El Seguro Social licita los servicios de ultrasonografía para pacientes de la institución de las unidades periféricas de la Zona 11, Zona 5 y Unidad de Consulta Externa de Enfermedades.
Hospital Paitilla, ubicado en la Calle 53 de Ciudad de Panamá, es un punto que a 15 minutos en automóvil, acapara un mercado potencial de 380 mil consumidores, de los cuales el 13% se interesa por temas asociados al cuidado de la salud.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de los hospitales de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
En el caso de Costa Rica, se ha identificado un potencial de internacionalización de cinco especialidades de servicios médicos: ortopedia, fertilidad, oncología, oftalmología y cirugía bariátrica.
Un estudio elaborado por la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) precisa que En un plano general de contexto se logró determinar que en todas (a excepción de fertilidad) existe evidencia de experiencia en la atención de pacientes internacionales (al menos en un procedimiento).
La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de EE.UU. ofreció un cupo de $250 millones para compañías que en el país lo inviertan en proyectos del sector salud.
Directivos de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) fueron los que informaron el pasado 11 de mayo, de la existencia de estos recursos financieros. La exclusividad de estos $250 millones para compañías del sector salud, obedece a la actual coyuntura de emergencia sanitaria, que deriva del brote de covid19.
El Ministerio de Salud autorizó a los hospitales privados Centro Médico, El Pilar, Herrera Llerandi y Hospital Universitario la Esperanza, para que practiquen las pruebas de detección del virus covid19.
Ante la propagación del virus en el país, las autoridades decidieron facultar a cuatro hospitales privados, para que puedan ejecutar las pruebas a pacientes que se sospeche que estén contagiados.
El Ministerio de Salud de Guatemala licita el servicio de 18 mil procedimientos de hemodiálisis completos, para el departamento de nefrología, del Hospital General San Juan de Dios.
La Unidad de Cirugía Cardiovascular de Guatemala licita el servicio de máquinas analizadoras para medición de gases arteriales, electrolitos y metabolitos en sangre.
CRCB-PACS LATAM es una empresa nicaragüense que ofrece Soluciones PACS para la visualización y manipulación de imágenes radiológicas provenientes de Rayos-x, TACs, RM, mamógrafos etc.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y América Central
Tel: (505) 83346335
Productos, servicios, y equipos de tecnología médica, farmacéutica y hospitalaria se exhibirán del 23 al 24 de septiembre en el centro de convenciones Atlapa.
Del comunicado de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP):
Presentaron el estudio de impacto ambiental para construir en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, un centro hospitalario conformado por cinco edificios.
En el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala en marzo de 2016 por Olga Marina Cabrera Ruiz de Contreras, se indica que el desarrollo se denominará “Vitta Center", y se ubicará en el kilómetro 7,5 final Boulevard Los Próceres, en jurisdicción del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala.
El auge de los seguros médicos y el turismo de salud son parte de las razones detrás del crecimiento en la construcción de edificios para consultorios médicos y clínicas.
Reporta Elperiodico.com.gt que a la fecha destacan cuatro proyectos de construcción de edificaciones dirigidas al sector de medicina. "La fase dos del edificio Multimedica, en la zona 15; tres edificios en la zona 9 y el complejo Vitta Center Medical, en carretera a El Salvador."
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social licita los servicios de radiología e imágenes diagnósticas para la sede de Jalapa y el de imágenes diagnósticas para la sede de Villa Canales.
Un creciente segmento de la población que comienza a pesar cada vez más como consumidores de servicios especializados de alto costo.
En Costa Rica la evolución de la pirámide poblacional comienza a parecerse a la de los países desarrollados, y muestra un aumento sostenido de los habitantes en el rango de los adultos mayores, proceso que se estima llevará a que el número de las personas en edades avanzadas llegue en el 2050 a más de un millón.
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social licita los Servicios de Colangiopancreatografía Retrograda Endoscópica (ERCP), de Laboratorio Clínico, de Oftalmología y Odontología para pacientes de diferentes unidades.
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social licita los servicios de hemodiálisis para pacientes de Nefrología de la Consulta Externa de Enfermedades de los departamentos de Izabal, Zacapa y Chiquimula.