados Miembros para evitar la reaparición de la Peste Porcina Africana (PPA) en la región, alertó la institución por medio de un comunicado.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...