Mantenimiento vial por $258 millones, construcción de un paso a desnivel por $58 millones y el desarrollo de un parque energético por $19 millones, son algunas de las inversiones que contempla el proyecto del Presupuesto General de la Nación de 2020.
Respecto al monto general de la inversión pública que incluye el Fodes de las Alcaldías, el proyecto que se discute en la Asamblea contempla que para el 2020 ascendería a $1.243 millones, monto que sería mayor en 23% respecto a lo aprobado para 2019.
A través de un acuerdo de cooperación con el gobierno mexicano, El Salvador reforestará cerca de 50 mil hectáreas de terrenos en diferentes zonas del país.
Los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele, y de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, firmaron el 20 de junio en Tapachula, estado de Chiapas, un acuerdo de cooperación para la siembra de 50 mil hectáreas en El Salvador, un proyecto que generará 20 mil empleos y que se enmarca en el Plan de Desarrollo Integral (PDI) para Centroamérica, informó la presidencia de El Salvador.
Fallos judiciales adversos a las empresas, conflictos sociales y políticos, y problemas fiscales, son algunos de los factores entorpecen el desarrollo de proyectos productivos en los países de Centroamérica.
Uno de los últimos casos de fallos judiciales que afectan a empresas con inversiones en la región fue el de Minera Petaquilla, en Panamá. La semana pasada fue declarado inconstitucional el contrato que ésta compañía había firmado con el Estado panameño.
Abren en El Salvador el registro de proyectos de inversión que requieran obras de infraestructura públicas complementarias que serían financiadas con fondos del Programa Apuesta por Inversiones de Fomilenio II.
Serían unos $75 millones lo disponible para el Programa Apuesta por Inversiones (API), parte de los $277 millones donados por el Gobierno de Estados Unidos a través de la Corporación del Reto del Milenio (MCC), que se complementan con $88 millones aportados por el Gobierno salvadoreño, sumando $365 millones a invertir en un plazo de 5 años.
Obras viales, rehabilitación y ampliación de aeropuertos, un parque industrial en Zacatecoluca y obras en los pasos fronterizos de La Hachadura y Anguiatú son las primeras cinco propuestas para desarrollar con fondos del programa de ayuda de EE.UU.
Las propuestas presentadas a la corporación Reto del Milenio (MCC) serían desarrolladas por medio de alianzas público-privadas, y se dispondría del apoyo técnico y financiero para la conformación de las alianzas. Wiliam Pleites, director ejecutivo de la junta de FOMILENIO II, presentó los primeros cinco proyectos y aseguró que se presentarán otras tres nuevas propuestas para ser analizadas y eventualmente aprobadas por MCC.
Gator Partners obtuvo licencia provisional para construir en Bahía Las Minas, Panamá, una planta generadora de energía con capacidad máxima de 400MW, funcionando a base de etano.
Gator Partners proyecta construir y operar una planta generadora de energía denominada “Térmica Energía Corotú”, que funcionará a base de gas etano con una central de ciclo combinado con capacidad máxima de 400MW de potencia.
Subestaciones eléctricas, un estadio municipal, una hidroeléctrica, proyectos residenciales y obras de dragado de cauces, destacan entre los proyectos que presentaron estudios de impacto ambiental en febrero en Guatemala.
El reporte "Proyectos de construcción en Guatemala - Febrero 2015", preparado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, contempla el listado de los principales proyectos de construcción que presentaron durante el mes de febrero los estudios de impacto ambiental (EIA) ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (MARN).
Centros comerciales, proyectos residenciales, obras de alcantarillado y plantas de energía forman parte de la lista de estudios de impacto ambiental presentados en febrero, en Panamá.
El reporte "Proyectos de construcción en Panamá - Febrero 2015", preparado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, contempla el listado de los principales proyectos de construcción que presentaron durante el mes de enero los estudios de impacto ambiental (EIA) ante la Autoridad Nacional del Medio Ambiente (ANAM).
VECA Airlines anunció el inicio de sus vuelos desde El Salvador a Guatemala y Costa Rica, con capital aportado por Empresas Alba.
Son $60 millones los que Empresas Alba ha aportado como capital inicial para VECA Airlines, y espera que cubra la operación de la compañía hasta diciembre de este año. Se prevé que el próximo año la inversión sea inferior, ya que la aerolínea busca la autosostenibilidad financiera para el 2016.
La empresa costarricense anunció que abrirá cinco tiendas en el aeropuerto de Guayaquil y firmó contratos para operar en las terminales aéreas de Ciudad de Guatemala y Montevideo y Punta del Este en Uruguay.
Para la expansión de sus operaciones, Grupo Britt invirtió alrededor de $5 millones, que provienen tanto de fondos propios como de financiamiento bancario. Con estos proyectos ya son 13 los países donde la compañía tiene presencia.
Con un nuevo sistema las autoridades prometen reducir los tiempos para otorgar permisos ambientales, de 70 a 49 días en los proyectos de gran impacto, y de 20 a 16 en los de impacto leve.
Según el comunicado emitido por las autoridades salvadoreñas, el nuevo Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) "... Agilizará y reducirá los tiempos de emisión de Permisos Ambientales hasta en un 30%.
Grupo Poma contempla ampliar su cartera de inversiones en Costa Rica incursionando en la construcción de proyectos habitacionales y fortaleciendo su presencia en el sector automotor.
El grupo salvadoreño presente desde 1993 en Costa Rica, analiza la posibilidad de complementar las inversiones hoteleras y de oficinas que ha realizado en el país con la construcción de torres residenciales. Adicionalmente, estudian posibles inversiones en áreas como: financiamiento, energías renovables y comercialización de vehículos.
La falta de reglamentación y seguridad jurídica para los proyectos energéticos genera dudas e incertidumbre entre los potenciales inversionistas del sector.
A pesar que durante este año "... Se han comprometido en promedio $250 millones en proyectos de energías renovables", miembros del sector energético de El Salvador aseguran que faltan incentivos y normas que establecer para propiciar un ambiente seguro de inversión.
En $91 millones están valorados los proyectos de inversión ya aprobados o en trámite para beneficiarse de los incentivos fiscales que ofrece el gobierno a las inversiones en el sector turismo.
El gobierno contempla realizar una segunda convocatoria para que inversionistas presenten proyectos elegibles para el programa Apuesta por InversionES, un fondo no reembolsable creado en el marco de Fomilenio II.
Con la reciente aprobación de Fomilenio II, el gobierno de El Salvador analiza la posibilidad de extender la convocatoria de proyectos de inversión elegibles para recibir fondos del programa Apuesta por Inversiones (API), para el cual ya hay 13 proyectos que pasaron la fase de elegibilidad en la primera convocatoria, "...y representan $214 millones en inversión privada y $48 millones en inversión pública. De ellos, seis están relacionados al área de turismo, tres en agroindustria, dos energéticos, uno acuícola y uno aeronáutico."
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...