A partir de este 2018 suman especialidades en los segmentos de bienestar, neurocirugía y cirugía plástica y vascular armando un clúster integral de atención a pacientes extranjeros y nacionales en Guatemala.
Con poco más de 10 años de impulsar los servicios de atención médica y de salud de primera línea que tiene Guatemala, la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT ha logrado responder oportunamente a la tendencia global en la que cada año millones de turistas salen de sus países para buscar servicios de salud que se ajusten a sus necesidades particulares, convirtiendo a este sector en uno de los de mayor rentabilidad económica a nivel mundial.
Farmacéuticas, hospitales, empresas de turismo médico, laboratorios, farmacias y centros de investigación integran la nueva cámara costarricense de la salud.
La agrupación de empresas del sector salud anunció que "... pretende trabajar en conjunto con el Estado para colaborar en generar soluciones a los retos del sistema de salud."
Mientras en Colombia el precio promedio de una rinoplastía es de $2100, en Panamá y en Costa Rica el precio promedio es de $3000.
Para pacientes de Canadá y Estados Unidos que se practican este tipo de cirugías, Panamá representa hasta un 30% de ahorro, pero sus competidores Colombia y Costa Rica ofrecen hasta un 60% menos en los costos de estos procedimientos estéticos. Pero el mercado local no se queda atrás ya que también reporta demanda sobre todo en liposucciones, implantes mamarios, implantes de glúteos y cirugías de rejuvenecimiento.
El aumento en el uso de pólizas de gastos médicos y una mayor cultura de prevención explican el crecimiento de 15% en la demanda en hospitales privados esperada en la región para este año.
A pesar de las dificultades económicas de cada país de la región, la demanda en este sector no ha mermado debido a que el 60% de los usuarios de servicios de medicina privada poseen seguro médico. Esto deja en evidencia "... Un crecimiento en la cultura para prever emergencias médicas y asegurar la salud de las familias."
Desde la apertura del mercado de seguros en el 2008, este segmento se duplicó, llegando a fines del 2012 a los $60 millones.
Según cifras de la Superintendencia General de Seguros (Sugese), entre enero y agosto de este año las aseguradoras desembolsaron un total de $34 millones en la ejecución de los seguros de salud y accidentes.
El Hospital Metropolitano anunció la compra y readecuación de un un edificio en el centro de la capital San José, con una inversión inicial de $5 millones.
Propiedad con plantación de café, ideal para desarrollo o turismo, 20 lotes titulados, listos para construir con vías públicas, agua y electricidad, excelente ubicación, vista al mar, privado, cerca de la ciudad, cascadas, tilapia, frutas y más. A menos de una hora de centros comerciales, servicios...
Esta propiedad, ubicada a solo 1,5 kms o 2 minutos de la autopista 27, puede utilizarse para construir un hotel, un complejo industrial, complejo industrial, casas, oficinas, bodegas o escuelas. Esta es una oportunidad excepcional para una propiedad...