Explicado por la baja en el volumen de ventas y de producción, en junio el Índice Mensual de Actividad Manufacturera en República Dominicana bajó 9% respecto al mayo de este año.
El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) descendió de 58,3 en el mes de mayo a 53 en el mes de junio. De las cinco variables que componen el índice, las dos de mayor peso experimentaron un descenso respecto al mes anterior, explica un reporte de la gremial.
A través de la implementación de técnicas de minería de datos y machine learning, las empresas pueden mejorar su eficiencia y optimizar sus procesos de producción.
EDITORIAL
El análisis de grandes volúmenes de información datos para tomar decisiones que redunden en mejores resultados para una empresa no aplica solo al ámbito comercial y de ventas, sino también a otras áreas de las empresas de igual o incluso hasta más sensibles: el proceso de producción.
Explicado en parte por un aumento en el inventario de materias primas, en septiembre el Índice Mensual de Actividad Manufacturera en República Dominicana registró un alza de 17% respecto al mismo mes de 2017.
La Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) informó que el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) bajó de 61.5 en el mes de agosto a 52.7 en el mes de septiembre, lo cual se atribuye fundamentalmente a la baja en las ventas y en la producción. Se mantiene, por octavo mes consecutivo, sobre la barrera de los 50.0. También se muestra mayor que igual período del año 2017, cuando se ubicó en 45.0.
Debido a un aumento en la producción y en las ventas, en agosto de este año el Índice Mensual de Actividad Manufacturera registró un alza de 15% respecto al mismo mes de 2017.
La Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) informó que elÍndice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) se incrementó ligeramente al pasar de 58.4 en el mes de julio a 61.5 en el mes de agosto, manteniéndose por séptimo mes consecutivo sobre la barrera de los 50.0 y siguiendo la tendencia mostrada en años anteriores para este período.
Explicado por un aumento en la producción y en las ventas, en julio de este año el Índice Mensual de Actividad Manufacturera registró un alza de 12% respecto a julio de 2018.
La Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) informó que el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM), se incrementó ligeramente al pasar de 55.6 en el mes de junio a 58.4 en el mes de julio, pero se mantiene por sexto mes consecutivo sobre la barrera de los 50.0
Se espera la participación de 250 compradores internacionales para hacer negocios con artesanos y empresas de manufactura en las dos ferias comerciales previstas para el 26 y 27 de Septiembre en Guatemala.
Convocan a PyMEs de los sectores de de alimentos y bebidas, higiene y cuidado personal, limpieza para el hogar, productos plásticos, cosméticos, y de otrasmanufacturas diversas a participar en la rueda de negocios que se llevará a cabo los días 26 y 27 de septiembre de 2018 en Antigua,Guatemala.
Microvention Terrumo, fabricante de dispositivos neuroendovasculares, ampliará su planta en Costa Rica, para aumentar las líneas de producto y las unidades que exporta desde el país.
Está previsto que las nuevas instalaciones comiencen a operar durante el tercer trimestre de este año.
La fabricante irlandesa de dispositivos médicos por contrato, Advant Medical, anunció su intención de expandir sus operaciones con la instalación de una planta en Costa Rica.
Del comunicado de Cinde:
Heredia, Costa Rica, 4 de abril, 2018. Advant Medical, líder mundial en servicios y manufactura de dispositivos médicos por contrato, anunció recientemente su intención de expandir sus operaciones con la instalación de una planta en Costa Rica.
El desempeño de las actividades de concreto premezclado, productos de molinería y bebidas alcohólicas explica el crecimiento de 2% que registró el sector en 2017, revirtiendo la caída reportada en 2016.
El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) informó que el año pasado la participación del sector manufacturero en el PIB fue de 5,2%, y que las actividades que dinamizaron la industria fueron el concreto premezclado, productos de molinería, bebidas alcohólicas, piensos preparados, cementos y derivados, y carnes.
La empresa Sylvania anunció que ampliará su capacidad de manufactura de productos LED en Costa Rica con la construcción de una nueva planta de producción de 2 mil metros cuadrados.
Representantes de la empresa explicaron a Elfinancierocr.com que "... Actualmente, se encuentra en fase de anteproyecto (de tres a cuatro meses en desarrollo de planos y previstas arquitectónicas), la construcción iniciaría a finales de mayo y se prevé finalice en seis meses."
Con una inversión de $15 millones la estadounidense Microtechnologies amplió su planta de producción de dispositivos especializados ubicada en Coyol de Alajuela, Costa Rica.
La compañía se especializa en el diseño y la fabricación de componentes críticos en miniatura que cambian el mercado a través de su uso en plataformas como sistemas de gestión del motor, dispositivos quirúrgicos invasivos y controles de seguridad para los ocupantes.
Del 7 al 9 de marzo una delegación de empresas de los sectores industria y manufactura de Taiwán expondrá sus productos y se reunirán en Santo Domingo con empresarios locales.
"... Las empresas taiwanesas exhibirán una amplia gama de productos, tales como bicicletas solares plegables, materiales de construcción, ferretería, equipos electrónicos y eléctricos de consumo, sistemas de seguridad y monitoreo, moldes, partes y accesorios para vehículos, calzados y materiales, sacos y mallas para la agroindustria, bombas contra incendios y para aguas residuales, joyería, materiales eléctricos, puertas y ventanas en aluminio, sillas de oficina y partes, plafones de PVC, productos en bambú, y mucho más."
La alemana Heraeus Medical Components comenzó a operar en Cartago, Costa Rica, una planta de producción de dispositivos médicos, entre ellos cables guía y catéteres para acceso cardiovascular.
Del comunicado de Cinde:
CARTAGO, Costa Rica – 1º de febrero de 2018 - Heraeus Medical Components celebró hoy la gran apertura de su nueva planta de producción con tecnología de punta, lo que resalta su compromiso con sus clientes globales, con la innovación y con el crecimiento en Costa Rica. Reconocido como uno de los principales proveedores de insumos médicos en el mundo, la operación de Heraeus en Cartago desempeñará un papel clave en la manufactura de su línea de negocio de Dispositivos Terminados. Esta línea incluye cables guía y catéteres para acceso cardiovascular. Para cumplir con las necesidades de sus clientes, siempre en evolución, Costa Rica es ahora parte de la operación global de Heraeus Medical Components, la cual tiene instalaciones en Alemania, Suiza, Estados Unidos, Puerto Rico y Singapur.
El Índice Mensual de Actividad Manufacturera de los industriales dominicanos se recuperó durante octubre, luego de una registrar una fuerte caída el mes previo.
Del informe de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD):
Un estudio de Procomer analiza el mercado de manufactura de dispositivos médicos en el país norteamericano, compuesto por 5.348 empresas, de las cuales 91% son pequeñas.
Del resumen ejecutivo del estudio de Procomer "Industria de dispositivos médicos en Canadá":
La industria canadiense de dispositivos médicos, en 2015 se valoró en $USD3.107 millones, se caracteriza por estar integrada a todos los eslabones de la cadena de valor, desde la investigación aplicada hasta la fabricación del bien final, favorecida por factores como la disponibilidad de talento humano, la facilidad para la realización de estudios clínicos y un entorno colaborativo entre la industria, gobierno y centros de investigación.