Una resolución de la Autoridad Marítima de Panamá obligaría a las concesionarias marítimas a destinar a proyectos sociales un porcentaje del monto de la inversión establecida en el contrato.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) aprobó una resolución por medio de la cual se obliga a las empresas que firmen contratos de concesión marítima a pagar una "...tasa en que el concesionario deberá aportar en concepto de apoyo a los proyectos sociales de la AMP en los contratos de concesiones...".
El incremento de más de 5% en el costo de construcción y la revalorización de la tierra en la capital, hacen que el segmento social deje de ser rentable para las constructoras.
“Dentro de sus proyecciones para 2013, el Consejo Nacional de Vivienda (Convivienda), gremio que reúne a las principales empresas involucradas en la construcción de unidades familiares, se construirán 8 mil 206 viviendas (casas y apartamentos) con una inversión total aproximada de $800 millones. En este cálculo no hay proyectos por debajo de la línea de los $35 mil”, reseña el artículo de Prensa.com.
El Cuarto Informe Estado de la Región analiza sociedad, demografía, economía, ambiente, política e integración, de los siete países centroamericanos.
El Cuarto Informe Estado de la Región se divide en cuatro secciones y diez capítulos.
La primera sección se titula “Panorama regional”, y su fin principal es dar seguimiento a la evolución reciente de Centroamérica con base en una plataforma de indicadores amplia y actualizada.
El Presidente del BID anunció el financiamiento para 2011 para atender las prioridades de Centroamérica y Rep. Dominicana.
"En el presente año mantendremos nuestro grado de respuesta y compromiso con la región", dijo Alberto Moreno. Los US$2.000 millones, agregó, serán destinados a atender las prioridades en infraestructura, principalmente transporte vial y energía, redes de protección social —con énfasis en el fortalecimiento de los servicios de salud, educación, y vivienda— desastres naturales y cambio climático, finanzas públicas y seguridad ciudadana.
El presupuesto presentado a la Asamblea General es de $13.000 millones, casi $2.500 millones más que el del 2010.
El artículo en Laestrella.com.pa, reseña que el ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino señaló que "de los $13.009 millones que se proponen como presupuesto general del Estado, $5.995 millones (46% del total) se llevaría hacia la materialización de obras de servicio social entre los que enumeró la Concertación Nacional para el Desarrollo, los sectores de salud, educación, vivienda, transporte, turismo y apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa."
El banco anunció que invertirá el 1% de sus ganancias netas del año 2009 en proyectos de responsabilidad social.
El gerente general de la sede en Panamá, Alberto Conde, señaló que los principales objetivos bajo su programa serán la educación, el fútbol y la cultura. La inversión planeada asciende $407 mil dólares.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...