Después de realizarse la sesión entre la Sutel y los operadores interesados en participar en la subasta pública de la red 5G, los empresarios piden a las autoridades elaborar una hoja de ruta y un cronograma que incluya la recuperación y disponibilidad de las frecuencias requeridas.
El gobierno confirmó que la subasta de los 70 MHz pendientes del espectro se realizará en 2015 solamente entre los tres operadores de telecomunicaciones actuales.
Finalmente el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) anunció que se abrirá la licitación del espectro radioeléctrico de 70MHz a principios del 2015 con el objetivo de fortalecer el mercado actual y sin la participación de un cuarto operador, como se había considerado inicialmente.
Movistar invirtió $15 millones en una red de fibra óptica de última generación que interconectará vía terrestre a Centroamérica con México.
Movistar, marca de telefonía móvil de Telefónica, invirtió $15 millones en una red de fibra óptica de última generación que recorrerá 3.158 kilómetros y que interconectará a Centroamérica y México por vía terrestre.
Se rechazó la apelación de Movistar que acusaba al Instituto Costarricense de Electricidad de concentración del espectro de 2.6 Ghz y le impedía usar la red 4G hasta resolver la demanda.
Cumplido un año de libre competencia en las comunicaciones móviles, los cambios que se han producido revelan un mercado diferente al que muchos esperaban.
La transformación del mercado fue rápida y con matices sorprendentes. La penetración celular sobrepasó raudamente el 100%, mientras el uso de Internet por celular excedió los pronósticos.
Desde la ruptura formal del monopolio de comunicaciones detentado por la telecom estatal ICE, las líneas celulares adjudicadas crecieron de 3,9 a 5,3 millones.
El artículo en Elfinancierocr.com reseña que ésta información se obtuvo "mediante un recurso de amparo ante la Sala Constitucional, que obligó a la Sutel a brindar la cantidad de líneas que poseía el ICE a noviembre del 2011, lo cual era considerado un tema estratégico por la empresa estatal y el ente regulador."
Si los anuncios se concretan, habrá dos redes de fibra óptica que ofrecerán acceso a los hogares a servicios digitales en banda ancha, compitiendo una subsidiaria con su casa matriz.
El artículo en Elfinancierocr.com reseña las características de ambos proyectos:
La estatal RACSA firmó un contrato con la sueca Vía Europa para ofrecer multiservicios de fibra óptica, entre ellos Internet de muy alta velocidad.
Según el acuerdo firmado, la empresa Vía Europa, construirá, operará y mantendrá la infraestructura de red en fibra óptica y administrará el mercado de servicios.
Anunciando que el servicio tendrá limitaciones de cobertura por problemas con los municipios locales para la instalación de antenas, la empresa española abrió preinscripción de clientes.
El anuncio fue realizado por el director para Costa Rica, Jorge Abadía, agregando "No vamos a tener desde el primer día el 100% de cobertura que nos gustaría tener y que vamos a alcanzar."
Mil millones de usuarios conforman los cuatro mercados hacia donde Nokia dirige su foco de desarrollo.
Nokia, líder mundial en telefonía celular, realizó un estudio de mercado para detectar las oportunidades que existen a nivel mundial en este sector. Importantes resultados estadísticos se han encontrado con tan sólo una pregunta: ¿Donde están las grandes oportunidades en movilidad?
Las aplicaciones móviles brindan un nuevo e inmenso abanico de oportunidades de comunicación empresa-cliente.
Al aumento vertiginoso de la cobertura celular, se unió en el 2009, pese a la crisis, la masificación de la comercialización de los teléfonos inteligentes, que aprovechan las capacidades de las redes celulares 3G y 4G, para hacer disponibles para sus usuarios aplicaciones que mejoran y abaratan la comunicación de las empresas con sus clientes.
Premiará los mejores desarrollos de aplicaciones móviles en las categorías de ecología, productividad, mejora de calidad de vida y entretenimiento.
Nokia Lanza un millonario reto de emprendimiento alentando a los innovadores a crear un producto o servicio móvil que eleve el nivel de vida o que mejore las vidas de los consumidores en las economías en expansión.
Nokia Lanza un millonario reto de emprendimiento alentando a los innovadores a crear un producto o servicio móvil que eleve el nivel de vida o que mejore las vidas de los consumidores en las economías en expansión.
El director general de Nokia asegura que las soluciones móviles son no sólo necesarias, sino también rentables en aquellas partes del mundo que pueden sacar el máximo provecho.