El próximo 15 de agosto recibirán en Honduras los documentos de precalificación para el proyecto de Registro de Propiedad, Inspección Vehicular, Suministro de Placas, Licencias de Conducir, Infracciones de Tránsito y Recaudación de Multas.
Del comunicado de la Comisión para la Promoción de la Alianza Público Privada (COALIANZA):
El próximo 15 de agosto la Comisión para la Promoción de la Alianza Público Privada (COALIANZA) recibirá los documentos de precalificación del Proyecto de Operación, Financiamiento y Administración del Registro de la Propiedad Vehicular a Nivel Nacional e Implementación de los Centros de Inspección Vehicular, Suministro de Placas, Otorgamiento de Licencias de Conducir, Modernización del Sistema de Sanciones de Infracciones de Tránsito y la Tecnificación de la Recaudación de Multas.
Las empresas de transporte terrestre deberán suministrar datos personales de sus choferes para registrarlos en la base de datos nacional de la Dirección General de Ingresos.
Del comunicado de la Dirección Ejecutiva de Ingresos de Honduras:
La Dirección Ejecutiva de Ingresos de Honduras en el cumplimiento al Régimen de Transito Aduanero Internacional Terrestre establecido mediante la resolución 65-2001 del Consejo de Ministros Responsables de la Integración Económica y Desarrollo Regional COMRIEDRE articulo 37 literal e.
Preparan los pliegos para licitar en febrero el diseño e implementación del sistema tecnológico del Registro Vehicular, que migrará de la Dirección Ejecutiva de Ingresos al Instituto de Propiedad.
Se espera que a finales de enero se entreguen los términos de referencia y el pliego de condiciones para la licitación del desarrollo del sistema y el soporte de la plataforma tecnológica, que deberá ser realizado en un plazo máximo de seis meses.
Los funcionarios públicos no entienden ni quieren entender de innovación, porque sus privilegios anclan en el pasado conocido y nunca en el futuro.
En Costa Rica no se puede registrar un vehículo fabricado en el país porque no existe la Declaración Única Aduanera exigible según las normas.
El artículo en Elfinancierocr.com reseña las vicisitudes de un inventor costarricense que desarrolló un vehículo eléctrico y ahora busca financiación para su fabricación.
La Comisión para la Promoción de Alianzas Público Privadas propone privatizar el registro de más de 750.000 vehículos mediante un fideicomiso en un banco privado.
“Así lo establecieron representantes de la Comisión para la Promoción de Alianzas Público Privadas (Coalianza) tras conocerse el contenido de un proyecto de decreto orientado a quitar la responsabilidad del registro vehicular a la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI)”, reseña el artículo de Elheraldo.hn.