Ya pasaron más de dos años desde que Convía ganó el concurso para rehabilitar y operar la autopista Escuintla-Puerto Quetzal en Guatemal, sin embargo, el Congreso de la República, que se encuentra en caos a raíz de una nueva crisis política, aún no ha definido si aprueba o no la APP.
A más de dos años de haberse presentado en Guatemala una iniciativa para crear una entidad autónoma conformada por gobierno e inversionistas privados, que estaría encargada de planificar y ejecutar obras viales, la propuesta aún no recibe el aval por parte del Legislativo y la red vial continúa en mal estado.
Durante el Encuentro Nacional de Empresarios (Enade) 2017 surgió la propuesta de crear la Superintendencia de Infraestructura Vial (Sivial), institución que sería una entidad autónoma con la función de planificar, licitar y contratar obras de infraestructura.
El Ministerio de Comunicaciones licita la construcción del paso a desnivel de la Ruta CA-01 Occidente, en el kilómetro 33,5 en el retorno a San Bartolomé Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez.
El Consejo Nacional de Concesiones de Costa Rica licita los servicios de supervisión del cumplimiento de la explotación del Contrato de Concesión de la Carretera San José-Caldera y la etapa de construcción de la ampliación de esa ruta.
En Guatemala la municipalidad del Puerto San José licita los trabajos de mejoras del camino que conecta al aeropuerto de carga que se ubica en el departamento de Escuintla, con la Autopista Puerto Quetzal-San José-Escuintla.
El Ministerio de Comunicaciones de Guatemalalicita los servicios de supervisión técnica, administrativa y ambiental, de distintos proyectos ubicados en varias áreas del país.
Durante 2019 se presentaron 124 estudios de impacto ambiental para desarrollar proyectos de rehabilitación de calles, construcción y ampliación de carreteras en los países de Centroamérica.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El Ministerio de Comunicaciones de Guatemala licita los servicios de supervisión en el proyecto de reposición de carretera en el tramo de la Ruta RN-24 que va de La Libertad a Las Cuaches, en el departamento de Petén.
El Ministerio de Comunicaciones licita los trabajos de reposición del tramo carretero de la Ruta CA-11 que va de la Bifurcación CA-10 Vado Hondo a Jocotán, en el departamento de Chiquimula.
Una torre de apartamentos en Honduras, la construcción de una carretera en Guatemala y una torre de uso mixto en Panamá, son parte de las inversiones anunciadas en la región para los próximos meses.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
La Municipalidad de Guatemala anunció que este año proyecta construir ocho pasos a desnivel en distintos puntos de la capital, los cuales requerirán una inversión conjunta de unos $13 millones.
Los nuevos pasos a desnivel se ubicarán en las Zonas 2, 6, 15 y 16, de acuerdo a información detallada por el alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez.
Inversionistas privados prevén construir una autopista de cuatro carriles y 31 kilómetros longitud, que serviría de libramiento para el paso de vehículos que transitan por los municipios de San Bernardino, Mazatenango y Cuyotenango, departamento de Suchitepéquez.
Esta nueva inversión se ejecutaría en un formato similar al de la Vía Alterna del Sur (VAS), la que es privada y opera con cobro de peaje, y atraviesa los municipios del sur del área metropolitana entre estos Villa Nueva y Villa Canales, en el departamento de Guatemala.