Durante el primer trimestre de 2021 el país recibió $1.706 millones por concepto de remesas familiares, monto que supera en 30% lo reportado en igual período de 2020.
Del total de remesas familiares recibidas, el 95,4% fueron enviadas desde Estados Unidos, le siguen Canadá, Italia, España y México con incrementos de 1%, 0,4%, 0,4% y 0,1% respectivamente, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
En el primer trimestre del año las remesas enviadas al país caribeño sumaron $2.549 millones, monto que supera en 50% al reportado en igual período de 2020, alza que se explica por las condiciones económicas cada vez más favorables de EE.UU., principal economía emisora de estos flujos.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que en el mes de marzo de 2021 las remesas registraron una cifra récord de $994,9 millones, monto que supera en $474,8 millones a las recibidas en marzo de 2020.
Durante marzo de 2021 el país recibió $1.286 millones por concepto de divisas por remesas familiares, el monto mensual más alto registrado hasta la fecha, y superando en 72% a la cifra reportada en igual mes de 2020.
El Banco de Guatemala informó que en los primeros tres meses de 2021 el país recibió remesas por $3.135 millones, monto que es superior en 31% a los $2.389 millones registrados en el mismo lapso de 2020.
Durante el primer bimestre de 2021 los envíos por concepto de remesas sumaron $310 millones, monto que supera en 9% a lo reportado en igual período de 2020.
Managua, 6 de abril de 2021. De acuerdo con los datos mensuales publicados, en febrero las remesas totalizaron en 153,6 millones de dólares, registrando un aumento de 6,8 por ciento con respecto a igual mes del año pasado ($143,8 millones).
Durante el primer bimestre del año los ingresos por concepto de remesas familiares sumaron $946 millones, monto que supera en 11% a lo reportado en igual período de 2020.
El Banco Central de Honduras informó que durante febrero de 2021 las remesas enviadas ascendieron a $475 millones, 10% más que lo computado en el segundo mes de 2020.
El monto de remesas enviadas por salvadoreños residentes en el exterior sumó $1022 millones, registrando un aumento de 17% respecto al mismo periodo de 2020.
Los números del Banco Central de Reserva detallan que en el mes de febrero, el monto enviado desde el exterior fue de $506,8 millones, mientras que en enero, la cifra ascendió a $515, 8 millones.
Durante el primer bimestre de 2021 los envíos de remesas sumaron $1.023 millones, monto que supera en 17% los $872 millones reportados en igual período de 2020, alza que se explica en parte por los paquetes de ayuda que están recibiendo algunas personas que residen en Estados Unidos.
El número de operaciones de remesas familiares efectuadas en el sistema financiero sumaron 3,3 millones de transacciones entre enero y febrero de 2021, que se traduce en un 3,8% de crecimiento respecto del mismo período del año anterior cuando se registraron 3,2 millones de transacciones, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
En el primer bimestre del año las remesas enviadas al país caribeño sumaron $1.554 millones, monto que supera en 31% al reportado en igual período de 2020, alza que se explica por la recuperación económica que experimenta EE.UU., principal economía emisora de estos flujos.
De manera particular, el mes de enero registró un crecimiento interanual de $206 millones, un 35,1%, alcanzando los $792,8 millones.
Luego que en el primer bimestre de 2020 los envíos a Guatemala de remesas familiares se incrementaran de forma interanual en 19%, a febrero de 2021 el crecimiento desaceleró al reportarse una alza de 13%.
De enero a febrero de 2021 el país recibió remesas por $1.850 millones, monto que es superior en 12,6% a los $1.643 millones registrados en el mismo lapso de 2020, informó el Banco de Guatemala.
En enero de este año las remesas enviadas al país sumaron $156 millones, monto que supera en 12% lo reportado en igual período de 2020.
Según las cifras oficiales publicadas por el Banco Central de Nicaragua, el alza interanual reportada en el primer mes de 2021 es similar a registrada en enero de 2020, pues en ambos períodos se incrementaron en 12%.
Durante el primer mes del año las remesas familiares enviadas al país sumaron $516 millones, monto que supera en 22% lo reportado en enero de 2020.
El aumento en el ingreso de remesas de enero de 2021 es el más alto desde que inició la pandemia. Los cinco principales países de donde se recibieron remesas familiares, en orden de importancia, fueron Estados Unidos con $491,1 millones (21,7% más), Canadá con $5,2 millones (38% adicional), Italia con $2,2 millones y un aumento de 20,5%, España con $2 millones y un crecimiento de 7,8%, mientras que las remesas enviadas desde México sumaron $0,6 millones creciendo 3,2%.
Durante el año pasado el país recibió $5.919 millones por concepto de remesas familiares, monto que superó en 5% lo reportado en 2019.
Las remesas familiares recibidas desde los Estados Unidos determinaron el resultado total al registrar incrementos entre 7% hasta 23% mensual, mostrando una rápida recuperación, impulsada por las medidas económicas de alivio llevadas a cabo por el gobierno estadounidense, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
Durante el 2020 los envíos de remesas familiares a Nicaragua sumaron $1.851 millones, monto que supera en 10% al reportado en igual período de 2019, alza que se registra en el contexto de la pandemia del covid19.
De acuerdo con los datos mensuales publicados por el Banco Central de Nicaragua, en diciembre de 2020 las remesas totalizaron en $190,9 millones, registrando un aumento de 14,9% con respecto a igual mes del año anterior ($166,2 millones).
Durante el año pasado el país caribeño recibió $8.219 millones por concepto de remesas familiares, monto que supera los reportados en años anteriores.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que las remesas alcanzaron su mayor crecimiento en los últimos diez años, al registrar un monto de $8.219,3 millones durante el año 2020, un 16% por encima del 2019.
A pesar que los pronósticos al inicio de la pandemia eran pesimistas, durante 2020 el país recibió remesas por $11.340 millones, monto que es superior en 8% a los $10.508 millones registrados en 2019.
De acuerdo al reporte más reciente del Banco de Guatemala, sólo en diciembre los envíos ascendieron a $1.164 millones, 24% más que los reportado en igual mes de 2019, cuando la cifra fue de $941 millones.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...