Una de cada cinco empresas asegura haber sido víctima de la delincuencia este año, y el 80% afirma que alrededor del 10% de sus costos operativos corresponde a seguridad.
Del comunicado de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP):
18 de diciembre, 2017. La situación de inseguridad por la que atraviesa el país, también golpea y con fuerza a las empresas del sector privado. Así lo revela la IV Encuesta Trimestral de Negocios “Pulso Empresarial”, elaborada por la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP).
Del 24 al 25 de mayo de 2017 empresas de la región se reunirán en Managua para explorar oportunidades de negocio y discutir sobre temas de relevancia para la industria.
El sistema financiero y los nuevos retos en materia de seguridad, legislación en seguridad privada, y normas de calidad en el servicio son parte de los temas que se tratarán en el congreso centroamericano de Seguridad Privada, organizado por el Instituto Centroamericano de Seguridad Privada.
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal de Costa Rica licita los servicios de seguridad para todas sus oficinas a nivel nacional.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2016LN-000018-DCADM:
"Contratación de empresas para que brinden servicios de seguridad en todas las oficinas del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (consumo según demanda).
Los límites al número de oficiales contratados y otras condiciones legales obligan a las grandes empresas de seguridad a crear subsidiarias más pequeñas dedicadas a brindar servicios en zonas específicas.
En lo que va del año se registraron 145 nuevas empresas de seguridad ante el Ministerio de Seguridad Pública, casi el mismo número de nuevos negocios creados durante todo el 2013, cuando se registraron 150. Con las que se incorporaron este año, asciende a 1.539 el total de empresas autorizadas para brindar servicios de seguridad privada en el país.
Entre 2003 y 2013 el número de empresas registradas para brindar servicios de vigilancia y seguridad privada se multiplicó por 13.
Un informe de la Contraloría General de la República detalla que al número de empresas que brindan servicios de seguridad se suman las personas físicas registradas como agentes, los cuales a la fecha suman 29.582 personas.
En EE.UU. los mayores de 12 años que consume drogas aumentaron de 5.8% en 1991-93 a 8.,9% en el 2008. En México la guerra contra las drogas causó la muerte de más de 50,000 personas en los últimos 5 años.
El artículo de Juan Carlos Hidalgo en Nacion.com es de febrero de 2012.
En promedio, en América Latina cada agente de seguridad privada dispone de 10 veces más armas que en Europa.
Según The Small Arms Survey 2011: States of Security, generado por The Graduate Institute de Génova, la industria de la seguridad privada registra un desarrollo importante, llegando a contar en la actualidad con cerca de 20 millones de empleados declarados a nivel mundial, una cifra que dobla la de los efectivos policiales.
Mientras en el 2009 los comerciantes gastaron $174 millones en seguridad para sus empresas, en el 2010 ese gasto ascendió a $190 millones.
El estudio de la Cámara de Comercio de Costa Rica revela que el 42% de los empresarios encuestados señaló haber sido víctima de algún acto de violencia.
Pagos por custodia armada, seguimiento satelital, "peajes" a bandas armadas, son algunos de los sobrecostos que pagamos en el transporte de mercaderías en el istmo.
Algunas empresas transportistas declaran que el costo de las medidas de seguridad para un camión que lleva mercaderías dentro de Centroamérica una vez por semana, asciende a $14.000.
Seguridad, Inteligencia e Investigación Privada. Reconocidos por la Federpool y Naciones Unidas y contamos con Enlaces en más de 60 países Europeos y del Continente
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (507) 390 4268 - (507) 6518 0352
Compañia de Seguridad Integral de Centro América S. de R.L. de C.V.
La CORPORACION COMSI, es una entidad de servicios de seguridad privada creada para brindar soluciones a los empresarios en cuanto a la protecciòn de sus bienes, en todo el corredor centroamericano.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (504) 516-3082 - (504) 9922 2100
La necesidad de proteger activos y operaciones de la creciente ola de violencia y delincuencia, presiona al alza los costos de seguridad de las empresas.
En Costa Rica el sector comercio sufrió en 2008 pérdidas por más de $13 millones por actos delictivos, y gastó en el mismo año en seguridad privada más de $110 millones.