Usuarios y empresas importadoras reclaman que el proceso de registro ante la Dirección de Aeronáutica Civil es lento, y que son pocos los incentivos para realizar la inscripción del aparato.
Al igual que en otros países de la región y el mundo, el uso de drones en Guatemala ya no es solo para fines de entretenimiento, sino también comerciales, particularmente en actividades agrícolas, de construcción y en eventos como conciertos y otras actividades.
El próximo 15 de agosto recibirán en Honduras los documentos de precalificación para el proyecto de Registro de Propiedad, Inspección Vehicular, Suministro de Placas, Licencias de Conducir, Infracciones de Tránsito y Recaudación de Multas.
Del comunicado de la Comisión para la Promoción de la Alianza Público Privada (COALIANZA):
El próximo 15 de agosto la Comisión para la Promoción de la Alianza Público Privada (COALIANZA) recibirá los documentos de precalificación del Proyecto de Operación, Financiamiento y Administración del Registro de la Propiedad Vehicular a Nivel Nacional e Implementación de los Centros de Inspección Vehicular, Suministro de Placas, Otorgamiento de Licencias de Conducir, Modernización del Sistema de Sanciones de Infracciones de Tránsito y la Tecnificación de la Recaudación de Multas.
La nueva plataforma fusiona las dos anteriores, la utilizada para Estados Unidos y la del resto de los países, convirtiéndola en una sola.
Del comunicado de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos:
El Departamento de Registro de Alimentos bajo la Dirección Nacional de Normas para la Importación de Alimentos (DINAN), de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), comunica a los usuarios y público en general que ya se encuentra habilitada la plataforma para el proceso de registro de alimentos. La nueva plataforma fusiona las dos anteriores, es decir la utilizada para Estados Unidos y la del resto de los países, convirtiéndola en una sola.
Del 14 al 24 de agosto no se recibirán solicitudes digitales para el Registro de Alimentos Pre envasados y para los trámites de actualización y anexos de etiquetas, por mantenimiento del sistema.
Del comunicado de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA):
La Alcaldía de Panamá anunció que este mes iniciará la primera fase de la digitalización del proceso de ingreso, revisión, registro y aprobación de los planos de obras a desarrollarse en el distrito capital.
La primera fase contempla las pruebas de los sistemas tecnológicos instalados, que iniciarán con el ingreso al sistema de tres proyectos de desarrollo urbano, que servirá para verificar el funcionamiento de la plataforma, luego se realizará un reporte y si es necesario se harán ajustes. Se espera que en un año esté sistematizado por completo todo el proceso para la aprobación de planos, para disminuir de 8 meses a 45 días el tiempo de autorización.
Empresarios agropecuarios aseguran que para registrar un producto las entidades del Estado piden requisitos e información que en muchos casos "ni siquiera pueden corroborar".
En los últimos diez años tan solo se han registrado 6 ingredientes activos, ya que las autoridades competentes en el tema "... están utilizando tecnología de los años 80 y 90." Esta situación resta competitividad a Costa Rica, ya que en la mayoría de países de la región están registrados los productos que completado los procesos de aprobación en Estados Unidos.
El número de empresas y comerciantes individuales inscritos en el Registro Mercantil durante enero creció 46% respecto al mismo mes de 2014, año en que se registró una disminución del 3%.
En enero de 2015 se inscribieron 2.289 empresas, 720 más que las 1.569 reportadas en el mismo mes de 2014. Asimismo, el mes pasado se inscribieron 1.311 comerciantes individuales, superando los 899 registrados en el mismo período del año anterior. En general, considerando tanto empresas como comercialntes individuales, el incremento respecto a enero de 2014 fue de 46%.
Anuncian que a partir de marzo las empresas del sector alimenticio podrán registrarse ante el Ministerio de Salud en línea, y a partir de 2016 podrán realizar el registro digital de los productos.
Pasos a seguir y documentos a presentar para realizar el proceso de registro de importadores de la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala.
Las empresas de transporte terrestre deberán suministrar datos personales de sus choferes para registrarlos en la base de datos nacional de la Dirección General de Ingresos.
Preparan los pliegos para licitar en febrero el diseño e implementación del sistema tecnológico del Registro Vehicular, que migrará de la Dirección Ejecutiva de Ingresos al Instituto de Propiedad.
Se espera que a finales de enero se entreguen los términos de referencia y el pliego de condiciones para la licitación del desarrollo del sistema y el soporte de la plataforma tecnológica, que deberá ser realizado en un plazo máximo de seis meses.
La Autoridad Marítima de Panamá autorizó a partir de ahora el registro de hipotecas navales cuyos originales estén en inglés, sin necesidad de presentar traducciones al español.
Del comunicado de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP):
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), realizó un nuevo hito para la Marina Mercante panameña, al inscribir la primera escritura de registro de hipoteca naval, con su original en idioma inglés.
Un anteproyecto de ley pretende otorgar licencias de operación cada cinco años, catalogar a las empresas según el tipo de servicio que brinden y crear el Registro Nacional de Seguridad Privada.
Este anteproyecto de ley busca regular a 160 empresas que ofrecen el servicio a nivel nacional y a las empresas que brinden el servicio sin fines comerciales, y establece, entre otras cosas, que las sumas recaudadas por el cobro de aranceles a estas empresas deberán destinarse al fortalecimiento de la Policía Nacional.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...