Los días 4 y 5 de Agosto profesionales y empresas del sector alimentario se reunirán en Panamá para tratar temas vinculados al uso de tecnología en la producción de alimentos.
El Simposio Latinoamericano de Innovación Alimentaria se llevará a cabo en el centro de convenciones ATLAPA, en el marco del evento PanamaFoodExpoTech, una feria comercial de alimentos y bebidas que busca fomentar el intercambio comercial de productos y servicios, según los organizadores Ingenieros Alimentos Consultores.
El Gobierno de Nicaragua en conjunto con el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) y PRONicaragua, la agencia oficial de promoción de inversiones y exportaciones de Nicaragua, presentan por primera vez el “Calendario de Ferias y Eventos 2016”.
Convocan en Panamá a investigadores técnicos, productores de semilla y proveedores de insumos para la producción a un congreso latinoamericano del 22 al 26 de agosto en Panamá.
Se trata del XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa ALAP Panamá 2016, que tendrá lugar en el Hotel El Panamá los días del 22 al 26 de agosto de 2016.
Gremial del sector privado convoca a simposio sobre perspectivas económicas y energéticas el próximo 8 de marzo en el país.
El simposio es promovido por el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) y la Cámara de Energía de Nicaragua (CEN) junto a la ONG conocida como Consejo de las Américas.
Aero Expo Panamá Pacífico tendrá lugar en el Aeropuerto Panamá Pacífico en la ex base Howard los días 21 y 22 de abril del 2016, y reunirá a la industria de aeronáutica latinoamericana.
El evento tiene como objetivo promover la aviación general y ejecutiva, y presentar a Panamá como el Hub regional de esta industria.
El 20 y 21 de octubre de 2015 empresarios de la región se reunirán en Ciudad de Panamá para tratar temas como normas del mercado eléctrico, nuevos proyectos y energía renovable.
El 2 de diciembre expertos y representantes de empresas del sector se reunirán para tratar temas como la pesca ilegal y el plan nacional de inspección pesquera.
Del comunicado de la Fundación MarViva:
Costa Rica contará con la visita del experto internacional en pesca ilegal y fiscalización pesquera, Alejandro Covarrubias, quien brindará asesoría para la elaboración del Plan Nacional de Inspección Pesquera, promoverá acciones y mecanismos para combatir la pesca ilegal y fortalecerá las capacidades para la implementación del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector de Puertos en el país.
Empresas y representantes del sector en el país se reunirán el 12 y 13 de noviembre para tratar temas relacionados al marco normativo, estrategias a largo plazo y comercialización de productos pesqueros.
Del comunicado de prensa del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca):
El 15 y 16 de octubre empresas del sector se reunirán en Ciudad de Panamá para tratar temas como la eficiencia energética, tecnología y uso de energías renovables en Centroamérica.
Del comunicado del Sindicato de Industriales de Panamá:
El 5 y 6 de mayo criadores de diversos países se reunirán en Costa Rica para tratar temas de reproducción, comercialización y sostenibilidad en la producción de carne de búfalo.
Del comunicado de prensa de Asociación Costarricense de Criadores de Búfalos:
"Al tiempo en que el país sigue creciendo con paso firme en el desarrollo del mercado del ganado bufalino, Costa Rica será la sede del VII Simposio de Criadores de Búfalos de Las Américas y Europa, donde reunirá a expertos criadores de diferentes países del mundo para abarcar cuatro grandes ejes temáticos durante su encuentro: Mercadeo y comercialización, Legislación, Salud y reproducción y Empresarialidad y sostenibilidad.
Ante la crisis energética, empresas públicas, sector privado e instituciones podrán revisar y promover nuevas estrategias que ayuden a mitigar los altos costos de energía
El 9 y 10 de octubre se reunirán en Panamá, industriales, ingenieros eléctricos, generadores de energía, tecnología y demás interesados en el sector eléctrico.
El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) organizan el 8vo. Simposio Internacional Sobre Producción Más Limpia los días 24 y 25 de abril de 2013, en el hotel El Panamá.
El Simposio convoca a los principales actores del sector ambiental, tanto locales como internacionales, desde hace ya 7 años consecutivos.
Del 10 al 11 de octubre próximo tendrá lugar el quinto Simposio Internacional sobre Energía, organizado por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Secretaría Nacional de Energía.
El Simposio Internacional sobre Energía se realiza con el objetivo de buscar soluciones viables y de bajo impacto ambiental a los problemas energéticos y fomentar el intercambio de ideas y experiencias nacionales e internacionales en un espacio de discusión y negociación.
Organizado por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Secretaría De Energía, se llevará a cabo el 10 y 11 de octubre en el Hotel El Panamá.
Como ya es tradicional, este simposio congrega a más de un centenar de profesionales vinculados al tema energético, de las empresas del sector industrial otras actividades económicas, así como a representantes de instituciones públicas. Además de contar con la participación de reconocidos expertos locales e internacionales, quienes comparten sus conocimientos y experiencias con los asistentes.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...