Argumentando que fueron detectadas tres inconsistencias, la Contraloría General de Cuentas de Guatemala ordenó suspender temporalmente la licitación del contrato para el mejoramiento de los rompeolas del Puerto Quetzal.
Se trata del concurso público denominado “Mejoramiento Infraestructura Portuaria Rompeolas Este y Oeste”, que el 3 de marzo fue adjudicado a la empresa Supervisión, Construcción y Mantenimiento, S.A., por un monto de $62 millones.
Construcciones Integrales Avanzadas S.A., Supervisión Construcción y Mantenimiento S.A. y Tecuntrac S.A., fueron las empresas que en Guatemala presentaron sus propuestas en la licitación para el mejoramiento de la infraestructura portuaria rompeolas este y oeste, del Puerto Quetzal.
Según el acta de apertura publicada en Guatecompras.gob.gt el 17 de febrero de 2021, la propuesta presentada por Construcciones Integrales Avanzadas S.A. asciende a $61,9 millones, la de Supervisión Construcción y Mantenimiento S.A. a $61,7 millones y la de Tecuntrac S.A. a $59,5 millones.
En Guatemala la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla licita los trabajo de mantenimiento y reparación de distintas áreas de la terminal marítima.
En Honduras se licitan los servicios de remolcaje para la realización de maniobras de atraque y desatraque de buques, para las terminales marítimas de Cortés, Omoa, Tela y San Lorenzo.
El presidente de Guatemala ofreció al país vecino explorar la posibilidad para que El Salvador tenga una terminal marítima de carga en el Atlántico guatemalteco, propuesta que genera dudas entre los exportadores.
El anuncio se hizo el pasado 27 de enero, en el marco de la reunión que sostuvieron Alejandro Giammattei y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por motivo de la firma del convenio de cielos abiertos.
Obras de agua y saneamiento en Panamá, trabajos de mejoras en un puerto marítimo y las mejoras en un puente, son parte de las inversiones previstas para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
En Guatemala otorgaron a Mecatronica S.A. el contrato para suministrar 20 cargadores frontales tipo Reach Stacker, que serán utilizados por la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla para el apilamiento de contenedores.
Para el concurso público en cuestión las empresas que presentaron sus ofertas fueron Mecatronica S.A., cuyo monto ascendió a $20,4 millones, Mantenimiento e Instalaciones Mecánicas S.A., con una propuesta por $14,2 millones, la de Corporación General de Tractores S.A., fue por $11,1 millones, y la de Distribuidora Agrícola por $8,9 millones.
La Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla de Guatemala licita la colocación de barreras de contención a buques tanqueros atracados en el muelle del recinto de la compañía.
Para resolver el problema de congestionamiento que afecta a la red portuaria de Guatemala, se estima que es necesario invertir al menos $133 millones para mejorar las operaciones de las terminales actuales.
El estándar promedio de operación de los puertos es en promedio 50%, sin embargo, en la actualidad en el país se está alcanzando límites de ocupación arriba del 60%, lo que significa que están llegando a puntos de congestionamiento que los convierte en menos eficientes.
Del 26 al 30 de agosto representantes de la industria portuaria de Centroamérica y República Dominicana se reunirán en Antigua Guatemala, para tratar temas de innovación, tendencias y facilitación de comercio internacional.
Del comunicado de la Comisión Portuaria Nacional de Guatemala:
Guatemala se convierte en sede de uno de los más importantes eventos en materia portuaria de Centroamérica: laXLI Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano, mejor conocida por su acrónimoREPICA.
La Empresa Portuaria Quetzal de Guatemala licita el sistema Multihaz, que será utilizado para levantamientos hidrográficos de orden especial, en áreas de atraque y críticas de los canales de navegación.
En los primeros nueve meses de 2018 se presentaron ocho estudios de impacto ambiental para realizar trabajos de dragado y nuevas construcciones en diferentes terminales portuarias de la región, con una inversión estimada en $75 millones.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
La Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla recurrirá a financiamiento externo para desarrollar las obras de ampliación previstas para la terminal portuaria en los próximos cinco años.
Según representantes de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac), en los siguientes cinco años se construirán una terminal para cruceros, una para graneles sólidos y líquidos, y otra para contenedores.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...