Alba Petróleos de El Salvador, hija de PDVSA, está dejando de importar desde Venezuela el combustible que vende en el país, para hacerlo desde Estados Unidos.
EDITORIAL
El apartamiento de las reglas del mercado en aras de conseguir objetivos políticos, siempre tiene inevitable fecha de terminación. Es lo que ocurre con la pretendida exportación de la llamada revolución bolivariana, a través del aporte de Venezuela de petróleo y sus derivados a economías con gobiernos aparentemente afines. Si bien es cierto que el actual gobierno de Maduro mantiene la lealtad en términos diplomáticos de algunos gobiernos latinoamericanos y caribeños, lo que ha impedido su condena por los organismos internacionales, en lo económico las relaciones con esos aliados se van enfriando sin remedio.
Precio del galón de gasolina regular: Costa Rica $3,81, Nicaragua $3,64, Honduras $3,33, Guatemala $3,01, El Salvador $2,99 y Panamá $2,82.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
Los precios de referencia de los combustibles líquidos en El Salvador (y en Centroamérica) se ven afectados directamente por los eventos internacionales ya que somos un país netamente importador y comercializador de los derivados del petróleo por lo que en las últimas semanas debido a que desde el comienzo del año, los precios de los derivados del petróleo han aumentado alrededor del 20 por ciento, después de que la OPEP y otros países como Rusia, acordaron reducir su producción en casi 1.8 millones de barriles diarios, la OPEP y otras naciones productoras, con Rusia a la cabeza, se reunirán a finales de mayo para decidir si ampliarán los recortes hasta finales de este año, adicionalmente a medida que los costos de producción en Estados Unidos disminuyen, la presión sobre otros productores de petróleo se intensifica, especialmente para las naciones que pertenecen a la OPEP, que están intentando mantener los precios mediante la reducción de la producción diaria, juntamente a ello las secuelas luego de que Estados Unidos atacó con misiles una base aérea del Gobierno Sirio y generando tensión en los países productores del Medio Oriente.
Precio del galón de gasolina regular: Costa Rica $3,94, Nicaragua $3,47, Honduras $3,43, Guatemala $2,89, El Salvador $2,86 y Panamá $2,70.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
La volatilidad de los precios internacionales de los derivados (gasolinas y diesel) persiste en el mercado petrolero, siendo este el principal factor que afecta o beneficia los precios de referencia de los combustibles.
La actual metodología de cuentas nacionales estaría provocando una subestimación del valor y del potencial de una industria que se ha convertido en un caso de éxito.
En su artículo en Ca-bi.com, Paulo de León objeta la no actualización del sistema de cuentas nacionales de Guatemala, que resultaría en una subvaloración del peso del sector en la economía guatemalteca, en tanto ese sistema no incorpora el cambio de la matriz energética hacia las energías renovables.
En los dos últimos años el país campeón latinoamericano en energía eólica perdió $63 millones anuales por comprar el MWh eólico a $70 y tener que revenderlo a $7.
EDITORIAL
Estamos acordes con la necesidad de contribuir a la sostenibilidad del desarrollo humano sobre este planeta, y de la necesidad de transformar la matriz energética de los países para depender cada vez menos del petróleo, pero el balance de costos de esa transformación debe ser el adecuado, para no incurrir en errores como el cometido por el gobierno de Uruguay.
Precio del galón de gasolina regular: Panamá $2,19, Guatemala $2,27, El Salvador $2,29, Nicaragua $2,90, Honduras $3,02, y Costa Rica, $3,74.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
Las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados (gasolinas y diésel), durante las últimas semanas han influido en los precios en Centroamérica, permitiendo así que El Salvador se ubique en segundo lugar con los precios más bajos en las gasolinas y en segundo lugar con los precios más bajos en el diésel.
Precio del galón de gasolina regular: Panamá $2,35, El Salvador $2,37, Guatemala $2,42, Honduras $3,11, Nicaragua $3,13, y Costa Rica, $3,75.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
Las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados (gasolinas y diésel), durante las últimas semanas han influido en los precios en Centroamérica, permitiendo así que El Salvador se ubique en primer lugar con los precios más bajos en las gasolinas y en segundo lugar con los precios más bajos en el diésel.
Precio del galón de gasolina regular: Panamá $2,09, Guatemala $3,02, El Salvador $3,04, Honduras $3,59, Nicaragua $3,74 y Costa Rica $4,04.
Del comunicado del Misterio de Economía de El Salvador:
En las últimas semanas los precios internacionales de los derivados del petróleo registraron las siguientes variaciones: +4,42% en la gasolina especial, +3,33% en la gasolina regular y +6,50% en diésel.
Galón de gasolina regular: Panamá $2,81, El Salvador $2,98, Guatemala $3,01, Honduras $3,60, Nicaragua $3,63 y Costa Rica $4,04.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC):
Durante el mes de abril, el precio de petróleo WTI (West Texas Intermediate) en la costa del golfo de los Estados Unidos promedió un valor de $51,11 por barril, mostrando un aumento de +7,94% respecto al mes anterior.
Galón de gasolina regular: Panamá $2,82, Guatemala $2,89, El salvador $3, Nicaragua $3,60, Honduras $3,61 y Costa Rica $3,83.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC):
Durante el mes de marzo, el precio de petróleo WTI (West Texas Intermediate) en la costa del golfo de los Estados Unidos promedió un valor de $ 48,67 por barril, mostrando una disminución de -1,93% respecto al mes anterior.
Galón de gasolina regular: Panamá $2,85, El Salvador $2,87, Guatemala $3,01, Honduras $3,57, Nicaragua $3,73 y Costa Rica $3,82.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC):
En las últimas semanas los precios internacionales de los derivados del petróleo registraron las siguientes variaciones: +5,4% en la gasolina especial, +5,1% en la gasolina regular y +0,6% en diésel.
Galón de gasolina regular: Panamá $2,56, El Salvador $2,71, Guatemala $2,86, Honduras $3,40, Nicaragua y Costa Rica $3,52.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC):
Durante el mes de febrero, el precio de petróleo WTI (West Texas Intermediate) en la costa del golfo de los Estados Unidos promedia un valor de $49,63 por barril, mostrando una variación de +10,81% respecto al mes anterior.
Galón de gasolina regular: Panamá $2,52, El Salvador $2,56, Guatemala $2,74, Honduras $3,26, Nicaragua $3,39 y Costa Rica $3,50.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC):
Durante el mes de febrero, el precio de petróleo WTI (West Texas Intermediate) en la costa del golfo de los Estados Unidos promedia un valor de $50,25 por barril, mostrando un de 12,19% respecto al mes anterior.
La caída del precio del petróleo revierte la ecuación de costos que hasta ahora favorecía la inversión en energías renovables.
EDITORIAL
El efecto de la baja del precio del barril de petróleo por debajo de $50 ya se siente en las decisiones que deben tomar los compradores de energía y los funcionarios reguladores de los mercados eléctricos. Es que -súbitamente- la electricidad generada a base de hidrocarburos tiene un costo probablemente inferior al de la energía solar, la eólica, e incluso la hidroeléctrica. Solamente la existencia de los contratos a largo plazo justificaría el seguir comprando electricidad a base de recursos renovables.
Precio del galón de gasolina regular: Panamá $2,40, Guatemala $2,43, El salvador $2,50, Honduras $3,20, Nicaragua $3,23 y Costa Rica $3,51.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC):
Durante el mes de enero, el precio de petróleo WTI (West Texas Intermediate) en la costa del golfo de los Estados Unidos promedió un valor de $44,78 por barril, mostrando una disminución de 27,97% respecto al mes anterior.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...