A partir de este año la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica, será la representante en el país centroamericano de la Agencia de promoción comercial Avante Extremadura.
La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y Representantes de Casas Extranjeras (CRECEX), anunció que a partir de este año funcionará como representante en Centroamérica de la Agencia de Promoción Comercial Avante Extremadura.
Proponen crear una zona económica especial en 26 municipios del sureste del país, y se brindarían incentivos fiscales a actividades relacionadas con la energía limpia y la prospección de gas natural y petróleo.
El Ejecutivo presentó ante la Asamblea Legislativa un anteproyecto de la Ley de la Zona Económica Especial de la Región Suroriental de El Salvador, que tiene como objetivo el desarrollo de 26 municipios de Usulután, San Miguel y La Unión.
Recomiendan sacar mayor provecho de condiciones propias de la economía, como la dolarización, el flujo creciente y constante de las remesas y la solidez del sistema financiero local.
La Fundación Salvadoreña de Estudios Económicos y Sociales (Fusades) presentó un estudio donde se destacan los 12 factores más importantes, con los que cuenta El Salvador para reactivar las inversiones.
Del 28 al 30 de marzo se expondrán ante potenciales inversionistas internacionales proyectos públicos y privados de infraestructura, turismo, energía y desarrollo industrial.
El país inaugurará el primer Foro Internacional de Inversiones El Salvador 2017 y presentará Marca País El Salvador el próximo 28 de marzo, informaron esta mañana autoridades del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), durante una conferencia de prensa ofrecida a medios de comunicación.
Del 27 al 29 de septiembre Costa Rica será la sede del evento que reúne empresas y representantes de zonas francas de América Latina y otros continentes.
La Asociación de Zonas Francas de las Américas convoca a la XX Conferencia de Zonas Francas de las Américas, un espacio que concentra a los representantes de países y zonas francas mas importantes de América Latina, en donde se discuten e intercambian experiencias y conocimientos.
Un plan creado entre el gobierno y el sector privado pretende mejorar la exposición del país y sus productos de exportación a través de una mayor participación en eventos comerciales internacionales.
Del comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador:
Abren en El Salvador el registro de proyectos de inversión que requieran obras de infraestructura públicas complementarias que serían financiadas con fondos del Programa Apuesta por Inversiones de Fomilenio II.
Serían unos $75 millones lo disponible para el Programa Apuesta por Inversiones (API), parte de los $277 millones donados por el Gobierno de Estados Unidos a través de la Corporación del Reto del Milenio (MCC), que se complementan con $88 millones aportados por el Gobierno salvadoreño, sumando $365 millones a invertir en un plazo de 5 años.
La Oficina Comercial de Centroamérica CATO dispone de un sitio web donde las empresas centroamericanas pueden promover sus productos de exportación en la isla asiática.
Con el objetivo de promover a las PyMEs centroamericanas e impulsar la inversión taiwanesa, la Oficina Comercial de Centroamérica junto a la Embajada de Honduras en Taiwán dieron a conocer el sitio web www.cato.com.tw, que permite a los empresarios de la región exhibir sus productos en el mercado taiwanés.
El gobierno gestiona una cooperación de $128 millones de la Iniciativa Yucatán para ampliar a cuatro carriles la carretera al puerto La Libertad y construir dos puentes en las fronteras de La Hachadura y Aguiatú.
De los $128 millones destinados para estos proyectos, la mitad corresponde a una donación del Gobierno de México y el resto a un crédito que el país obtendría con el Banco Centroamericano de Integración Económica.
En Honduras proyectan el desarrollo de zonas francas para atraer a las empresas de El Salvador que han mostrado temor sobre el clima de negocios en ese país.
Varias empresas salvadoreñas han mostrado temor de que por segunda vez consecutiva el partido FMLN gane las elecciones presidenciales.
En la segunda ronda de negociaciones firmaron un convenio sobre turismo y avanzaron en el referente a protección de inversiones.
En la segunda ronda de negociaciones de un Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) entre El Salvador y Trinidad & Tobago, que se llevó a cabo en Puerto España, ambas delegaciones cerraron un convenio sobre turismo y avanzaron en otro sobre inversiones.
La Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones licita la creación de la estrategia y plan de acción para la atracción de inversión extranjera directa en el sector textil y confección.
Compra del Gobierno de El Salvador CPI 01 2014 PROESA/FANTEL:
"ESTRATEGIA Y PLAN DE ACCIÓN PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIÓN DE EL SALVADOR - Elaborar la estrategia de promoción de inversiones y plan de acción para el sector textil y confección de El Salvador, que permitan la instalación de nuevas empresas, incrementar los flujos de inversión extranjera, crear nuevos empleos y fortalecer la industria establecida."
Además piden políticas que incentiven la creación de nuevos negocios y facilidades de crédito en especial para la gente joven.
Durante la XXIV Cumbre de Presidentes de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas que se llevó a cabo esta semana en Panamá, empresarios de la región llegaron a la conclusión de que se requieren reglas claras que garanticen la seguridad jurídica y así seguir impulsando el desarrollo económico de los países.
Debe además apresurar la aprobación de nuevas leyes para combatir la delincuencia y reformar la Ley Especial de Asocios Público Privados.
Estas fueron algunas de las recomendaciones que realizó José W. Fernández, Secretario Adjunto de Estado para Asuntos Económicos, Energéticos y Empresariales de EE.UU.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...