El Seguro Social licita los servicios de ultrasonografía para pacientes de la institución de las unidades periféricas de la Zona 11, Zona 5 y Unidad de Consulta Externa de Enfermedades.
El Servicios Nacional de Salud de República Dominicana licita los servicios integrales de diálisis peritoneal para pacientes renales crónicos, por el término de 12 meses.
Hospital Paitilla, ubicado en la Calle 53 de Ciudad de Panamá, es un punto que a 15 minutos en automóvil, acapara un mercado potencial de 380 mil consumidores, de los cuales el 13% se interesa por temas asociados al cuidado de la salud.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de los hospitales de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
En el caso de Costa Rica, se ha identificado un potencial de internacionalización de cinco especialidades de servicios médicos: ortopedia, fertilidad, oncología, oftalmología y cirugía bariátrica.
Un estudio elaborado por la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) precisa que En un plano general de contexto se logró determinar que en todas (a excepción de fertilidad) existe evidencia de experiencia en la atención de pacientes internacionales (al menos en un procedimiento).
En este contexto de crisis el sector farmacéutico de El Salvador es de los pocos que en el primer semestre del año lograron incrementar sus exportaciones, y en algunos casos las plantas de producción han tenido que trabajar a doble turno para satisfacer la demanda.
La fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos de uso farmacéutico, fue uno de los pocos sectores que de enero a junio de 2020, registraron una variación positiva en el monto de sus ventas al exterior, según los datos oficiales del Banco Central de Reserva.
La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de EE.UU. ofreció un cupo de $250 millones para compañías que en el país lo inviertan en proyectos del sector salud.
Directivos de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) fueron los que informaron el pasado 11 de mayo, de la existencia de estos recursos financieros. La exclusividad de estos $250 millones para compañías del sector salud, obedece a la actual coyuntura de emergencia sanitaria, que deriva del brote de covid19.
El Ministerio de Salud autorizó a los hospitales privados Centro Médico, El Pilar, Herrera Llerandi y Hospital Universitario la Esperanza, para que practiquen las pruebas de detección del virus covid19.
Ante la propagación del virus en el país, las autoridades decidieron facultar a cuatro hospitales privados, para que puedan ejecutar las pruebas a pacientes que se sospeche que estén contagiados.
El Ministerio de Salud de Panamá licita el servicio de tratamiento de hemodiálisis de manera ambulatoria para pacientes con insuficiencia renal crónica.
El Ministerio de Salud de Guatemala licita el servicio de 18 mil procedimientos de hemodiálisis completos, para el departamento de nefrología, del Hospital General San Juan de Dios.
Aunque en el negocio de cirugías estéticas el mercado costarricense mantiene su atractivo para clientes extranjeros, en otros países se ofertan procedimientos de calidad similar, pero a menores precios.
Entre los principales competidores destacan México, India, Colombia, El Salvador, Guatemala, Panamá y República Dominicana, pero, la principal dificultad de Costa Rica para competir con esos mercados es su alto costo operativo.
El grupo empresarial estadounidense Sandford Health adquirió el 12,5% de la participación accionaria de las empresas de Grupo Montecristo.
Ambas empresas informaron que llegaron a un acuerdo para que Sandford adquiera parte de las acciones de las empresas del Grupo Montecristo, como lo son el Hospital Metropolitano, Medismart, Labinclinic, Drs Dent y Laboratorios Páez.
La Unidad de Cirugía Cardiovascular de Guatemala licita el servicio de máquinas analizadoras para medición de gases arteriales, electrolitos y metabolitos en sangre.
Para resolver parte del problema de los retrasos en las cirugías, la Caja del Seguro Social de Costa Rica autorizó el arrendamiento de salas de operaciones en hospitales privados.
Del comunicado de la Caja Costarricense del Seguro Social: