Durante 2018 en Costa Rica el 25% de los trabajadores se concentró en empresas dedicadas al comercio y a la reparación de vehículos de motores y motocicletas, y el 22% en industrias manufactureras.
El tercer sector en el país, según concentración de personas trabajadoras, fue Actividades de servicios administrativos y de apoyo con el 17% del total, explica la "Encuesta Nacional a Empresas 2018".
En Costa Rica el número de empresas en operación con 10 o más trabajadores se redujo desde 7.618 en marzo de 2017, a 7.571 a diciembre del mismo año.
Las cifras de la "Encuesta Nacional de Empresas 2017", del Instituto Nacional de Estadística y Censos señalan que entre el primer trimestre y el último trimestre del año pasado, el número de empresas privadas registró una pequeña variación de casi 1%.
Cuatro de cada diez empresas que operan fuera del mercado formal tienen más de 15 años de antigüedad, lo que refleja que para muchas de ellas la informalidad no es algo transitorio, sino permanente.
Con la implementación del trámite de licencia comercial, el tiempo para formalizar una empresa en los cantones de Abangares, Cañas, Tilarán, Bagaces, Liberia y La Cruz se redujo de 40 a 7 días.
En un comunicado el Ministerio de Economía detalló que además de la reducción en el tiempo que lleva el trámite para formalizar una empresa, también han mejorado los tiempos para gestionar el trámite para obtener permisos de construcción.
Los trámites para obtener los permisos de funcionamiento y las patentes municipales son los que más dificultades generan a las empresas que intentan formalizar sus operaciones en el país.
Pese a los constantes reclamos de los empresarios, la excesiva burocracia sigue siendo una de las principales trabas a la formalización de más empresas en Costa Rica. Según datos de una encuesta empresarial desarrollada por Uccaep, los trámites para obtener los permisos de funcionamiento del Ministerio de Salud y las patentes municipales son los más complicados de realizar y los que más tiempo llevan.
La principal gremial del sector privado de Costa Rica aceptó conformar un equipo técnico en conjunto con el gobierno para crear una base de datos de accionistas de las empresas.
La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (Uccaep) acordó con el Gobierno de la República conformar un equipo de trabajo (entre expertos tributarios e informáticos) que evalúe las condiciones para crear una base de datos de accionistas, informó Nacion.com.
La organización respaldó una vez más la iniciativa de que el Estado costarricense tenga bajo su control el registro de accionistas de las empresas catalogadas como grandes contribuyentes.
"El Estado debe tener en sus manos la información sobre los accionistas de las empresas y para dónde van los dividendos.
Rechazan un recurso presentado por el sector privado y Hacienda podrá exigir a los grandes contribuyentes la presentación en el sistema AMPO de información considerada sensible.
Del comunicado del Ministerio de Hacienda:
El Ministerio de Justicia resolvió en definitiva, a favor de la Administración Tributaria, el proceso que la Cámara de la Industria Alimentaria y varios coadyuvantes interpusieron contra la herramienta Análisis Multifuncional Programado y Objetivo (AMPO).
La Cámara de Industrias de Costa Rica presentó un recurso contencioso administrativo contra la resolución de Tributación que obliga a los grandes contribuyentes a presentar el registro de sus accionistas.
Del comunicado de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR):
Cámara de Industrias presentó recurso contencioso en contra de brindar información de accionistas
Empresarios en Costa Rica reconocen los avances logrados por el gobierno, pero reclaman acelerar el proceso para eliminar la duplicidad de trámites que aún prevalece en varias instituciones del Estado.
Actualmente se tiene una agenda definida para tratar con el Ministerio de Agricultura y Ganadería y con el Ministerio de Economía, Industria y Comercio los temas pendientes y reducir la cantidad de requisitos que se exigen a quienes van a comenzar un negocio y a las empresas ya establecidas.
La fecha límite para que los exportadores de alimentos actualicen sus registros ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. es el 31 de diciembre de 2014.
Los límites al número de oficiales contratados y otras condiciones legales obligan a las grandes empresas de seguridad a crear subsidiarias más pequeñas dedicadas a brindar servicios en zonas específicas.
En lo que va del año se registraron 145 nuevas empresas de seguridad ante el Ministerio de Seguridad Pública, casi el mismo número de nuevos negocios creados durante todo el 2013, cuando se registraron 150. Con las que se incorporaron este año, asciende a 1.539 el total de empresas autorizadas para brindar servicios de seguridad privada en el país.
La aseguradora estadounidense BlueCross BlueShield, anunció la apertura de sus operaciones en el país, que formarán parte de la puertorriqueña Grupo Triple-S.
Del comunicado de BlueCross BlueShield Costa Rica:
Aseguradora llega al país con planes de salud complementarios
• Miembro de la BlueCross BlueShield Association (BCBSA), organización que agrupa a más de 37 compañías de salud en Estados Unidos y otros países y sirve, a través de ellas, a más 100 millones de asegurados.
La creación del Registro de Accionistas de Costa Rica tiene como objetivo controlar el pago del impuesto de traspaso sobre bienes inmuebles.
EDITORIAL
Analistas señalan que si la finalidad de la creación del Registro de Accionistas era el control fiscal de un acto comercial determinado generado en sociedades comerciales con características específicas, se podrían haber ideado formas más simples para concretarlo, en lugar de establecer una obligación general para todas las sociedades anónimas.
Eliminaron 71 trámites para el establecimiento de empresas extranjeras en la nación asiática, mientras que otros 20 fueron delegados al Gobierno central.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China anunció que se simplificarán los trámites administrativos, entre los que se incluye la reducción de papeleo para que empresarios extranjeros abran sus compañías en el país.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...