Las fluctuaciones del tipo de cambio y los crecientes costos de producción redujeron la competitividad del sector, que logró en 2014 un crecimiento de apenas 1,79% respecto al 2013.
Del comunicado de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (Cacia):
Impuestos y aprobación del Código Procesal Laboral causan incertidumbre en el sector.
Panorama económico y político incierto, daña sensiblemente expectativa para el 2015.
Según FUSADES, durante el período el PIB creció 1.4%, se registró un leve incremento del 5.6% en las exportaciones y se mantuvo el clima desfavorable para la inversión.
La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), presentó el Informe de Coyuntura correspondiente al primer trimestre de 2013, en el cual además destaca la insostenibilidad de la situación fiscal.
Fitch Ratings emitió el reporte especial: "Banca Centroamericana: Después de la Crisis, una Evolución Dispar"
En opinión de Fitch:
'Después de la Crisis, una Evolución Dispar', que la banca ha exhibido un desempeño heterogéneo en Centroamérica durante el periodo de la crisis financiera global.
FUSADES presentó el Informe de Coyuntura correspondiente al período abril - junio 2011.
El informe presenta un análisis trimestral completo sobre el comportamiento de los principales indicadores económicos de El Salvador, de los siguientes sectores y temas: precios, real, fiscal, financiero, externo, agropecuario, medio ambiente, social y perspectivas mundiales.
Fitch Ratings emitió el reporte especial: "Banca Centroamericana: Evolución en la Crisis y Lecciones Aprendidas".
En opinión de Fitch, El impacto negativo que la crisis financiera internacional ha tenido sobre los bancos centroamericanos es muy evidente en 2009. Los riesgos que enfrentan los bancos centroamericanos en el actual contexto económico son crecientes y representan un desafío importante para el año 2009. “Los sistemas bancarios de la región han visto una reducción sensible en sus resultados acumulados durante la primera mitad del año, habiendo sido afectados, principalmente, por un aumento significativo de las reservas por créditos incobrables”, señala el reporte. “Durante los próximos meses los resultados seguirán presionados y un potencial repunte de éstos estará en función de la mejora en el entorno económico, lo cual Fitch no espera se dé antes de 2010”, continúa.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...