El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda por medio de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL), licita diferentes reparaciones en puentes estructurales en el territorio guatemalteco.
En Alta Verapaz se proyecta ejecutar una carretera y puentes con longitud de cinco kilómetros para un total de 39 mil metros cuadrados de construcción.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El Ministerio de Comunicaciones licita la construcción del paso a desnivel de la Ruta CA-01 Occidente, retorno a San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez.
En Guatemala se licita la construcción del paso a desnivel que se ubicará en la intersección del Boulevard Villa Hermosa con el Boulevard el Frutal, Villa Hermosa 1, en San Miguel Petapa.
El Ministerio de Comunicaciones licita la construcción del paso a desnivel de la Ruta CA-01 Occidente, en el kilómetro 33,5 en el retorno a San Bartolomé Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez.
El Ministerio de Comunicaciones de Guatemala licita la construcción del paso a desnivel que se ubicará en el kilómetro 18 de la carretera CA-09 Norte, en el acceso al municipio de Palencia.
Van der Laat & Jiménez, H3 Guatemala, Constructora Codico, Bagatrac S.A. y Constructora Meco son algunas de las principales empresas que el año pasado ganaron contratos para diseñar y construir obra pública en los países de Centroamérica.
Un análisis del departamento del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja datos interesantes sobre las empresas que en 2019 fueron favorecidas con contratos para diseñar y construir edificios gubernamentales, carreteras, puentes, calles, pasos a desnivel y otras obras de infraestructura pública, en los países centroamericanos.
La Municipalidad de Guatemala anunció que este año proyecta construir ocho pasos a desnivel en distintos puntos de la capital, los cuales requerirán una inversión conjunta de unos $13 millones.
Los nuevos pasos a desnivel se ubicarán en las Zonas 2, 6, 15 y 16, de acuerdo a información detallada por el alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez.
Obras de agua y saneamiento en Panamá, trabajos de mejoras en un puerto marítimo y las mejoras en un puente, son parte de las inversiones previstas para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
En Guatemala el gobierno anunció que prevé invertir este año cerca de $143 millones en la reparación y mantenimiento de la red vial del país.
Según representantes del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), entre las inversiones que se proyectan destacan el mantenimiento y reparación de puentes, señalización de rutas verticales y horizontales, trabajos de sellamiento de grietas, los trabajos de reparación de la ruta CA-2 Oriente y de la CA-2 Occidente, y otras obras más.
Ampliación de carreteras en Panamá y El Salvador, la construcción de un puente fronterizo en Guatemala y un complejo cultural en Honduras, son parte de las obras públicas que se prevén desarrollar en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.
Durante el primer semestre de 2018 presentaron 36 estudios de impacto ambiental para proyectos de rehabilitación de calles y construcción de carreteras y puentes en los países de la región.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Grandes empresas constructoras del país asiático tienen interés en los mega proyectos que se desarrollarán en la región, especialmente en Panamá y Costa Rica.
En la pasada Capac Expo Hábitat en Panamá, más de 20 empresas de origen chino mostraron sus avances y aprovecharon para establecer contactos con inversionistas privados locales y públicos.
Luego de los desastres provocados por las erupciones del Volcán de Fuego en Guatemala, otorgaron $26 millones a cinco empresas para la reconstrucción de los tramos carreteros afectados.
Debido al estado de Calamidad decretado luego del desastre natural, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) contrató por excepción a cinco empresas que serán las encargadas de rehabilitar los tramos afectados de la Ruta Nacional 14.
Un edificio de oficinas y otro de apartamentos en Ciudad de Guatemala, y un puente vehicular en el departamento de Jutiapa, son parte de las obras previstas para los próximos meses.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, incluye el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que prevé construir en la región.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...