El Instituto de Seguridad Social licita el servicios de seguridad para instalaciones ubicadas en las regiones de Centro, Suroriente, Noroccidental y Litoral Atlántico, por el término de tres años.
El Registro Nacional de las Personas licita los servicios de vigilancia, protección y seguridad para las oficinas a nivel central y San Pedro Sula, durante el año 2021.
La Comisión Nacional de Bancos y Seguros licita los servicios de vigilancia y seguridad privada, para las oficinas de la institución durante los años 2021, 2022 y 2023.
Programar revisiones médicas para el personal, acondicionar los módulos habitacionales para mantener el distanciamiento social y adecuar la logística del transporte de personas, son desafíos que enfrentarán los ingenios azucareros durante la zafra 2020-2021.
La cosecha de la caña de azúcar que está por comenzar, representa una fuente de empleo para miles de personas en la región y en este contexto de propagación del covid19, las empresas deberán afrontar múltiples retos para sacar avante la zafra.
La Secretaría de Salud Pública licita el servicio de vigilancia y protección de los edificios, además se deberá mantener el orden de los pacientes, empleados y visitantes.
La Comisión Nacional de Bancos y Seguros licita el servicio de vigilancia y seguridad privada para las oficinas de la institución para el periodo 2021, 2022 y 2023.
Visibilizar los protocolos de seguridad e higiene, comunicar los casos de covid19 de sus colaboradores y aplicar la tecnología en los procesos para generar confianza entre sus clientes, son algunos de los cambios que deben aplicar las empresas en este nuevo contexto de negocios.
La emergencia sanitaria y la crisis económica que derivó del brote de covid19 lo cambió todo a nivel global. Por ejemplo, antes se hablaba de lealtad del consumidor, lo cual estaba conectado a cierta confianza, la recompra, crecimiento en consumo de los productos y servicios, las nuevas tendencias, que ahora son viejas, explica una publicación de Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).
El Registro Nacional de las Personas licitan el servicio de vigilancia, protección y seguridad para las oficinas a nivel central y San Pedro Sula, para lo que resta de 2020.
La Administración Aduanera de Honduras licita los servicios de seguridad y vigilancia de las oficinas del edificio operativo, administrativo y bodega 21 de Octubre.
Por factores como el cierre de empresas y falta de oportunidades, se estima que a Honduras y El Salvador la actividad delictiva les representa un costo de 16% del PIB, y en el caso de Guatemala, sus pérdidas podrían ascender a 7% de su producción.
En América Central, los costos humanos de la delincuencia siguen siendo de los más elevados del mundo. En El Salvador, Guatemala y Honduras, países que integran el denominado Triángulo Norte, se registran alrededor del 4,5% de los homicidios en todo el mundo a pesar de tener solamente alrededor del 0,4% de la población mundial, precisa un reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI).
A raíz del robo de un contenedor que transportaba productos lácteos, la cámara del sector hizo un llamado a todos los gremios vinculados al comercio internacional y local, para que refuercen sus medidas de precaución.
Mediante un comunicado la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo (CANISLAC) denunció que el viernes 13 de diciembre de 2019, se dio el primer robo de un contenedor de Quesillo en la historia de Nicaragua.
La Comisión de Bancos y Seguros de Honduras licita la póliza de seguro de incendio y líneas aliadas para el mobiliario y equipo de oficina, electrónico fijo y electrónico portátil, para los años 2020 y 2021.
Guatemala, Honduras y El Salvador acordaron un plan que busca garantizar el orden y la seguridad en los Puestos Fronterizos Integrados, y además aprobaron los documentos técnicos para el funcionamiento de los dispositivos de Radio Frecuencia en fronteras.
El Ministerio de Economía de Guatemala (Mineco) informó que los países que forman el Triángulo Norte, aprobaron el 28 de mayo un plan de seguridad para los Puestos Fronterizos Integrados (PFI) de la Unión Aduanera (UA), el cual fue suscrito por los ministros responsables de la seguridad de estos países.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica licita los servicios de vigilancia privada para las Áreas Centro Sur, Centrales Hidroeléctricas, Noroccidental y Litoral Atlántico.