En Costa Rica los empleados de menos de 21 años muestran los índices más altos de rotación por renuncia, con un 31%, cifra superior a la rotación promedio general, que es de 23%.
Los datos que se desprenden de la encuesta Sistema Empresarial de Información Salarial de la firma PricewaterhouseCoopers Costa Rica (PwC), precisan que en el país la rotación de los trabajadores que comenzaron a laborar en el 2018, fue de 33%.
Entre agosto de 2017 y el mismo mes de 2018 la tasa de desempleo abierto en el país subió desde 4,8% a 4,9%, y las provincias donde se registraron los mayores niveles de desocupación fueron Colón y Panamá Oeste.
Según la última Encuesta de Mercado Laboral, elaborada por la Contraloría General de la República, el porcentaje de desempleo abierto pasó de 4.8 en agosto 2017 a 4.9 en agosto de este año. Para las mujeres se mantuvo constante su porcentaje de 6.3, y para los hombres se observó un incremento 0.2 puntos porcentuales, ya que pasó de 3.7 a 3.9.
Las textileras nicaragüenses esperan mejorar las ventas con la obtención de la certificación Better Work, que establece mejores condiciones de trabajo para los empleados.
La aplicación del programa de la Organización Internacional del Trabajo es una de las condiciones que las marcas internacionales de ropa como Levi´s, Target, GAP y otras exigen a las textileras a las que compran insumos para la elaboración de sus prendas, por lo que la implementación en las empresas nicaragüenses es clave para mejorar su competitividad y atraer nuevas inversiones al sector.
Sindicatos rechazan la propuesta de los industriales de laborar 4 días y descansar 3, mientras que desde el gobierno la califican como tema "sensible".
El Ministro de Trabajo, Víctor Morales, señaló a Crhoy.com que "....Estas propuestas en materia de jornada laboral requieren de modificación legal, se requiere reformar el Código de Trabajo que debe ser aprobado en la Asamblea Legislativa...le propuse a la Cámara de Industrias...que estos temas tienen que ser objeto de diálogo tripartito (entre empleadores, trabajadores y Gobierno)".
Los industriales piden incluir en el Código de Trabajo la jornada de 12 horas, y en los casos en que la ley lo permita, la jornada anualizada.
Del comunicado de la Cámara de Industrias (CICR):
Julio 2014. Para la CICR establecer modalidades adicionales de jornada laboral en la legislación costarricense representa una excelente alternativa para generar mayores oportunidades de empleo de calidad, a la vez que las empresas mejoran sus niveles productivos.
La empresa Minera Panamá acordó reanudar las labores de construcción en la mina luego de llegar a un acuerdo con los trabajadores por el horario laboral.
Luego de haber paralizado las operaciones de construcción en el proyecto minero Cobre Panamá el 27 de junio por un conflicto laboral con los trabajadores del proyecto, la empresa First Quantum Minerals informó que llegaron a un acuerdo para retomar los trabajos.
“Las personas no abandonan su empresa, huyen de sus gerentes” - Lynda Ford, The Ford Group.
Ponencia del Prof. German Céspedes Herrera, del Instituto de Estudios Empresariales, en conferencia auspiciada por El Financiero, sobre el tema "Cómo retener el talento humano", donde se analizan los siguientes temas:
La OIT presentará el próximo 23 de abril, "Quipustat", herramienta de aplicación electrónica, con información del mercado laboral de A. Latina y el Caribe.
El lanzamiento se realizará durante el foro "Las estadísticas laborales en América Latina y el Caribe. Avances y Desafíos a los 90 años de la OIT" a realizarse en Panamá.
Proceso Digital publica: "El Quipustat presenta información para 19 variables e indicadores del mercado de trabajo en América Latina y el Caribe, que en el futuro ampliará su contenido temático con información adicional en las distintas dimensiones de la agenda de trabajo decente. Contiene estadísticas del mercado de trabajo de 31 países y territorios de la región. La selección de los indicadores se fundamenta en cuatro objetivos de la OIT: maximizar las oportunidades de empleo productivo para hombres y mujeres; asegurar el respeto a los derechos laborales; propiciar protección social y fortalecer los procesos e institucionalidad del diálogo social."
El Call Center costarricense espera que la rotación laboral en la provincia caribeña sea menor a la de la capital.
La saturación en centros de llamadas en el Valle Central fue uno de los factores que motivaron a la firma Dastascension a buscar nuevas oportunidades fuera de la capital.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...