Las nuevas herramientas tecnológicas mejoran los procesos logísticos generando visualizaciones que mapean a detalle miles de activos identificando tendencias de costes, rendimientos a lo largo de rutas marítimas, terrestres y aéreas entre otras.
Las nuevas herramientas tecnológicas, como los GIS, Big Data, dispositivos móviles, inteligencia artificial, acumulan enormes conjuntos de datos dentro de los procesos logísticos de cualquier negocio, utilizando las técnicas adecuadas, es posible mejorar las operaciones y generar visualizaciones que puedan mostrar un mapeo detallado de miles de activos a nivel mundial, pudiendo así identificar tendencias de costes, rendimientos a lo largo de rutas marítimas, terrestres y aéreas, comparar los tiempos históricos de llegada y salida de los transportistas, entre muchas otras.
En Guatemala para el gremio del transporte aéreo es inviable en términos operativos y comerciales, el proyecto del nuevo aeropuerto de carga que se pretende desarrollar en el Puerto de San José, Escuintla.
La gremial de exportadores de Guatemala presentó su servicio de rutas directas, con una nueva opción a los puertos principales de El Caribe con conexiones a los Main Liners para Norte de Europa/Mediterráneo y el resto del mundo.
En el marco de su objetivo estratégico para mejorar la competitividad de las empresas guatemaltecas a través de identificar y diseñar nuevos servicios logísticos para exportar, la Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX) de AGEXPORT a través de su empresa socia CMA CGM presentó su nuevo servicio de rutas directas con tiempos de tránsito y tarifas competitivas, informó la gremial.
Construir muelles especializados para la industria marina auxiliar y aumentar la capacidad para realizar entregas de forma rápida vía aérea, son algunos de los desafíos que enfrentará Panamá en los próximos años.
La economía panameña depende en gran medida del sector logístico, pero en la actualidad enfrenta nuevos retos debido a la creciente competencia que representan otros jugadores regionales que ofrecen mejores costos en la gestión de carga a gran escala.
Debido a la recuperación de clientes y a la puesta en marcha de una nueva ruta, la terminal portuaria de Guatemala prevé movilizar este año 320.000 contenedores, 8% más que en 2017.
A partir de mayo, la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac), tendrá una nueva ruta logística que conectará el puerto guatemalteco con la terminal mexicana Puerto Morelos, en el estado de Quintana Roo.
Con el objetivo de atraer a empresas de El Salvador, las dos operadoras de los puertos del Atlántico de Honduras y Guatemala trabajan en la modernización de su infraestructura.
Representantes de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), de Puerto Cortés, en Honduras, explican que debido a procesos ineficientes y altos costos, en los últimos años han perdido mucha carga proveniente de El Salvador.
El gobierno anunció que estudia la viabilidad del proyecto basado en un tren eléctrico, y que algunas empresas han manifestado interés en el eventual servicio de carga entre el puerto y la Gran Área Metropolitana.
El Ministerio de Comercio Exterior (Comex) y las autoridades del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) anunciaron que para el financiamiento de la eventual puesta en marcha del tren valorarían "... la opción de una alianza público privada para ejecutar la obra. Guillermo Santana, del Incofer señaló "... 'Nosotros tenemos toda la intención de propiciar acuerdos y desarrollar un tren de carga más competitivo para la región'."
Anuncian la apertura de un nuevo vuelo directo y diario para envíos internacionales de carga desde y hacia el aeropuerto internacional de San José.
Del comunicado de prensa de Fedex Express:
MIAMI (Florida) 28 de agosto de 2014 – FedEx Express, una subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE:FDX) y la empresa de transporte exprés más grande del mundo anunció hoy la llegada el pasado 4 de agosto del primer avión carguero de FedEx Express– un Boeing 757F– a Costa Rica con el fin de brindar un servicio directo para los envíos internacionales. Anteriormente atendido por una aeronave más pequeña, el creciente mercado costarricense aprovechará mayor capacidad y los mejores horarios de recolección del mercado, con entrega al día siguiente a Miami y al resto de los Estados Unidos.
