Minera Panamá presentó una acción de amparo, debido a que desde el pasado 6 de abril el Ministerio de Salud ordenó el cierre del proyecto minero de Donoso, por reportarse un brote de covid19 entre el personal de la empresa.
El Ministerio de Salud (Minsal) suspendió las actividades del proyecto minero ubicado en la provincia de Colón, luego de que varios trabajadores se infectaran de covid19 y dos ellos fallecieran a causa del virus.
Argumentando que existieron arbitrariedades y que no se cumplió con el debido proceso, ex representantes de la Financiera de Occidente S.A. decidieron presentar un recurso legal a raíz de la suspensión de la entidad.
En Guatemala un grupo de diputados presentó una acción de inconstitucionalidad en contra del acuerdo ministerial que aprueba el proyecto hidroeléctrico Central Rocja Pontila.
La autorización para la hidroeléctrica, propiedad de Proyecto de Desarrollo Integral Pontila y que se proyecta construir en el río Icbolay, en Alta Verapaz, fue emitida el 13 de enero de 2020.
En Guatemala crearon una nueva figura denominada Sociedad de Emprendimiento, cuyo costo de registro oscilará entre $128 y $192 y estaría disponible a partir del primer trimestre de 2019.
El Ministerio de Economía trabaja para que el procedimiento, que quedará establecido dentro del Reglamento de la Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento, esté a disposición de los interesados para el primer trimestre del próximo año.
Denuncian en El Salvador posibles conflictos entre las disposiciones que regulan el contrato de prenda en los códigos Civil y de Comercio, y la Ley de Garantías Mobiliarias.
En su artículo de opinión publicado en Laprensagrafica.com, el Centro de Estudios Jurídicos señala que "... Las dudas parten de lo más básico. No hay una posición categórica sobre la suerte que corren las disposiciones que regulan el contrato de prenda en los códigos Civil y de Comercio. Principalmente con relación al Código de Comercio, aún no se sabe si los artículos que aluden a la prenda mercantil y la prenda otorgada en los créditos a la producción siguen resultando o no aplicables."
El crecimiento que se proyecta para el sector marítimo industrial motiva la creación de una entidad enfocada en la conciliación y resolución de conflictos entre navieras y empresas.
Bufete de Abogados fundado en 1974. Especialistas en derecho mercantil, administrativo, propiedad intelectual, due diligence, bancario, laboral, tributario, minero.
Empresa que opera en Honduras
Tel: (504) 238 2455 - (504) 238 3412
Las sociedades extranjeras podrán transferir su domicilio a Costa Rica, cuando de acuerdo a las leyes del país en el que fueron creadas tengan autorización para tal situación.
Las sociedades extranjeras, las sucursales y las agencias de estas, cuando desarrollen negocios y ejerzan actos de comercio en el país, podrán transferir su domicilio a Costa Rica, únicamente cuando de acuerdo a las leyes del país en el que fueron creadas tengan autorización para tal situación. Pero además, deberán presentar a la Sección Mercantil del Registro Público, para su correspondiente inscripción, los siguientes documentos debidamente autenticados y legalizados ante las autoridades de rigor:
Quienes quieran abrir sucursales están obligadas a mantener en el país un apoderado generalísimo.
Nuestro Código de Comercio, en el numeral 226, establece que todas aquellas empresas o compañías individuales extranjeras que tengan o quieran abrir sucursales en Costa Rica, están obligadas a mantener en el país un apoderado generalísimo para los negocios de la sucursal.