Durante enero de 2021 el valor de las primas de seguros de salud suscritas en Panamá ascendieron a $33 millones, monto que supera en 8,8% lo reportado en igual mes de 2020.
Cifras de la Contraloría General de la República detallan que en el primer mes del año se suscribieron en el país $142 millones en primas, 0,4% menos que lo reportado en igual período del año previo, cuando se registró una cifra de $143 millones.
Durante noviembre de 2020 se suscribieron en el mercado panameño $116 millones en primas, 11% menos que lo reportado en igual período del año previo, baja que se reportan en el contexto de la crisis económica que generó la pandemia.
Cifras de la Contraloría General de la República detallan que de enero a noviembre de 2020 se suscribieron en el país $1.337 millones en primas, 4% menos que lo reportado en igual período del año previo, cuando se registró una cifra de $1.395 millones.
Entre septiembre y octubre de 2020 en el mercado panameño se registró una alza de 14% en el valor de las primas suscritas, aumento que se reporta en el contexto de la crisis económica que generó el brote de covid19.
En términos acumulados las ventas siguen en números rojos. Cifras oficiales detallan que de enero a octubre de 2020 se suscribieron en el país $1.220 millones en primas, 4% menos que lo reportado en igual período del año previo, cuando se registró una cifra de $1.265 millones.
Entre julio y octubre de 2020 el número de personas que en Guatemala estaban explorando por Internet opciones para acceder a un seguro de vida aumentó 3%, y la cantidad de consumidores panameños que buscaban contratar un seguro automovilístico se incrementó en 39%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, deCentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábito de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
De enero a julio de 2020 se suscribieron en el país $871 millones en primas, 4% menos que lo reportado en igual período del año previo.
El reporte más reciente de la Contraloría General de la República detalla que entre julio de 2019 y el mismo mes de 2020 las primas suscritas registraron una caída de 12%, al pasar de $136 millones a $119 millones.
Entre enero y junio de 2019 las primas crecieron 4% respecto al mismo periodo del 2018, debido en parte al aumento de 5% en las pólizas de salud y 6% en los seguros colectivos de vida.
Los últimos datos publicados por la Contraloría General de la República señalan que entre el primer semestre de 2018 y el mismo lapso de 2019 las primas del ramo de seguros de incendios y multirriesgos registraron un alza de 12%.
De enero a abril de este año se suscribieron en Panamá $105 millones en primas de autos, 7% más que lo reportado en igual período de 2018, lo que se explica en parte por las modificaciones en el seguro básico de accidentes de tránsito.
El último reporte de la Contraloría General de la República precisa que entre el primer cuatrimestre de 2018 y el mismo período de 2019, el valor de las primas suscritas en el ramo de automóviles creció desde $98,1 millones a $104,5 millones, lo que equivale a un aumento de 6,5%.
Explicado por el desempeño de los seguros de vehículos y de salud, durante el año pasado la primas pagadas en Panamá sumaron $1.562 millones, 6% más que en 2017.
Cifras preliminares de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros detallan que el año pasado los ingresos por seguros para vehículos ascendieron a $321 millones y crecieron 9% respecto a 2017.
En los primeros once meses de 2018 suscribieron primas por $1.378 millones en Panamá, superando en 6% el valor reportado en igual período de 2017.
Los últimos datos de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros, detallan que entre los primeros once meses de 2017 y el mismo período de 2018, el valor de primas suscritas pasó de $1.301 millones a $1.378 millones.
En los primeros nueve meses de este año en Panamá se suscribieron primas por $1.115 millones, superando en 4,9% el valor reportado en igual período de 2017.
Los últimos datos de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros, entre los primeros nueve meses de 2017 y el mismo período de 2018, el valor de primas suscritas pasó de $1.063 millones a $1.115 millones.
En Panamá durante los primeros tres meses del año se suscribieron primas por $367 millones, lo que supera en 2% los $360 millones reportados en igual período de 2017.
Durante el primer trimestre de 2018 las tres empresas aseguradoras que suscribieron la mayor proporción de las primas fueron Assa Compañía de Seguros, Compañía Internacional deSeguros y Mapfre Panamá, con $70 millones, $62 millones y $56 millones, respectivamente.
Ricardo Pérez S.A., distribuidor de Toyota y Lexus en Panamá, firmó una alianza con la japonesa Itochu Corporation, que tendrá una participación mayoritaria en la empresa automotriz.
En un comunicado publicado en su página web, Grupo Corporativo Pérez anunció que la multinacional japonesa ITOCHU Corporation tendrá una participación mayoritaria y compartida con el grupo en la empresa distribuidora de las marcas de Toyota Corp.
Tres aseguradoras se repartieron el 52% de las primas generadas durante Enero de este año, que en total ascendieron a $129 millones.
Durante el primer mes de 2018 las tres empresas aseguradoras que suscribieron la mayor proporción de las primas fueron Assa Compañía de Seguros, Compañía Internacional de Seguros y Mapfre Panamá, con $32 millones, $19 millones y $16 millones, respectivamente.
Explicado por el comportamiento del mercado costarricense, durante 2017 las aseguradoras centroamericanas sumaron primas por $5.020 millones, 7% más que lo registrado en 2016.
Según un reporte elaborado por Revista Desempeño Asegurador, en 2017 "... las ventas de seguros en la región expresaron un aumento absoluto de US$334.7 millones, importe que representó un incremento del 7.1% frente a las ventas del año 2016."
En los primeros cinco meses del año el volumen de primas suscritas fue de $545 millones, casi $50 millones más que en el mismo periodo del 2013.
Automóviles, con primas por $94 millones y salud, con primas por $91,8 millones, son los sectores que más crecieron respecto al periodo previo, con incrementos de 9,83% y 17%, respectivamente.
Carlos Berguido, director ejecutivo de la Asociación Panameña de Aseguradores, señaló en Prensa.com que "...hay algunos ramos que han mostrado crecimiento, como salud y automóvil, que probablemente estén reflejando tanto nuevos asegurados como aumento de tarifa y otros que han decrecido, como el seguro de vida individual y accidentes personales".
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...