Argumentando que fueron detectadas tres inconsistencias, la Contraloría General de Cuentas de Guatemala ordenó suspender temporalmente la licitación del contrato para el mejoramiento de los rompeolas del Puerto Quetzal.
Se trata del concurso público denominado “Mejoramiento Infraestructura Portuaria Rompeolas Este y Oeste”, que el 3 de marzo fue adjudicado a la empresa Supervisión, Construcción y Mantenimiento, S.A., por un monto de $62 millones.
Obras de agua y saneamiento en Panamá, trabajos de mejoras en un puerto marítimo y las mejoras en un puente, son parte de las inversiones previstas para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Anunciaron que la terminal portuaria recibió dos nuevas grúas valoradas en $26 millones, inversión que forma parte del proyecto de ampliación y equipamiento del muelle 6.
La Presidencia de Honduras informó que las dos grúas, Súper Post Panamax Ship-to-Shore, serían las más grandes en la región y estarán instaladas en el muelle 6 de Puerto Cortés, que en los últimos años ha venido pasando por un proceso de ampliación y modernización.
El presidente Varela vetó el proyecto de ley que derogaba el contrato de concesión para construir y operar una terminal de contenedores en Rodman, otorgado a PSA Panama International Terminal.
El proyecto de ley aprobado por la Asamblea Nacional a mediados de abril contenía un artículo que derogaba el contrato de concesión con PSA Panamá International Terminal, aprobado hace ya más de tres años. En su momento, la decisión de los diputados fue fuertemente criticada por el sector empresarial panameño, que la calificó como un atentado a la seguridad jurídica.
La Autoridad Portuaria de República Dominicana dará a conocer la propuesta para desarrollar una terminal de cruceros y pasajeros en Puerto Plata.
El proyecto consiste en reconstruir la parte del puerto de Puerto Plata, que quedó destruida después del paso de los huracanes Irma y María, y construir una terminal de cruceros y pasajeros.
El crecimiento de 70% en el movimiento de carga a través de puerto Corinto en los últimos cinco años refleja la imperiosa necesidad que tiene Nicaragua de invertir más en infraestructura portuaria.
Aunque el movimiento de contenedores a través de los puertos de Nicaragua sigue siendo significativamente menor al de otros puertos de la región, el aumento que ha experimentado el trasiego de carga marítima y su potencial de crecimiento obligan al gobierno y a los sectores involucrados a pensar en alternativas para incrementar la capacidad portuaria.
La administración Hernández busca empresas interesadas en modernizar y ampliar la terminal portuaria de Henecán en San Lorenzo, departamento de Valle.
Representantes del gobierno se reunieron con la empresa ecuatoriana Yilport, que estaría interesada en el proyecto. El propósito de las autoridades hondureñas es mejorar la infraestructura del puerto más importante para el país en la costa del Pacífico.
Entre los trabajos que prevé realizar Empresa Portuaria Quetzal se encuentran la construcción de una calle de paso a desnivel, un rompeolas y un dragado en el muelle comercial.
En el plan de inversiones presentado por Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) se indica que el monto total que destinarán para estos trabajos, a realizarse durante 2017 y 2018, será de $15 millones.
Ampliar la estación de amarre de Gamboa en el lado Atlántico, continuar con la construcción del tercer puente sobre el Canal, y construir otro sobre la desembocadura del río Chagres son parte de las obras previstas para 2017.
La Autoridad del Canal de Panamá dispondrá de un presupuesto de $2800 millones para ejecutar en 2017, y entre los proyectos que prevé completar está culminar "... el ensanche del canal en la entrada Pacífico a 300 metros del Canal ampliado; continuar con el ensanche de las bordadas del Cruce de Chagres, Gamboa y Juan Grande."
La concesionaria de la terminal hondureña prevé invertir este año $40 millones en la reparación del muelle 5, en trabajos de repavimentación, y en la construcción de una nueva zona logística.
Con la construcción de una nueva zona logística en la terminal la concesionaria Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) pretende mejorar el servicio de carga y descarga de mercadería y "...dar mejores servicios a los usuarios".
Proyectan la construcción en el Puerto Santo Tomás de Castilla de infraestructura para la operación de buques de carga a granel.
La promotora del proyecto, Comercializadora Pahame S.A., detalla en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado ante el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que el desarrollo se denomina "Prestación de servicios técnicos y autorización para la carga y descarga de buques con granel sólido a través de una instalación nueva de pontones flotantes y removibles, independientes a los atracaderos actuales de la EMPORNAC".
Pese a que 19 empresas habían manifestado interés en el proyecto para diseñar, construir y operar la terminal en la modalidad BOT, la licitación por $53 millones fue declarada desierta.
La licitación era por mejor valor y se esperaba que al menos dos empresas presentaran sus propuestas técnicas y económicas. Sin embargo, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) declaró desierto el acto, indicando, según reseña Prensa.com, que "... dentro de un mes se volverá a llamar para una nueva apertura de sobres y seleccionar a la empresa que ejecutará la obra".
La construcción de la nueva terminal de contenedores en Moín ha reavivado los negocios de hoteles, empresas de maquinaria, transporte y otros, en una zona necesitada de factores de desarrollo.
Alquiler de maquinaria de trabajo, contratación de empresas para realizar eventos y alquiler de habitaciones de hotel son solo algunos de los nuevos negocios que se están generando en Limón, desde que comenzó el proyecto de construcción del megapuerto de Moín. A esto se suman las 380 personas contratadas por APM Terminals, que además "... contrata, de forma indirecta, conductores de camión, transporte terrestre y marítimo, servicios de alimentación y fumigación."
Nathan Associates estudiará la reactivación de la terminal en Puerto Armuelles para generar desarrollo en el Oeste de Panamá e impulsar el país como centro logístico multimodal.
La consultora internacional fue contratada formalmente esta semana por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) a través de un acuerdo de cooperación con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Empresa Portuaria Quetzal en Guatemala proyecta rehabilitar un muelle auxiliar, construir uno flotante para cruceros y buques graneleros y otro en el atracadero principal.
Carlos Lainfiesta, presidente de la junta directiva de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), informó a Prensalibre.com que "... las obras se harán bajo el esquema de alianzas estratégicas con actores privados. 'Realizamos la evaluación técnica y financiera para determinar el modelo constructivo de las obras y de los costos'."
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...