La empresa AES Panamá puso en marcha su sistema de almacenamiento de gas natural licuado en la provincia de Colón, desde donde planea abastecer a toda la región centroamericana.
Este sistema de distribución de gas natural licuado (GNL), abastecerá a la planta térmica de 381 MW que se ubica en el lugar, también propiedad de AES y que comenzó a funcionar desde agosto de 2018.
En lo que va del año Chevron ha invertido $8 millones en la apertura de tres gasolineras y prevé comenzar la ampliación de la terminal de almacenamiento en Acajutla.
El proyecto de ampliación de la terminal de almacenamiento que opera en Acajutla consiste en elevar la capacidad "...en unos 150 mil barriles de combustibles con la habilitación de otros dos tanques que comenzarían a operar el próximo año." Actualmente la planta dispone de seis tanques para diésel y gasolinas, con una capacidad de almacenamiento de 300,000 galones.
Recibió el permiso para ampliar la planta de combustible jet fuel de Comalapa y prevé invertir $20 millones entre 2015 y 2016 para mejorar la capacidad de la planta en Acajutla.
La ampliación de la terminal cercana al aeropuerto de Comalapa tendrá un costo aproximado de $1 millón y permitirá almacenar hasta 16.000 barriles de 'jet fuel' para abastecer la demanda de las aerolíneas con las que tiene contratos.
Galón de gasolina regular: Costa Rica $5,46, Nicaragua $4,99, Honduras $4,81, Guatemala $4,36, El Salvador $4,24.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
El Ministerio de Economía anunció, este 21 de julio, las nuevas variaciones en los precios de referencia para los combustibles, los cuales estarán vigentes del 22 de julio al 4 de agosto del 2014.
Galón de gasolina regular: Costa Rica $5,17, Nicaragua $4,86, Honduras $4,75, Guatemala $4,22, El Salvador $4,17.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
El Ministerio de Economía anunció, este 23 de junio, las nuevas variaciones en los precios de referencia para los combustibles, los cuales estarán vigentes del 24 de junio al 7 de julio de 2014.
Expertos en gasolineras. Empresa especializada en trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en estaciones de servicio, gasolineras y sector industrial.
Empresa que opera en El Salvador, Guatemala y Honduras
Tel: (502) 2479 6613 - (502) 5709 6969
Fabricante de bombas y medidores para despacho y transferencia de combustibles.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (52) 55-5370-0602
La nueva planta de almacenamiento de combustible de Alba Petróleos en El Salvador, es vista por los guatemaltecos como una nueva opción para su abastecimiento.
Enrique Meléndez, gerente de la Asociación Guatemalteca de Expendedores de Gasolina señaló la posibilidad de importar derivados del petróleo desde la nueva planta en Acajutla, lo que dependerá de las condiciones de negociación.
La planta con capacidad de almacenar 350.000 barriles de combustible será inaugurada el próximo 19 de mayo.
Construida con una inversión de $115 millones, la planta es propiedad de Alba Petróleos, empresa formada por municipios salvadoreños y la compañía petrolera estatal venezolana PDVSA.
Luz Estrella Rodríguez, vicepresidente de Alba Petróleos señaló a los medios de prensa que en un plazo de diez días la empresa iniciará la comercialización de gas licuado, incursionando así en el mercado salvadoreño.
La planta de almacenamiento de combustibles de Acajutla, El Salvador, iniciará operaciones en abril próximo.
Voceros de la compañía Alba Petróleos de El Salvador, señalaron que la finalización de las obras prevista para febrero, se extenderán hasta marzo. Está pendiente de terminar de construir el oleoducto para la carga y descarga de los barcos.
"El secretario de Alba Petróleos de El Salvador y alcalde de Soyapango, Carlos Ruiz, confirmó que en abril próximo entrará en operaciones la planta, y aunque dijo que no se venderá a menores precios que la competencia, el beneficio es que las otras compañías tuvieron que bajarlos para competir con ellos", señala Elfinancierocr.com.
La empresa anunció la importación directa de asfalto para ser utilizado en carreteras nacionales.
La importación, desde la ciudad de Maracaibo, iniciará una vez que comience a operar la planta de almacenamiento de Acajutla, prevista para febrero del 2011, señaló Luz Estrella Rodríguez, vicepresidenta de la empresa.
Laprensagrafica.com recoge comentarios de la vicepresidenta sobre otros proyectos de la empresa, "Más allá de los productos derivados del petróleo que puede comercializar Alba Petróleos en El Salvador, la compañía estudia entrar al mercado farmacéutico, importando medicinas desde Venezuela."
La empresa invertirá en remodelar y construir gasolineras y mejorar su planta de almacenaje.
Carlos Reyes, gerente de la compañía, señaló que la inversión está proyectada para los próximos diez años.
"La respuesta de Reyes surgió a raíz de que un vocero de distribuidores de combustibles al detalle dijo ayer que las compañías Texaco y Esso estaban vendiendo sus acciones para retirarse de Centroamérica, ante el aumento de participación del mercado de Albapetróleos y el anuncio de que China Popular construirá una refinería en Costa Rica para abastecer a toda la región", escribe Daniel Choto en Elsalvador.com.
La empresa anunció sus planes de incursionar en la comercialización del gas licuado a partir de enero 2011.
Luz Estrella Rodríguez, vicepresidenta de Alba Petróleos, realizó el anuncio, agregando que actualmente están realizando un estudio de mercado para la comercialización del gas licuado.
"Sobre la construcción de la planta de almacenamiento en Acajutla, Rodríguez dijo que esta requirió de una inversión extra de aproximadamente $10 millones, cantidad que cubrió su socia, la estatal venezolana PDVSA", señala Laprensagrafica.com.
Con la finalización de las obras terrestres, la planta de almacenamiento de combustible de Acajutla iniciará operaciones a inicios del 2011.
La vicepresidenta de Alba Petróleos (responsable del proyecto), Luz Estrella Rodríguez, informó que las obras finalizadas corresponden al área terrestre a cargo de la Compañía Montajes Electromecánicos de Centro América (Monelca).
La planta almacenadora de combustible con capacidad de almacenar 350.000 barriles, ubicada en el municipio de Acajutla en El Salvador, estará operando en agosto.
Así lo reveló el encargado de negocios de la Embajada de Venezuela, Wladimir Ruiz Tirado, agregando que así se tendrá combustible más barato y de forma más segura.
"La empresa ALBA Petróleo desde que inició sus operaciones distribuye combustible venezolano a través de unos tanques alquilados, mecanismo temporal que se utilizó para llevar al mercado salvadoreño el combustible de bajo precio", reseña Diariocolatino.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...