La nueva plataforma fusiona las dos anteriores, la utilizada para Estados Unidos y la del resto de los países, convirtiéndola en una sola.
Del comunicado de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos:
El Departamento de Registro de Alimentos bajo la Dirección Nacional de Normas para la Importación de Alimentos (DINAN), de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), comunica a los usuarios y público en general que ya se encuentra habilitada la plataforma para el proceso de registro de alimentos. La nueva plataforma fusiona las dos anteriores, es decir la utilizada para Estados Unidos y la del resto de los países, convirtiéndola en una sola.
Del 14 al 24 de agosto no se recibirán solicitudes digitales para el Registro de Alimentos Pre envasados y para los trámites de actualización y anexos de etiquetas, por mantenimiento del sistema.
Del comunicado de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA):
Ciudad de Panamá/ La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), informa a todos sus usuarios que durante ocho días la recepción de las solicitudes digitales para el Registro de Alimentos Pre envasados y para los trámites de actualización/ anexos de etiquetas, serán suspendidas.
La Alcaldía de Panamá anunció que este mes iniciará la primera fase de la digitalización del proceso de ingreso, revisión, registro y aprobación de los planos de obras a desarrollarse en el distrito capital.
La primera fase contempla las pruebas de los sistemas tecnológicos instalados, que iniciarán con el ingreso al sistema de tres proyectos de desarrollo urbano, que servirá para verificar el funcionamiento de la plataforma, luego se realizará un reporte y si es necesario se harán ajustes. Se espera que en un año esté sistematizado por completo todo el proceso para la aprobación de planos, para disminuir de 8 meses a 45 días el tiempo de autorización.
La Autoridad Marítima de Panamá autorizó a partir de ahora el registro de hipotecas navales cuyos originales estén en inglés, sin necesidad de presentar traducciones al español.
Del comunicado de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP):
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), realizó un nuevo hito para la Marina Mercante panameña, al inscribir la primera escritura de registro de hipoteca naval, con su original en idioma inglés.
Anuncian que a partir del 24 de octubre todos los trámites de inscripción en el Registro se podrán hacer de forma electrónica a través de una nueva plataforma.
Del comunicado del Registro Público de Panamá:
Con el propósito de optimizar los servicios que ofrece a los usuarios y público en general, el Registro Público de Panamá, dentro del marco modernización, pondrá en funcionamiento el Sistema Electrónico de Inscripción Registral (SIR), una novedosa plataforma tecnológica que ofrecerá mayor seguridad jurídica a la propiedad privada y demás derechos reales que se inscriben en la entidad.
La plataforma web del Registro Público permitirá realizar los trámites de registro de forma digital y el uso de firma electrónica para autorizar las transacciones.
Reseña Panamaamerica.com.pa que "la nueva herramienta tecnológica agilizará los procesos internos y permitirá que el uso del papel y las filas pasen a ser un hecho del pasado a través de un sistema que ofrece seguridad."
Los funcionarios públicos no entienden ni quieren entender de innovación, porque sus privilegios anclan en el pasado conocido y nunca en el futuro.
En Costa Rica no se puede registrar un vehículo fabricado en el país porque no existe la Declaración Única Aduanera exigible según las normas.
El artículo en Elfinancierocr.com reseña las vicisitudes de un inventor costarricense que desarrolló un vehículo eléctrico y ahora busca financiación para su fabricación.
Construcción, movimiento inmobiliario y alquileres son los principales sectores generadores de trámites que han generado $40 millones en ingresos para el Registro Público.
Este “…es un aumento considerable en comparación al crecimiento del 4% que se reportó durante 2012, cuando los ingresos entre enero y agosto fueron de $33 millones, con respecto al 2011 cuando se recaudaron $31.8 millones…”, reseña el artículo de Panamaamerica.com.pa.
En los primeros cinco meses del año 2012 se recibieron 4,271 nuevos registros de empresas.
Del comunicado de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá:
La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), informó que en los primeros cinco meses del año 2012 se recibieron 4,271 nuevos registros de empresas, así lo destaca un informe de la Dirección de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de acuerdo a cifras suministradas por AMPYME.
Los usuarios del Registro Público de Panamá podrán desde su domicilio gestionar una certificación oficial.
El convenio entre el Ministerio de Comercio e Industrias y el Registro Público significa no solo un ahorro en dinero sino también en tiempo para la cuidadanía, señalo la ministra de Comercio e Industrias, Gisela Álvarez de Porras.
Raúl Carrillo escribe en el portal web de La Estrella: "La implementación del Sistema de Emisión de Solicitudes de Certificados del Registro Público supone un ahorro mensual para los ciudadanos de 300 mil dólares aproximadamente."