El Banco de Costa Rica licita las soluciones informáticas para la protección de las amenazas en laptops, estaciones de trabajo, servidores, cajeros automáticos, y demás dispositivos cerca del usuario, que puedan eventualmente presentar o generar amenazas en la red corporativa.
Solución diseñada para optimizar la gestión, la productividad y los procesos operativos de su empresa inmobiliaria.
Prinex Internacional, empresa de Grupo Shebel de España y con sede regional en ciudad de Panamá, es una empresa especializada en el desarrollo de soluciones empresariales (software inmobiliario) encaminadas a optimizar la gestión, la productividad y los procesos de empresas promotoras, constructoras, gestoras y/o patrimonialistas, tanto privadas como públicas.
GET GROUP se especializa en el desarrollo de soluciones de pasaportes electrónicas de última generación, identificaciones inteligentes y otras soluciones gubernamentales.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (781) 9028731 - (617) 7752324
Todas las entidades bancarias en Panamá deberán contar con la tecnología de circuito integrado el 20 de diciembre de 2014, con opción de acogerse a un plazo adicional de tres meses, hasta marzo 2015.
Las tarjetas de débito y de crédito deberán contar con el sistema de microcircuito o chip que proporciona más seguridad y mayor capacidad de almacenamiento de información del usuario con el objetivo de "... Verificar, mediante procedimientos criptográficos, que la tarjeta y el punto de venta donde se utilizan son válidos, antes de ejecutar servicios de banca electrónica."
Con la suscripción del tratado se pretende mejorar el control de las infracciones penales cometidas a través de internet.
Esta semana Panamá se convirtió en el segundo país latinoamericano, después de República Dominicana, en firmar el convenio europeo sobre la ciberdelincuencia, el primer tratado internacional sobre infracciones penales cometidas en internet.
"... la Asociación Nacional de Empleados Públicos tiene acceso a bastante información tributaria" - Albino Vargas, presidente del sindicato.
EDITORIAL
"Cuando vinieron a llevarse a los comunistas, no protesté, porque yo no era comunista... cuando vinieron a buscarme a mí, ya no había nadie que pudiera protestar"
El artículo en Elfinancierocr.com reseña declaraciones de Albino Vargas, secretario general de la Asociación Nacional de Empleados, que el miércoles pasado alertó por Twitter sobre una gestión administrativa de Tributación ante uno de los dos candidatos que disputarán la presidencia de Costa Rica el próximo 6 de abril.
Es vital para el desarrollo económico del país una agenda de nación sobre Tecnologías de Información y Comunicación, acompañada de la correspondiente legislación.
Pedro Argumedo, investigador senior de Fusades, llamó a que se agilice la aprobación, en la Asamblea Legislativa, de anteproyectos de ley relacionados a la seguridad informática, para propiciar un clima de inversión adecuado. “Una economía debe de ser competitiva para que pueda enlazarse a las cadenas de producción global. Si no lo es, esto le resta capacidad de ser generadora de empleos”, explicó.
El 85% de los ejecutivos panameños consultados aceptó que su organización es susceptible a ser víctima del espionaje digital corporativo.
Del sondeo sobre el espionaje digital corporativo realizado por Risk & Business Consulting Internal Audit (Riscco):
El mensaje es claro, el 85% de los Ejecutivos participantes en el sondeo, indicó que su organización es susceptible a ser víctima del Espionaje Digital Corporativo.
Soluciones de seguridad informática.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (507) 836-5355 - (609) 651-4246
¿Cuándo fue la última vez que probó la capacidad de su empresa para recuperar la información que un accidente puede hacer desaparecer?
Una gestión efectiva del negocio es la que permite la continuación de las operaciones frente a situaciones de crisis que generan interrupciones en la operación tecnológica. Todo negocio debe de contar con un respaldo tecnológico en caso de una emergencia.
Del 21 al 22 de mayo se desarrollará en Costa Rica la Conferencia Latinoamericana de Continuidad de Negocio y Seguridad de la Información
Expertos nacionales e internacionales analizarán y discutirán sobre las piezas clave para mejorar el programa de continuidad de negocios, las tecnologías y la integridad de los datos en las empresas. Esto durante la Segunda Conferencia Latinoamericana de Continuidad de Negocios y Seguridad de la Información que se realizará en Costa Rica el próximo 21 y 22 de mayo en el Hotel Radisson Europa.
El robo de información como nombres y contraseñas de usuario, tarjetas de crédito y cuentas de banco extendió su campo de acción a las comunicaciones móviles.
Como una variante del Phishing con que se ataca a los usuarios de computadoras personales, el Smishing usa técnicas de ingeniería social, para obtener información sensible con fines delictivos, usando fundamentalmente mensajes de texto trasmitidos a celulares.
Servicios de asesoría tecnológica y outsourcing para pequeñas, medianas y grandes empresas interesadas en el área de tecnología.
Empresa que opera en Costa Rica y Panamá
Tel: (507) 6676 8003 - (507) 6569 5603
La nueva década marca un punto de inflexión para la industria de seguridad de la información. Ahora la guerra cibernética está declarada.
Los adolescentes traviesos de los 90's han sido reemplazados por la delincuencia organizada y los gobiernos, y los individuos hacen del fraude informático su negocio a tiempo completo, ya sea para obtener beneficios económicos o para lograr ventajas competitivas y tecnológicas.