Durante 2017 las ventas desde la isla al país asiático sumaron $145 millones, de los cuales $48 millones fueron por concepto de aparatos telefónicos y $22 millones por cobre.
Luego de que la semana pasada República Dominicana y China acordaran formalizar sus relaciones diplomáticas, la expectativa es que el comercio entre ambos países crezca en los próximos años.
Pese a que Taiwan mantiene su apoyo económico a los países de la región, el ascenso de China como potencia comercial obliga al acercamiento diplomático con el gran tigre asiático.
El artículo en Laprensa.hn reseña lo inevitable: "Los flirteos del Gobierno de Honduras con la República Popular China son cada vez más intensos, y según analistas, apuntan a la potencial materialización de relaciones comerciales y diplomáticas, en un intento de aprovechar la creciente influencia política y económica del gigante asiático en los países de la región."
La presidenta de la institución señaló que recibió la comunicación oficial por parte del FM acreditándola como gobernadora ante el FMI y al ministro de Finanzas, William Chong Wong, como gobernador alterno.
The Economist analiza la próxima administración de Porfirio Lobo y cómo deberá "recoger los platos rotos" de la crisis política.
Cuando asuma el poder el 27 de enero, Lobo se encontrará con un país diplomáticamente aislado, económicamente golpeado y socialmente polarizado.
Económicamente, el país tiene un "gran agujero". La recesión global, la caída de la actividad económica por el golpe y la suspensión de la ayuda internacional causaron una contracción de entre el 3% y el 4%. La deuda pública y el déficit fiscal se dispararon.
Honduras no podrá utilizar $163 milliones otorgados en Derechos Especiales de Giro hasta que la institución no reconzca al gobierno actual.
Los fondos son parte de una inyección global de $250.000 milliones que busca reforzar las reservas de todos los miembros del Fondo Monetario Internacional.
El Vice Premier chino Hui Liangyu tiene previsto llegar a Costa Rica este martes para una visita de tres días que incluye una reunión con el Presidente Oscar Arias, quien el año pasado rompió lazos con Taiwán para reconocer a China.
Antes de reunirse con Arias, Hui se reunirá con el Parlamento de Francisco Pacheco.