Con la analítica publicitaria mediante técnicas de big data, los profesionales del marketing pueden determinar rápidamente la eficacia de cada canal y ajustar así sus estrategias, permitiéndoles llevar a cabo campañas hiperdirigidas, eligiendo el contenido de anuncios adecuado para las redes publicitarias correctas.
¿Qué es?
Este tipo de analítica se refiere al uso de datos y herramientas tecnológicas que ayudan a las empresas y a los profesionales del marketing a supervisar eficazmente sus esfuerzos de marketing y con ello, asegurarse de que las campañas que se llevan a cabo se dirijan al público adecuado y se utilice los canales adecuados para su comunicación efectiva.
La inteligencia de localización y los análisis de movilidad permiten a las empresas realizar estrategias de publicidad Out-of-Home enfocadas 100% en los gustos y preferencias de las personas que transitan por cada punto.
En la publicidad exterior (OOH), conocer a profundidad a los consumidores que transitan por el punto donde se expondrá la publicidad es crucial para maximizar lo más posible la rentabilidad de la inversión.
Argumentando que la empresa ordenó la difusión de publicidad que en su lenguaje contenía estereotipos denigrantes hacia las mujeres, la Defensoría del Consumidor de El Salvador decidió imponer una multa de $15.209 al restaurante conocido como "La Playa 503".
En un comunicado de fecha 11 de junio de 2021, la Defensoría del Consumidor informó que el Tribunal Sancionador determinó que La Playa 503 ordenó la difusión de publicidad que adolecía de legalidad, pues contenía un lenguaje con estereotipos denigrantes hacia las mujeres, además de incitar a la comisión de conductas que podían poner en riesgo su integridad.
El Fondo para la Atención de las Víctimas de Accidentes de Tránsito licita la contratación de servicios de agencia de publicidad para el diseño, producción, difusión y cualquier otra acción publicitaria para la institución.
Compra del Gobierno de El Salvador LP-01/FONAT/2021 SEGUNDA CONVOCATORIA:
"El objetivo de estos servicios es intensificar las recomendaciones y la educación para la prevención de accidentes de tránsito y seguir construyendo las bases de una nueva cultura vial en nuestro país.
Después que se conociera que en Costa Rica el Ministerio de Obras Públicas y Transporte pretende renovar el marco que regula la publicidad exterior, empresarios del sector piden ser tomados en cuenta en este proceso.
En el país la publicidad exterior está regulada por un reglamento que data desde 2001. En el caso de las vías nacionales es el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) el encargado de regular este tipo de publicidad y en las vías cantonales son los gobiernos locales los designados para estas tareas.
En este nuevo contexto de negocios en el que los medios impresos han sido golpeados en los últimos años por los cambios de hábitos y las audiencias están en múltiples canales y plataformas digitales, los equipos de trabajo de mercadeo y publicidad deben reinventarse.
Los cambios más recientes en los hábitos de vida que derivan de la propagación del covid19 se han conjugado con el aumento del uso de las plataformas digitales, fenómeno que ya venía evidenciándose desde antes de la pandemia.
Durante 2020 se estima que la inversión en publicidad ascendió a $345 millones, monto que es menor en 6% al reportado en 2019, baja que se explica por la caída en el gasto en todos los formatos.
De acuerdo a datos recabados por Kantar Iboper Media, entre 2019 y 2020 en el mercado costarricense la inversión en publicidad disminuyó $22 millones, al pasar de $367 millones a $345 millones.
El Instituto de Recreación de los Trabajadores licita los servicios de publicidad en periódicos, canales de televisión nacionales, canales de cables, radios, revistas y otros medios.
Compra del Gobierno de Guatemala 14006588:
"Detalle de lo requerido:
-159 páginas full color publicadas en periódicos en posición preferencial.
-43.260 segundos de pauta en televisión abierta con cobertura nacional de mayor audiencia en novelas y noticieros.
Con la entrada en vigencia de la Ley de Rótulos, las agencias que se dedican a brindar servicios de publicidad impresa estiman que, los costos de las vallas aumentarán en 30% a causa de los nuevos pagos de impuestos que deberán hacerse a las municipalidades.
Según la Asamblea, el objeto de la Ley es establecer el marco jurídico para regular la publicidad y propaganda que se realiza mediante rótulos ubicados en los municipios del país, basado en el ordenamiento y desarrollo urbano, sub urbano y rural, así como los avances tecnológicos.
Con el desarrollo estratégico de la Marca País de Guatemala, hay expectativas en el sector empresarial para que se logre promocionar de forma conjunta las inversiones, exportaciones y el turismo.
La Superintendencia de Bancos licita la campaña de comunicación externa, la cual incluye pauta en prensa escrita, radio y televisión por cable, por el plazo de un año.
Compra del Gobierno de Guatemala 10438270:
"La campaña de comunicación externa de la Superintendencia de Bancos se implementará entre septiembre de 2019 y agosto de 2020. La Superintendencia de Bancos coordinará con el adjudicatario las fechas de pauta para implementar la campaña de comunicación externa.
El pasado 21 de enero el Inguat otorgó a Regional de Comunicaciones S.A. el contrato para el servicio de desarrollo estratégico de Marca País Guatemala.
Luego de que en agosto de 2018 se declarara desierta la licitación para desarrollar la marca país de Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) convocó en diciembre a un nuevo concurso en el cual se logró realizar la adjudicación.
El Ministerio de Educación de República Dominicana licita la colocación de la publicidad de la institución, por el período de 12 meses.
Compra del Gobierno de República Dominicana MINERD-CCC-LPN-2018-0011:
"Los servicios requeridos para esta licitación se basa en la contratación de una empresa para que coloque en los medios descritos toda la publicidad del Ministerio de Educación.
El Instituto Guatemalteco de Turismo licita el servicio de publicidad integral a nivel nacional por un plazo de 10 meses.
Compra del Gobierno de Guatemala 7349475:
"El servicio de publicidad integral a presentar debe alcanzar de manera amplia el grupo objetivo de hombres y mujeres mayores de 18 años residentes en la capital e interior del país de los niveles socioeconómicos alto, medio y bajo, de toda la República de Guatemala.
High Traffic Media, única empresa oferente, presentó una propuesta de $18,2 millones en la licitación para desarrollar y comercializar los espacios para publicidad en la Línea 1 del Metro.
En la licitaciónpara el desarrollo, comercialización y administración de la explotación publicitaria del inventario de espacios físicos de la Línea 1 del Metro participó una sola empresa, con una oferta de $18.190.000.
Beverage Industry Digital Magazine establecida en 1942, revista comercial española más antigua y la única revista comercial de bebidas que sirve al mercado latinoamericano de bebidas. Atiende a embotelladores de refrescos, cerveceros,...