De enero a septiembre de 2020 las exportaciones de banano ascendieron a 2.079 millones, 11% más que lo reportado en igual período de 2019, alza que se explica que por el comportamiento de las ventas de empresas hondureñas, panameñas, costarricenses y guatemaltecas.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Congreso aprobó un decreto que obliga al Ministerio de Agricultura a fumigar las plantaciones de plátanos y bananos.
Por medio del Decreto 7-2020 quedó aprobada la Ley de Protección para el Cultivo del Plátano y Banano en la República de Guatemala, una ley que, además de proteger los cultivos de este fruto, también promueve el desarrollo económico del sector bananero, informó el Congreso por medio de un comunicado.
Debido a que se sospecha la presencia de la plaga conocida como "marchitez por fusarium" en Colombia, en Panamá las autoridades prohibieron el ingreso de materiales derivado del plátano y banano, provenientes de cualquier país.
El gobierno reforzó las medidas de control de cuarentena en aeropuertos, puertos y fronteras, y prohibió de manera rotunda el ingreso al país de cualquier material proveniente de plátano y banano, que se sospeche pueda portar el hongo, informó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Debido a la sospecha que existe en Colombia sobre la presencia de la plaga conocida como "marchitez por fusarium", se emitió una alerta en los países de Centroamérica.
El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), informó que por la se sospecha del hongo en en Colombia, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) emitió una resolución el 25 de junio, donde se declara en cuarentena fitosanitaria a la finca Don Marce, ubicada en el municipio de Riohacha del departamento de La Guajira, por la presencia de síntomas asociados a la plaga Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical.
De enero a septiembre de 2017 los países de la región exportaron banano por $1.920 millones, 9% más que lo vendido al exterior durante el mismo período de 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Banano Fresco o Seco en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Desde postres a panes y pasteles, los plátanos se han convertido internacionalmente en un ingrediente básico . Pero el cultivo de este "fruto de sabios", como fue llamado por el famoso botánico Carl Linneo, se ha convertido en uno de las peores actividades para la salud ambiental.
Extensas hectáreas de selva tropical en todo el mundo son deforestadas para crear plantaciones de plátanos, que luego los agricultores fumigan con toneladas de herbicidas y pesticidas para mantener alejadas las malas hierbas, hongos, y otras enfermedades a que están expuestas las plantas de banano.