Cuanto mayor es la educación financiera de las personas, sus decisiones económicas y políticas son más racionales, lo que genera mayor desarrollo económico y mejor calidad de la vida en sociedad.
EDITORIAL
Es lo que indican claramente los resultados de un estudio global de McGraw Hill Financial sobre alfabetización financiera, entendida como la capacidad de entender cómo funciona el dinero en el mundo, qué hay que hacer para ganarlo, y cómo se administra.
Los empresarios deberán tener en cuenta el riesgo que suponen para el clima de negocios de Costa Rica, los desbordes de los líderes de los sindicatos estatales.
EDITORIAL
La tradición democrática de Costa Rica palidece ante la pretensión de un sindicalista de acallar a los medios mediante amenazas a la seguridad de los periodistas.
Un artículo en Crhoy.com reseña declaraciones del sindicalista Fabio Chaves sobre el cúmulo de noticias que en medios de información costarricenses revelan privilegios inaceptables de que gozan muchos funcionarios del Estado, adquiridos a contrapelo de lo que manda el artículo 57 de la propia Constitución Política: "El salario será siempre igual para trabajo igual en idénticas condiciones de eficiencia".
Los 29 puertos de la costa oeste volvieron a operar con normalidad, luego de que se firmara un acuerdo entre el sindicato de trabajadores portuarios y la Asociación Marítima del Pacífico.
"... Funcionarios de los puertos han dicho que tomará de seis a ocho semanas despejar la fila de buques con contenedores esperando atracar en los muelles y varios meses para que el tráfico de cargueros recupere su ritmo normal.
Recomiendan a los exportadores de Centroamérica utilizar vías alternas mientras continúe el conflicto sindical que mantiene a los puertos operando de manera irregular.
Del comunicado de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPOT):
Los 29 principales puertos de mercancías de la costa oeste de Estados Unidos, incluyendo los de Los Ángeles y Long Beach, los principales de EE.UU., están operando de manera irregular desde agosto del 2014, debido al conflicto que enfrentan desde hace meses el sindicato de estibadores de la Costa Oeste (ILWU por sus siglas en inglés) y la Asociación Marítima del Pacífico (PMA).
La concesionaria HKND anunció que requerirá de 50 mil trabajadores nacionales para el proyecto y que los puestos de mayor especialización serán ocupados por profesionales chinos.
En una presentación del proyecto realizada a una parte de los representantes de los sindicatos del país, la empresa china HKND señaló que "... parte de las propuestas planteadas...
Los "negociadores" del Gobierno de Costa Rica plantearon "de arranque" una propuesta de aumento de los salarios de la plantilla estatal que fue recibida con "satisfacción" por los sindicatos de funcionarios públicos.
EDITORIAL
Imagínese que usted es el responsable ante los accionistas de una gran empresa que financieramente está en muy mala posición, con gastos consistentemente por encima de los ingresos, por lo que las pérdidas aumentan continuamente y amenazan la estabilidad de la corporación.
Sindicatos y empresarios negocian un ajuste en el salario y una revisión en los precios de los diferentes tipos de trabajos que realizan los obreros.
Los empresarios del sector demandan que los ajustes se acompañen de mayor productividad laboral y muestran preocupación por el creciente número de empresas constructoras que se están trasladando a la informalidad, sin embargo, confían que los acuerdos se den de forma expedita al igual que en los últimos tres años. En esta ocasión también se busca revisar y actualizar los precios establecidos para cada una de las actividades de la construcción.
El Ministerio de Trabajo definirá el ajuste salarial ante la falta de acuerdo entre el sector privado y los sindicatos.
En el último encuentro entre las partes el 13 de marzo no fue posible lograr un acuerdo. La empresa privada proponía un aumento de 9%, mientras que los sindicatos exigían un ajuste de entre 10% y 14%.
Freddy Blandón, representante del Consejo Superior de la Empresa Privada, Cosep, señaló que "...
Mientras crece el desempleo y aumenta la pobreza, el ministro de Hacienda de Costa Rica declara "impostergable" el pago del aguinaldo a los funcionarios del gobierno central.
OPINION EDITORIAL
Si usted es un funcionario del gobierno central de Costa Rica, este diciembre su aguinaldo será en promedio 15,6% más alto que el del 2010. Pero si usted es pobre -y muy probablemente además un desempleado, lo único que le aumentará será la cantidad de vecinos en su misma situación.
En Costa Rica, el proyecto de ley de reforma procesal laboral no contiene unicamente regulaciones de carácter procesal sino que también incluye reformas a otros artículos de índole laboral, lo cual ha provocado retraso en el proyecto de ley.
Autor: Marco Durante Calvo
mdurante@bdsasesores.com
Publicado en: La Nación, Costa Rica, el 27 de julio de 2009
En Costa Rica, el Proyecto de Ley número 13.475 que se encuentra en la Asamblea Legislativa propone la reforma de varios artículos del Código de Trabajo con el objetivo de reconocer una mayor protección a las organizaciones sindicales costarricenses.
Los retos del sindicalismo en Costa Rica
Autor: Marco Durante Calvo
mdurante@bdsasesores.com
Publicado en La Nación, Costa Rica, el 17 de julio de 2009
Un nuevo conflicto sindical está por explotar en el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), el que podría terminar en una huelga general, según lo denunciaron dirigentes sindicales que acusan al ministro de desatar una presunta persecución contra los sindicalistas, cuatro de los cuales están a punto de ser despedidos, si así lo decide una Comisión Tripartita.
Se trata de Fredy Antonio Velásquez, Secretario General de la Federación Democrática de Trabajadores del Servicio Público, Boanerges Cruz Berríos, Byron Tercero y Francisco Zamora, todos miembros de la Junta Directiva de la Federación Democrática, quienes fueron, además, llamados al Distrito Dos de Policía, para ser indagados sobre supuestos daños a bienes del Estado.
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...