Viatris, empresa dedicada a la importación y distribución de medicamentos en la región, anunció que invirtió $1,4 millones para abrir operaciones en el mercado costarricense.
La marca cuenta con más de 1.400 moléculas (tipos de medicamento) aprobadas en una amplia gama de áreas terapéuticas, tanto para enfermedades infecciosas como no infecciosas, e incluye marcas icónicas a nivel mundial, medicamentos genéricos y de marca, una creciente gama de medicamentos biosimilares y una amplia variedad de productos de consumo de venta libre. Además de más de 200 medicamentos en la Lista de Medicamentos Esenciales de la OMS, destaca un comunicado de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
El ministerio de Salud licita el suministro de medicamentos que son utilizados para la realización de diálisis peritoneales y hemodiálisis, procedimientos que serán practicados en la red de hospitales de la institución.
Compra del Gobierno de El Salvador DR-CAFTA LA-ADA-UE-CA 02/2021 GRAL-MINSA:
De enero a septiembre de 2020 las importaciones centroamericanas de productos farmacéuticos sumaron $2.625 millones, monto que supera en apenas 0,4% lo reportado en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Banco Centroamericano de Integración Económica aprobó una línea de crédito que el gobierno costarricenses usará para la adquisición, equipamiento y aplicación de vacunas contra el Covid-19.
Esto permitirá costear el programa costarricense para vacunar a aproximadamente 3.705.638 habitantes definidos como población meta, logrando una cobertura del 72% del total de la población, informó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El Ministerio de Salud de República Dominicana licita el suministro de materiales, insumos y equipos de uso médico, que serán utilizados para la jornada de vacunación contra el covid19.
Bomerics, empresa dedicada a la fabricación de dispositivos médicos, anunció que invertirá en la ampliación de su planta de operaciones que se ubica en Zona Franca Zeta, provincia de Cartago.
Las nuevas instalaciones tendrán una dimensión de 10.200 m2, área que duplica los 4.600 m2 que posee en la actualidad. Según un comunicado de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), la inversión le permitirá a la empresa desarrollar un modelo comercial de servicio completo e integrado verticalmente.
Agencia Farmacéutica S.A., Corporación Impa Doel S.A., Hispomedica SRL y Cefa Central Farmacéutica, son parte de las empresas que durante el año pasado ganaron contratos para proveer medicamentos y productos farmacéuticos a las instituciones de salud pública de la región.
Un análisis del departamento del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja datos interesantes sobre las empresas que en 2020 fueron favorecidas con contratos para proveer productos farmacéuticos e insumos médicos a los distintos Ministerios de Salud y entidades de Seguridad Social en los países centroamericanos y República Dominicana.
El Ministerio de Salud licita el suministro de distintos tipos de células rojas, diluyentes de baja fuerza iónica y otros tipos de insumos de uso médico.
La Caja Costarricense de Seguro Social licita el suministro de equipos de rayos X transportables digitales, bajo la modalidad de entrega según demanda.