A raíz de la eliminación de las restricciones a las actividades productivas en El Salvador, empresarios del sector de organización de eventos confían en que en el último trimestre del año comenzarán a realizarse reuniones.
Desde marzo, cuando se comenzaron a registrar los primeros casos de covid19 en el país, la administración presidida por Nayib Bukele decidió someter al país a una estricta cuarentena domiciliar.
La tendencia de las empresas a ser adictas a las reuniones, denota pobre gestión del tiempo laboral y disminuye al menos en un 30% la productividad del empleado.
Si las empresas calcularan el impacto en pérdidas por reunir cuatro veces a la semana a una decena de colaboradores, en su mayoría de alto rango, pensarían dos veces antes de echar mano a la “reunionitis”, esa tendencia cultural a programar juntas para todo tipo de asuntos. La consultora mexicana Expandiendo, calculó en $42.000 las pérdidas anuales de una empresa grande con estos hábitos.
Del 18 al 20 de agosto compradores y vendedores locales e internacionales de diferentes sectores participarán en Chiriquí, Panamá, en citas de negocios para generar nuevas alianzas comerciales.
Del comunicado de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá:
El 18 de marzo se realizará la primera rueda de negocios de la Feria Internacional de David, en la que se invita a participar a empresas de todos los sectores productivos.
Empresas chilenas de cosméticos, insumos médicos y productos de radiología visitarán Costa Rica y El Salvador entre el 24 y 26 de noviembre en busca de distribuidores o representantes para sus productos.
Del comunicado de la Oficina Comercial de Chile en Costa Rica:
Durante la Expo Turismo Internacional 2014 celebrada en Panamá, se realizaron 3.276 contactos de negocios entre compradores mayoristas internacionales y empresas turísticas de la región.
Del comunicado de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP):
La Comisión Organizadora de EXPO TURISMO INTERNACIONAL 2014, anunció que la quinta versión de la feria de turismo más importante de Panamá, superó todas las expectativas de los compradores, mayoristas y expositores provenientes de América Latina, Europa, Asia y el Caribe.
En la V Rueda de Negocios de Materiales de Construcción y Acabados realizada en Panamá se firmaron contratos por $560 mil y se duplicó el valor de los negocios a concretar en el corto plazo.
Organizada por la agencia de promoción de exportaciones ProexportColombia, la rueda de negocios celebrada recientemente en Panamá reunió a 62 exportadores colombianos y 73 empresas centroamericanas, con un 80% de compradores panameños.
Burócratas internacionales recorren Centroamérica ofreciendo a ALADI para hacer negocios con los países sudamericanos, mientras la presidenta de Argentina impide usar los puertos del Uruguay a las empresas de su país.
EDITORIAL
Nuestro comentario es el mismo que hace un año, cuando diplomáticos uruguayos recorrían la región para impulsar un tratado de libre comercio con el Mercosur: en términos de integración comercial, el sur de América es una bolsa de gatos donde lo que prevalece es la voluntad de los dos grandes Brasil y Argentina, con el agravante de que el actual gobierno de la Presidenta Fernández de Kichner, al igual que el anterior del fallecido Néstor Kichner, gestiona y controla el comercio internacional argentino al golpe de necesidades políticas populistas inmediatas, sin importar los acuerdos que se haya firmado.
Empresas del sector se reunirán en Costa Rica del 27 al 29 de enero para explorar oportunidades de negocio.
El encuentro pretende generar alianzas de negocio e identificar oportunidades comerciales entre las empresas del sector en la región.
El programa ofrecerá a todos los participantes la oportunidad de inscribirse, identificar y solicitar reuniones uno a uno con otros participantes antes de la feria. Horarios de las reuniones, sobre la base de esas decisiones, serán concertadas previamente.
Los días 20 y 21 de mayo representantes de más de 20 países de América discutirán en El Salvador las características de esta herramienta y su influencia en el comercio exterior.
Como preparación para su visita a la región, el presidente de EE.UU. se reúne con líderes de empresas con una "presencia significativa" en México y Centroamérica.
Según indicó la Casa Blanca, el objetivo es hablar con los empresarios, antes de su viaje a la región la próxima semana, de las "oportunidades para expandir el comercio de EE.UU. con México y Centroamérica", con la meta de crear empleos y de "reducir las barreras al crecimiento" en esa región.
Proexport reunió 46 exportadores colombianos con 59 compradores centroamericanos en una rueda de negocios en Panamá.
De la nota de prensa publicada por Proexport de Colombia:
La IV Rueda de Negocios de Materiales de Construcción en Panamá, que organizó Proexport, terminó con expectativas de negocios por $27,4 millones para los empresarios colombianos del sector, informó la presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture.
En muchas empresas las reuniones son demasiadas y demasiado extensas, convirtiéndose en encuentros improductivos donde el costo es mayor que el beneficio.
Reuniones convocadas sin agenda y sin un objetivo claro y específico, impuntualidad en su comienzo, duración exagerada, banalización de los asuntos a tratar, no escrituración de actas, asistentes sin la información previa necesaria.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...