Del 1 al 5 de marzo de 2021 la Zona Libre de Colón realizará su primera feria virtual multisectorial, en la que participarán 200 expositores y los participantes podrán acceder a catálogos de productos y recibir atención directa de los proveedores.
En la feria comercial se expondrán una amplia variedad de productos de consumo masivo, servicios logísticos de distribución regional y de valor agregado, informó la Zona Libre de Colón (ZLC).
Del 22 de septiembre al 6 de octubre se llevará a cabo el primera Feria de Proveedores para la Industria, evento que pretende desarrollar ruedas de negocios con empresarios del sector en Guatemala.
Directivos de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) informaron que el plan es realizar del 22 al 25 de septiembre la edición XV del Congreso Industrial, y de forma simultánea desarrollar del 22 de septiembre al 6 de octubre la primera Feria de Proveedores para la Industria.
Del 5 al 23 de octubre se realizará el Buyers Trade Mission, que es organizado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica y en la que participarán empresarios locales y extranjeros, quienes tendrán citas de negocios virtuales.
Para esta edición se espera la participación de al menos 400 exportadores de los sectores agrícola, alimentario e industria especializada, así como 200 compradores de más de 20 países de Asia, Europa y América.
Del 3 al 6 de junio se llevará a cabo en Ciudad de Panamá el EXPOCOMER 2020, evento en el que participarán empresarios de 30 países que exhibirán productos alimenticios, bebidas, textiles, ropa y accesorios, equipos tecnológicos y electrónicos.
Jorge García Icaza, presidente de la Comisión Organizadora de EXPOCOMER 2020, informó que el área de exhibición de la feria que se realizará en el Centro de Convenciones de Atlapa, se encuentra vendida hasta la fecha en un 90% y en esta edición se espera la participación de unos 30 países de América, el Caribe, Europa y Asia, que acuden a este evento para aprovechar las oportunidades de presentar desde líneas de alimentos y productos textiles hasta tecnología y electrodomésticos, entre otros.
Empresas locales con oferta exportable de los sectores agrícola y manufacturero participarán los días 5 y 6 de noviembre en una rueda de negocios virtual con compradores de diversos países.
Los empresarios que participen tendrán la oportunidad de reunirse virtualmente con potenciales compradores de 11 diferentes mercados: Estados Unidos, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Chile, Europa, Canadá y México.
El 27 de agosto las empresas del país asiático participarán en ruedas de negocios en Tegucigalpa, y del 28 al 30 del mismo mes estarán presentes en Expo Taiwán 2019, a realizarse en San Pedro Sula.
Se espera la participación de al menos 18 compañías taiwanesas, que se dedican a la manufactura y empaque de alimentos, a producir máquinas formadoras de rollos en frío y a la fabricación de retrovisores con cámara, entre otras.
El 24 de mayo una delegación de 12 empresas del país sudamericano visitarán Guatemala para ofrecer a distribuidores locales alimentos como aguacate, manzanas, espárragos, arándanos y otros.
El evento, promovido por la Cámara de Comercio de Guatemala, se realizará en un hotel al sur de la capital guatemalteca. Allí se llevarán a cabo citas de 30 minutos con cada una de las empresas interesadas en participar.
Del 9 al 10 de mayo en Costa Rica se realizará en el Centro Nacional de Convenciones la Expotur 2019, la cual reunirá a 230 compradores internacionales del sector turismo, provenientes de 35 países.
Erasmo Rojas, presidente de la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (Acoprot), explicó a Nacion.com que "... La actividad consiste de dos días de negociaciones y alianzas que permiten revitalizar la oferta turística año con año y generar millones de dólares en divisas turísticas por concepto de hospedaje, alimentación y transportes."
Del 20 al 23 de mayo se llevará a cabo una rueda de negocios online con Corea del Sur, para empresas de los sectores de alimentos y bebidas.
La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) coordina la "Rueda Virtual de Negocios con Corea del Sur", la cual está dirigida a empresas del sector de alimentos y bebidas, y se realizará a través de la Red Centroamericana de Comercio.
La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica está reclutando empresarios que deseen asistir a una rueda de negocios, que se realizará del 13 al 17 de mayo en la ciudad de Brusque, Santa Catalina al sur de Brasil.
Dependiendo del perfil de cada empresa se abre la opción de cubrir tiquetes y hospedaje de un asistente por compañía al evento, informaron autoridades de la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (Crecex).
Del 16 al 17 de abril empresarios costarricenses participarán en la feria "Polaris", la cual se llevará a cabo en la ciudad de Atenas, Grecia, en donde tendrán reuniones de negocios con 100 compradores europeos de fruta congelada.
Con el objetivo de buscar nuevos nichos de mercado, 50 productores costarricenses participarán en las reuniones con empresarios de Europa, se informó mediante un comunicado.
En el marco de EXPOCOMER 2019, está programada para el próximo 28 de marzo la segunda Rueda de Nacional de Negocios, en la que se espera la participación de empresas de más de 20 países.
Del comunicado de la CCIAP:
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza estratégica con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) llevarán a cabo la 2da. Rueda Nacional de Negocios, el próximo 28 de marzo en el marco de EXPOCOMER 2019, con el objetivo de potenciar las exportaciones panameñas en el mercado internacional.
El próximo 24 de octubre se realizará en Lima, Perú, una rueda de negocios entre 22 empresas de la Zona Libre de Colón, Panamá, y empresarios peruanos de distintos sectores.
La Zona Libre de Colón informó que 22 empresas usuarias se reunirán con empresarios peruanos en busca de nuevos compradores, distribuidores y socios. La actividad se llevará acabo en el Swiss Hotel, San Isidro, Lima, Perú.
Para conocer el destino turístico y realizar rondas de negocios con empresarios locales, el 13 de septiembre arribarán a Panamá diez tour operadores procedentes de Beijing.
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) informó que "... Este sería el primer contacto oficial con los tour operadores locales, luego de la autorización del gobierno chino para iniciar relaciones comerciales con las 66 empresas panameñas tipo A (tour operadores) que cumplen con los requisitos establecidos tras la firma del Memorándum de Entendimiento para facilitar viajes grupales de China a Panamá entre ambas naciones."
El 6 de septiembre empresas centroamericanas de diferentes sectores se reunirán en San Pedro Sula para participar en citas de negocios con potenciales clientes.
El evento es organizado por la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, y se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Felipe Arguello de Expocentro.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...