Los ministros de transporte aprobaron un documento que establece el control del tránsito y un acuerdo regional sobre circulación en carreteras en materia de pesos y dimensiones de vehículos de carga.
El ministro de Obras Públicas de El Salvador, Gerson Martínez, señaló que "...es un manual único para toda la región, que incluye signos, símbolos, señalización (vial), porque si cada país tiene señales distintas, entonces eso genera una situaciones impredecibles en el camino y, por consiguiente, alto riesgo para el transporte y las personas."
Las nuevas rutas comerciales de DHL incluyen: de Qingdao, China a Santos, Brasil; de Le Havre, Francia a Veracruz, México; de Miami, EE. UU. a Colón, Panamá; y de Hong Kong, China a Managua, Nicaragua.
Del comunicado de prensa publicado en Dhl.com.mx:
DHL Global Forwarding, el especialista en transporte aéreo y marítimo que forma parte de Deutsche Post DHL, anunció el lanzamiento de cuatro nuevas rutas directas para envíos de cargas consolidadas (LCL) a países de toda América Latina. Las nuevas rutas comerciales incluyen: de Qingdao, China a Santos, Brasil; de Le Havre, Francia a Veracruz, México; de Miami, EE. UU. a Colón, Panamá; y de Hong Kong, China a Managua, Nicaragua. Con la inauguración de estas nuevas rutas para LCL en los pasados meses de mayo y junio, los clientes de DHL se han beneficiado con tiempos de tránsito más cortos, mejores tarifas y una reducción de su huella de carbono.
Empresas de transporte de carga en Nicaragua afirman que con las nuevas tarifas el costo de asegurar un camión por daños a terceros incrementará de $85 a $295.
Entre $45 millones y $50 millones más se estima que tendrán que pagar los empresarios de transporte de carga para asegurar los camiones para cumplir con la reforma a la Ley para el Régimen de Circulación Vehicular e Infracciones de Tránsito.
El nuevo servicio semanal de APL tocará Valparaíso, El Callao, Buenaventura, Balboa, Manzanillo, Jacksonville, Nueva York, y Charleston.
El artículo en Prensa.com reseña que el jefe de Mercados para APL Latinoamérica, Efraín Osorio, señaló que "... este nuevo servicio ofrecerá un tiempo de tránsito rápido para el mercado de Estados Unidos para reefers y mercancías secas, con equipos modernos y la prioridad para el manejo de carga refrigerada”.
A partir del 15 de mayo suben las tarifas para transporte al Lejano Oriente, Oriente Medio, subcontinente indio y costa este de América del Sur.
Vigentes a partir del próximo 15 de mayo, la naviera danesa Maersk Line informó que sus tarifas para el Lejano Oriente (excluyendo Japón), Oriente Medio y Sub continente Indio experimentarán un aumento general de $500 por contenedor de 20 pies, y de $1,000 por contenedores de 40 pies, 40 pies HC, y 45 pies de carga seca.
Los productos nicaragüenses podrán trasladarse de forma directa a los puertos de Costa Rica y Panamá a menor costo que por vía terrestre.
La nueva Naviera Mercante Nicaragüense (Namenic) tendrá conexión marítima directa desde el Puerto de Corinto con Costa Rica y Panamá. El objetivo es agilizar el transporte de carga, que actualmente sale o ingresa vía terrestre, así como bajar los costos de la carga de mercancías.
El sistema portuario panameño pasó de movilizar 2 millones 325 mil TEU en el primer cuatrimestre de 2012 a 2 millones 79 mil TEU en el mismo periodo de 2013.
“La baja en el movimiento de carga en contenedores se atribuye a la crisis económica que atraviesa Europa y Estados Unidos, además de la caída en el comercio de las principales economías sudamericanas: Venezuela, Colombia y Brasil”, reseña el artículo de Prensa.com.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...