En Honduras durante el año pasado la exportaciones de servicios disminuyeron 39% y las importaciones mermaron 24%, bajas que se reportaron en el contexto de la crisis económica mundial.
El comercio exterior de servicios de Honduras dejó un balance negativo de $1.115,2 millones al finalizar el IV Trimestre de 2020, déficit que presenta una disminución de 9,2% ($113,3 millones) al contrastarlo con el registrado en igual período de 2019, explica el reporte del Banco Central de Honduras (BCH).
De las casi 38 mil empresas registradas en el país, solo el 6% realiza exportaciones de algún producto o servicio, mientras que el 15% realiza importaciones, entre las que destacan las de manufactura y comercio.
El Directorio de Empresas y Establecimientos 2017 (DEE) del Instituto Nacional de Economía y Censos (INEC) detalla, entre otros datos, el rubro y la actividad a la que se dedican las empresas en el país.
El crecimiento interanual de los préstamos bancarios para consumo e inversión reportado a noviembre es atribuido a la reducción que han experimentado las tasas de interés en los últimos cuatro meses.
Del comunicado del Banco Central de República Dominicana:
Unidad de negocio y servicios corporativos de Tigo Guatemala, ofrece soluciones tecnológicas a la medida, que se adaptan a las necesidades de cada empresa.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Guatemala
Tel: (502) 24280099
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal de Costa Rica licita los servicios especializados en materia de tecnología de la información, para sus procesos de planificación y ejecución de proyectos.
El monto anualizado de ingresos generados por las ventas de servicios a empresas en el primer trimestre del año creció 27% respecto al mismo periodo de 2015.
Pese a que la llegada de nuevas empresas extranjeras a este segmento de mercado en el país no crece al mismo ritmo que lo hacía años atrás, el negocio sigue mostrando números interesantes. "...
Consultoría
Gestión estratégica de costos, crecimiento y rentabilidad
Medición de gestión estratégica y desempeño de la empresa
Scorecarding y mejora del ciclo de capital de trabajo
Servicios de outsourcing (BPO):
Tercerización de todos los servicios de Back-Office
Servicios de Localización:
Traducción de documentos y de sitios-web, post edición,
proyectos de traducción de alto volumen y traducciones técnicas o especializadas
6 idiomas
www.lexitec.net
Empresa que opera en Costa Rica
Tel: (506) 2285 9346 - (506) 8859 7114
Al cierre de 2016 se registraban 3.777 empresas dedicadas a brindar servicios de reubicación y mudanzas en el país, registrando un incremento de 6% respecto a 2013.
Servicios de embalaje, almacenamiento, reubicación internacional y transporte de obras de arte son algunas de las líneas de negocio en que han incurrido las empresas de mudanza en Costa Rica para mantener su participación en un mercado relativamente consolidado. En los últimos tres años ingresaron al mercado 230 empresas nuevas, sumando un total de 3.770 companias dedicadas a este negocio en el país.
En 2016 el foro latinoamericano que reúne a más de 500 empresas de la industria de servicios será realizado en San José.
Del comunicado del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica:
San José, Costa Rica, 26 de noviembre de 2015: El Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), dieron a conocer que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) designó a Costa Rica como la sede 2016 de uno de los eventos más importantes en Latinoamérica para la industria de servicios corporativos: el “Outsource2LAC”. La decisión se oficializó la semana anterior, durante la quinta edición de este foro, celebrada en Guadalajara, México.
Aumenta y ya llega a 122 el número de empresas internacionales que han invertido en la operación de 140 centros de servicios compartidos, en diferentes categorías.
Actualmente la exportación de servicios de informática, administración y otras funciones empresariales constituyen el 5,8% del Producto Interno Bruto (PIB) de Costa Rica. En los últimos 15 años las exportaciones de servicios con valor agregado han pasado de representar el 12,1% de las exportaciones totales a un 47,5%, según las estimaciones de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
El 7 de octubre empresas de call centers y shared services se reunirán para tratar temas vinculados al sector y conocer la estrategia de El Salvador para atraer inversión extranjera a esta actividad.
Del comunicado de la Promotora de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA):
Pequeñas constructoras y fabricantes de empaque son las empresas que más venden a las grandes multinacionales, mediante los llamados encadenamientos.
Según lo reconoció el director de Encadenamientos de la Promotora del Comercio Exterior (Procomer), Rolando Dobles, ese nivel de encadenamientos es el más básico y es el que normalmente ocurre en cualquier economía, estando lejos de los encadenamientos que dan como resultado productos más elaborados.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...