Luego que en Nicaragua la empresa Astro Packing Solution anunciara un cierre indefinido de sus operaciones, las compañías locales pronostican que los empaques se encarecerán en las próximas semanas y se verán obligados a buscar nuevos proveedores en países vecinos.
El uso de códigos únicos que se puedan escanear con un dispositivo móvil, para que los consumidores conozcan toda la información del producto y las empresas interactúen con sus clientes, son parte de las innovaciones que ya poseen algunos envases.
En la actualidad ha crecido el interés de los consumidores por los productos que son fabricados con responsabilidad ambiental y social. Cada vez son más los clientes que desean tener más detalles sobre los procesos de producción y el origen de las mercancías.
Al final del primer trimestre de 2019 prevén culminar en República Dominicana la construcción de una planta empacadora de piña, cuya inversión global ascenderá a cerca de $10 millones.
La nueva planta industrial propiedad de la empresa Shared-X Impact Farm, que se dedica al cultivo de piña orgánica en el país,estará ubicada en la provincia de Monte Plata y tendrá la capacidad de preparar un furgón cada hora en la época de cosecha.
Embotelladora La Fortuna comenzó a operar en Escuintla una planta embotelladora de bebidas, con capacidad para producir 100 millones de litros al año.
Según representantes de la empresa, la nueva planta funciona en un terreno de 10 manzanas, además contará con un laboratorio de control de calidad e investigación y desarrollo, bodegas y oficinas.
Con la ampliación realizada por Nestlé en su planta en República Dominicana, se tendrá capacidad para elaborar 12 mil envases para productos ultra pasteurizados por hora.
Representantes de la empresa informaron que con la inversión de $10 millones realizada en su nueva línea de empaques flexibles, la planta que ubicada San Francisco de Macorís, tendrá capacidad de elaborar 12 mil envases por hora para productos ultra pasteurizados.
Proveemos soluciones de empaque a nivel regional, mediante tecnología de punta y un equipo humano competente y comprometido, generando beneficios para nuestros clientes, inversionistas y colaboradores
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (502) 2326-5600
Envases reciclables y biodegradables, y empaques con "segunda vida" son parte de las tendencias de packaging que se siguen en la industria alimentaria.
Del reporte de Procomer:
En el sector de alimentos el concepto de packaging está cada vez más presente y las marcas están apuntando sus estrategias hacia lo verde y lo práctico. Expertos consideran que es una parte crucial de la percepción de la marca, pues es el mayor punto de contacto con el consumidor. Especialistas detallan cuales son las tendencias de packaging por los que se está apostando en el sector alimentario:
Dos empresarios adquirieron el 100% del capital accionario de Corporación Yanber, que a inicios de año había sido entregada a los acreedores para evitar su quiebra.
Francis Durman explicó a Crhoy.com que "...'La intención nunca fue adquirir la empresa pero la necesidad de inyectar más recursos para capitalizar la compañía era fundamental para lograr el objetivo de equilibrar la operación en el primer año y comenzar a generar utilidades a partir del segundo año. Esta capitalización es muy importante para segurar el futuro de la compañía'."
En la primera ronda de negocios el gobierno venezolano compró a cinco empresas panameñas alimentos y productos de higiene por $46 millones, y prevé incrementar las compras en los próximos meses.
A 160 mil toneladas asciende el volumen de alimentos terminados, productos de higiene personal y materia prima agrícola comprados por el gobierno venezolano a empresas de Panamá.
Diez empresas ya habrían mostrado interés en instalarse en el centro logístico que se desarrollará en Tocumen, cuyo plan de negocio y reglamentación de zona franca estarían listos en septiembre.
Entre las actividades que podrán desarrollar las empresas que operen en el parque logístico están el empaque y reempaque, así como manufactura de productos y otras actividades complementarias.
Los acreedores del fabricante de empaques flexibles Yanber aceptaron recibir la empresa en forma de pago por las deudas contraídas con cada uno de ellos para asegurar la continuidad del negocio.
La planta está ubicada en el cantón Oreamuno en la provincia de Cartago, con instalaciones para recepción, pesaje, clasificación, empaque y despacho de productos hortícolas.
Del comunicado del Gobierno de Costa Rica:
Una nueva y moderna planta empacadora de hortalizas inició operaciones en Paso Ancho de Pacayas, en el cantón de Oreamuno, con lo que se amplía la capacidad exportadora de esa comunidad cartaginesa. Se trata de las nuevas instalaciones de la Compañía Promotora de Importaciones y Exportaciones (COPRIMEX), empresa costarricense fundada en 1996, la cual emplea a 70 personas de la comunidad y ampliará su capacidad de recibo de productos hortícolas cultivados por pequeños agricultores de la zona.
La líder mundial en empaques Smurfit Kappa anunció la adquisición de Grupo Cybsa, empresa productora de cajas de cartón liso y corrugado con plantas en El Salvador y Costa Rica.
La industria química y alimentaria del mercado jamaiquino demanda empaques de bajo precio para sus productos destinados a sectores de menores recursos.
La creciente tendencia del consumidor italiano al consumo de alimentos procesados, genera una oportunidad tanto para exportadores de alimentos como para los fabricantes de empaques.