Debido a que en la actualidad la legislación no permite que la plataforma de economía colaborativa de hospedaje opere en la capital del país, la empresa manifestó su interés de trabajar con las autoridades para eliminar la prohibición.
Por el momento la plataforma sólo ofrece al público el servicio de hospedaje en el interior del país, siendo los destinos más populares Bocas del Toro, Río Hato, Boquete, Chiriquí y Playa Gorgona.
Empresas proveedoras y distribuidoras de los sectores alimentos, gastronomía y hospitalidad de El Salvador y Centroamérica participarán en citas de negocio del 27 al 29 de junio en San Salvador.
Del sitio web del evento The Food & Drink Trade Show 2016:
El plan para promocionar el turismo ecológico que presentaron gobierno y empresas incluye licitar instalación de baños, hospedaje y servicios de alimentación en áreas protegidas.
El Gobierno de Panamá, a través del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE), la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Instituto Nacional de Cultura (INAC), y con el apoyo de la Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR) presentó la visión y plan de acción de Turismo Verde que permitirá a Panamá construir su marca país.
La Autoridad de Turismo propone endurecer las medidas contra el alquiler vacacional informal, elevando las multas actuales y reduciendo el tiempo del proceso para imponer la sanción.
El anteproyecto de ley que pretende sanciones más duras para quienes alquilen viviendas a turistas sería presentado al gabinete de ministros en las próximas semanas, según explicó a Prensa.com Gustavo Him, administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá.
La Autoridad Nacional del Ambiente evalúa otorgar en concesión los servicios de alimentación, hospedaje y transporte en diferentes áreas protegidas visitadas por turistas.
Este proyecto contempla la evaluación de cada área protegida con el objetivo de crear una regulación basada en las características de cada sitio. Las concesiones se harán para los lugares que registran más afluencia, entre ellas, el Parque Nacional Metropolitano y el el Parque Nacional Chagres en la zona central. Otros lugares frecuentados son el Parque Nacional Volcán Barú en Chiriquí y el Parque Nacional Sarigua en Herrera, entre otros.
Los turistas estadounidenses y europeos que visitan el país son los que más eligen esta modalidad de servicio, que solo en la provincia de Coclé representa el 95% de la oferta hotelera.
A raíz de la crisis económica mundial que empezó en el año 2008, los turistas buscan un servicio hotelero que les permita disfrutar de un servicio más integral, pagando una tarifa fija por ello. Según estudios de la firma RCI, el 50% de los europeos que viajan a Panamá eligen este concepto de servicios como su opción de estadía en el país.
La campaña contra el alquiler de inmuebles para fines turísticos contempla la sanción con multas desde $5 mil hasta $50 mil a quienes promuevan y cometan el delito.
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) habilitó una vía de contacto para que las empresas y personas denuncien casos de alquiler de viviendas a turistas extranjeros en la capital, en cumplimiento con la Ley 80 que prohíbe dicha actividad.
Lo recaudado pagará los costos del Bureau de Convenciones y Visitantes de Panamá, oficina dedicada a la promoción del país como sede de congresos y convenciones.
La Autoridad de Turismo de Panamá podría aumentar entre el 0,5% y 1% el impuesto de hospedaje que actualmente es de 10%.
Eliminan la obligatoria parada en Recepción, informatizando el proceso de registro y bienvenida de los huéspedes.
Esto ocurre por ejemplo en pequeños hoteles boutiques en Amsterdan, Londres y Glasgow, Escocia, donde los huéspedes se registran en un quiosco y van directamente a sus habitaciones, solamente se detienen a hablar con algún empleado del hotel si tienen alguna pregunta.
La Caja de Seguro Social licita la contratación de servicios de hospedaje y alimentación para asegurados.
La licitación pública de mayor cuantía es para la contratación del servicio de hospedaje y alimentación para pacientes asegurados, asegurados, beneficiarios y acompañantes provenientes del área del interior y que requieran atención médica especializada en la Ciudad Capital entre el 1° de julio del 2011 al 31 de diciembre del 2012.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...