A la hora de elegir el destino de sus inversiones, los empresarios panameños perciben malas condiciones de seguridad ciudadana y jurídica en Honduras.
Así lo explicó el embajador panameño en Honduras, Mario Ruiz, quien agregó que últimamente, el intercambio comercial entre ambas naciones ha presentado dificultades porque el tema de la inseguridad “ha afectado a empresarios y ha generado cierto temor de seguir invirtiendo”.
Falta de políticas de atracción y el clima de inseguridad tanto jurídico como ciudadano, alejan las inversiones locales y las extranjeras.
En cuanto a la Inversión Extranjera Directa (IED), esta apenas creció $22 millones durante el 2012, cerrando con $463 millones mientras que el año anterior había sido de $441 millones.
“Un reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) detalla que el saldo de inversión privada extranjera al cierre del año anterior fue $516 millones, mientras que en 2011 fue de apenas $385”, reseña el artículo de Elsalvador.com. Pese a que fueron $130 millones más (34%) de inversiones con respecto al año anterior, El Salvador se colocó por cuarto año consecutivo entre los países con los más bajos flujos de IED de Centroamérica.
El sector público de Costa Rica planea gastar $112 millones en publicidad y propaganda durante este 2013, disminuyendo 12% en comparación con el presupuesto del año anterior.
Un informe de la Contraloría General de la República, reveló que otras partidas como viajes al exterior o gastos de representación también bajarán este 2013.
Entre los anunciantes más grandes del sector público para el 2013 están el Banco Nacional, el Instituto Costarricense de Turismo, el Banco Popular, el Banco de Costa Rica (BCR) y la Junta de Protección Social.
Al mes de junio de 2012 la IED captada por el país se redujo en un 52% con respecto a igual período del año anterior.
Según información del Banco Central de Reserva y la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Proesa), de enero a junio del 2012 la IED fue de $116 millones, mientras que en igual período del 2011 llegó a $242,2 millones.
El presidente de la Asociación Nacional de Industriales, Adolfo Facussé, habría declarado que el dueño de una tabacalera le informó que traslada sus operaciones a Nicaragua.
Según reseña Wendy Mejía en su artículo en Elheraldo.hn, la fábrica de puros radicada en el departamento de El Paraíso es una de las más importantes del país, empleando actualmente a 1,500 personas, que quedarían sin trabajo de concretarse la decisión.
Por lo menos siete proyectos están paralizados, a la espera de que la coyuntura del país mejore.
El periódico elsalvador.com detalló los principales proyectos de inversión que se encuentran en "stand-by" en El Salvador:
- Cutuco Energy y AES Fonseca (energía, $1.630 millones)
- Porto Pango (turismo, $300 millones)
- Encanto Villas & Golf (residencial, $100 millones)
Empresarios e inversionistas de Singapur mostraron interés de seguir invirtiendo en el país.
Durante el encuentro -organizado por el ministro de Comercio e Industrias de Singapur, Lim HNG Kiang- el presidente panameño habló de las ventajas del proyecto de Ampliación del Canal de Panamá y promovió al país como una excelente plataforma logística para que empresas como Singapur Airlines miren a esta nación para invertir, además por tener el Hub de las Américas.
El empresariado solicitó al Gobierno de Porfirio Lobo, transparencia y reglas claras para garantizar la inversión.
Durante la reunión mantenida con el mandatario, los empresarios conformaron una comisión, coordinada por el ex presidente Ricardo Maduro Joest, que presentará un informe en las próximas semanas.
La Tribuna en su artículo recoge comentarios de diversos empresarios, como Jorge Bueso Arias, "...
En el primer trimestre del 2010, la Inversión Extranjera Directa en El Salvador se redujo $265,2 millones en relación al saldo acumulado a diciembre 2009.
Según datos del Banco Central de la Reserva, el monto acumulado a diciembre del 2009 era de $7,132 millones.
"Ni en los primeros tres meses de 2009, que fue un año electoral, hubo tanta salida de capital del país, como la ocurrida entre enero y marzo de 2010", señala Elsalvador.com.
Así lo señaló la Fundacional Nacional para el Desarrollo en el marco del foro "Análisis de la situación económica del país y sus perspectivas".
En el foro se discute la situación económica del país dentro del primer año de gestión del presidente Mauricio Funes.
"Los efectos de la crisis económica internacional, la posibilidad de que la crisis europea se vea reflejada también en el continente latinoamericano y el plan anticrisis lanzado por el gobierno sin mayores logros son las causantes de la falta de confianza en las inversiones, se analizó en el foro.", Elsalvador.com
En el 2009, la Inversión Directa Extranjera (IDE) fue de $1.772 million, 26,2% inferior que los $2.401 millones del año 2008.
Analistas consultados sostienen que la baja en la IDE está asociada a la crisis económica mundial que impacto en la banca y en las empresas de la Zona Libre de Colón.
"Aristides Hernández, economista de la firma consultora BDO, dijo que mantener estos niveles de inversión en medio de una crisis es una buena noticia para el país. Esto tomando en cuenta que el promedio histórico ha sido menor de mil millones de dólares anuales", reseña Laestrella.com.pa en artículo de Xinia De León.
En el primer cuatrimestre no se ejecutaron $123 millones y para el segundo cuatrimestre la contracción será por más de $430 millones.
La baja en la recaudación de impuestos obligó al gobierno guatemalteco a poner en marcha un plan de austeridad en las finanzas públicas, que impactó fundamentalmente en la inversión física, al haberse priorizado el pago de los sueldos de la administración.
Empresas extranjeras posponen inversiones en Guatemala ante la falta de financiamiento.
La crisis financiera mundial está afectando a Guatemala, la inversión extranjera directa se ha reducido debido a la poca disponibilidad de crédito en el exterior y muchas empresas están posponiendo sus planes de invertir en el país.
Carolina Castellanos, directora de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana, señala que la incertidumbre en los mercados ha minado la confianza de los inversionistas. “Este año no hemos recibido mayores muestras de interés por nuevas inversiones, más que el de un call center, que tampoco se ha concretado”.
Los efectos de la crisis internacional podrían generar un impacto muy negativo en el sector construcción, dijo Rodrigo Altmann, presidente de la Cámara de este sector.
En el último mes se ha empezado a hablar de tiempos más difíciles en el sector construcción, ¿cuáles son las perspectivas de la Cámara para los próximos meses?
El financiamiento es crítico para cualquier proyecto, pero sobre todo para nuestras obras por su magnitud y el tiempo que demora el proceso de construcción. Al estarse restringiendo las opciones de crédito en todos los ámbitos, tanto internacional como nacional, y dentro del nacional tanto el privado como el público, es muy probable que se reduzca significativamente el volumen de construcción en los próximos meses.
Juan José Gutiérrez, presidente de Pollo Campero, señaló que las condiciones actuales en Guatemala y El Salvador son motivo de preocupación.
Las cosas se están complicando; nosotros teníamos un presupuesto de inversión de US$50 millones para 2008, el 90 por ciento en Guatemala y El Salvador, pero hace 15 días decidimos recortarla a menos de la mitad y hacerla en otro lugar.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...