El Banco de Desarrollo de América Latina aprobó una línea de crédito que el gobierno usará para financiar el Programa de Apoyo a la Estrategia de Transformación e Inclusión Digital.
El Programa se orienta a reconocer las acciones en el desarrollo del marco de políticas públicas e inversiones para elcierre de la brecha digital y la digitalización de los sectores público y privado, específicamente con la producción e implementación de normas, planes, acuerdos internos e inversiones, informó el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
La Agencia de Proyectos Productivos de Honduras licita el suministro de 2.708 tablets, que tengan una pantalla de 10 pulgadas o superior, y con procesador Quad Core 1,6GHz o superior.
Amazon Web Services anunció que abrirá en San José, Costa Rica, una oficina que se dedicará a apoyar el proceso de adopción de computación en la nube, a organizaciones de todos los tamaños, desde startups hasta algunas de las empresas más antiguas y establecidas.
La nueva oficina establecerá un grupo local de ejecutivos de cuentas, arquitectos de soluciones, gestores de socios, personal de soporte y otras funciones, para que los clientes se involucren directamente con Amazon Web Services (AWS) en su entorno e idioma local, informó la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
Helm360, compañía de tecnología global y análisis de datos, anunció que invertirá $2 millones en la puesta en funcionamiento de un centro de soporte, que comenzará a operar a finales de 2021 y en Costa Rica se ubicará en San Isidro de El General, Pérez Zeledón.
Con esta apertura, la compañía pretende brindar un mejor servicio a sus clientes en Norteamérica, ampliar su presencia en el mundo (actualmente opera en Estados Unidos, Reino Unido e India), y acceder a talento local en tecnologías de la información, anunció la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
Luego de múltiples consultas, la Superintendencia de Bancos anunció las monedas o activos virtuales como lo son el Bitcoin, Ethereum, Ripple y otras similares, no son monedas de curso legal en el país.
La Superintendencia de Bancos, derivado de las distintas consultas formuladas por agentes económicos y financieros con relación al uso de las monedas o activos virtuales, conocidos como criptomonedas, comunica a la población que de conformidad con la Ley Monetaria, la unidad monetaria de Guatemala es el Quetzal y únicamente el Banco de Guatemala puede emitir billetes y monedas dentro del territorio de la República, por lo que las monedas virtuales no son monedas de curso legal en el país, explica un comunicado oficial.
Productos y servicios que permitan a las empresas desarrollar e implementar las aplicaciones en cualquier lugar, es una de las características de las soluciones tecnológicas que en esta nueva realidad comercial son necesarias para que las compañías usuarias de las herramientas sean competitivas.
Con el brote de covid19 y las restricciones impuestas a nivel mundial. la industria del software fue exigida, pues para mantener las operaciones de las empresas, se requirió la implementación de soluciones tecnológicas.
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal de Costa Rica licita la puesta en funcionamiento de un sistema integrado para gestionar los procesos de crédito.
El Consejo Rector del Sistema de Banca para el Desarrollo de Costa Rica licita la puesta en funcionamiento de una solución informática para la gestión de créditos.
El Ministerio de Salud de República Dominicana licita la puesta en funcionamiento de un sistema para la gestión documental y automatización de procesos.
La empresa anunció que en los próximos tres años prevé invertir $350 millones en la puesta en funcionamiento de las operaciones de ensamble y prueba de chips.
Las instalaciones estarán en el campus de la empresa en San Antonio de Belén, y se espera que entren en funcionamiento en el segundo semestre de 2021, una vez aprobadas las certificaciones necesarias, informó la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
Entre julio y octubre de 2020 el número de personas que en Costa Rica exploraban por Internet opciones para acceder a un software tipo ERP aumentó 32%, y la cantidad de consumidores panameños que buscaban contratar una solución CRM se redujo en 4%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
El Banco de Costa Rica licita las soluciones informáticas para la protección de las amenazas en laptops, estaciones de trabajo, servidores, cajeros automáticos, y demás dispositivos cerca del usuario, que puedan eventualmente presentar o generar amenazas en la red corporativa.