En Guatemala se prevé la construcción de una planta de transformación de hidrocarburos, con capacidad de almacenaje de 103 mil galones en petróleo crudo, gasóleo, bunker, reproceso, solvente mineral y nafta.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Guatemala Chevron S.A. prevé invertir en la ampliación de la capacidad de su planta de almacenamiento de hidrocarburos, la cual se ubica en el municipio de Puerto Barrios, Izabal.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Chevron Guatemala S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Ampliación capacidad de almacenamiento terminal de combustibles de Puerto Barrios".
El gobierno hondureño aprobó el ajuste al precio del flete del transporte de combustibles al interior, el cual quedó fijado en $2,42 por kilómetro, que corresponde al costo por tramo recorrido de ida y vuelta.
La nueva tarifa fue oficializada mediante el Acuerdo Sen-026-2019, que fue emitido por las autoridades de la Secretaría de Energía y publicado el pasado 24 de octubre.
La empresa AES Panamá puso en marcha su sistema de almacenamiento de gas natural licuado en la provincia de Colón, desde donde planea abastecer a toda la región centroamericana.
Este sistema de distribución de gas natural licuado (GNL), abastecerá a la planta térmica de 381 MW que se ubica en el lugar, también propiedad de AES y que comenzó a funcionar desde agosto de 2018.
La Refinadora Costarricense de Petróleo licita el mantenimiento de tanques en el Plantel Moín, bajo la modalidad de consumo según demanda.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2019LN-000001-02:
"El alcance de la obra a desarrollar en el presente concurso es el mantenimiento de los tanques del Plantel Moín y el Muelle Petrolero, incluyendo los elementos propios de los tanques como piso, techo, envolvente, columnas, vigas, anillos, escaleras, barandas y tuberías, así como los diques, pisos de diques, drenajes, geomembrana, limpieza de hidrocarburos y pintura en general.
La construcción de un oleoducto y una terminal marítima en el Pacífico para el trasiego y almacenamiento de combustibles, son algunos de los proyectos que prevé desarrollar la estatal Recope en los próximos ocho años en Costa Rica.
La construcción de un nuevo plantel de almacenamiento y venta de productos limpios en Liberia, y el poliducto que conecte este plantel con el de Barranca, es uno de los megaproyectos que la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) prevé desarrollar en los próximos años.
En el aeropuerto panameño se consumen a diario 600 mil galones de jet fuel, y se estima que en los próximos meses la demanda aumentará en 50 mil galones.
La capacidad actual de la infraestructura solo permite almacenar 1,4 millones de galones de jet fuel, que solo es suficiente para cubrir la demanda correspondiente a dos días de operación del aeropuerto.
La Corte Suprema de Justicia panameña revocó la resolución que aprobaba el estudio de impacto ambiental para construir un oleoducto que suministraría combustible al aeropuerto de Tocumen.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia llega apenas pocos días después de que ésta misma institución acogiera un amparo en contra de un proyecto de construcción de una terminal portuaria en isla Margarita, Colón, con una inversión estimada de $600 millones. También fue anulado por la Corte, a mediados de enero, el EIA para instalar un parque eólico de 150 MW, que estaba previsto construirse en la reserva forestal Fortuna.
La primera fase de la Terminal Líquida Caldera comprende la construcción de cuatro tanques de almacenamiento de líquidos como solventes y aceites vegetales, y estaría terminada en marzo de 2018.
El objetivo de la terminal de almacenamiento de productos líquidos que comenzó a construirse en puerto Caldera, Puntarenas, es brindar el servicio de almacenamiento productos químicos como solventes, aceites vegetales y animales.
La Refinadora Costarricense de Petróleo licita el servicio de mantenimiento externo de tanques en el Plantel Moin.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2017LA-000027-02:
"El alcance de la obra a desarrollar es la preparación de la superficie, aplicación de recubrimiento para protección externa de los tanques, tuberías y accesorios, válvulas, bridas, escaleras, barandas, ménsulas dentro del dique de contención del tanque, incluyendo la rotulación de las tuberías y de los rótulos de los tanques del Plantel Moín.
El consorcio FCC y Felguera IHI obtuvo el contrato para construir la terminal de almacenamiento de petróleo de la holandesa Vopak en Bahía Las Minas, provincia de Colón.
Del comunicado de FCC Construcción:
La nueva terminal estará situada junto a la terminal Chevron de 509.000 mbc (miles barriles de crudo) existente en Panamá. Contará con nueve tanques de almacenamiento de petróleo marino, fuel oil y productos de petróleo limpio (diesel, gasolina y Jet A) con una capacidad total de aproximadamente 360.000 m3. El proyecto comprende, además del nuevo tanque, la infraestructura marítima complementaria, incluyendo la construcción de embarcaderos para el atraque de buques de hasta 80.000 TPM (tonelaje de peso muerto).
En lo que va del año Chevron ha invertido $8 millones en la apertura de tres gasolineras y prevé comenzar la ampliación de la terminal de almacenamiento en Acajutla.
El proyecto de ampliación de la terminal de almacenamiento que opera en Acajutla consiste en elevar la capacidad "...en unos 150 mil barriles de combustibles con la habilitación de otros dos tanques que comenzarían a operar el próximo año." Actualmente la planta dispone de seis tanques para diésel y gasolinas, con una capacidad de almacenamiento de 300,000 galones.
La capacidad total de almacenaje de combustible en el país es de 29,8 millones de barriles, con las fincas de tanques de Petroterminal de Panamá significando el 50%.
En Panamá existe una capacidad de almacenamiento de 29,8 millones de barriles de petróleo, según el más reciente informe de la Secretaría Nacional de Energía del país.
La Zona Libre de Combustible (ZLC) Petroterminal de Panamá ocupa casi la mitad de esa capacidad total, a través de sus dos fincas de tanques: Charco Azul en Chiriquí, que tiene una capacidad de 7,5 millones de barriles, y Chiriquí Grande en Bocas del Toro, con una capacidad de 7 millones de barriles. Ambas almacenan derivados de petróleo y crudo.
Anuncian la construcción de 9 tanques de almacenamiento adicionales y un muelle con dos posiciones de atraque para suplir 2,5 millones de barriles.
Del comunicado de la Secretaría Nacional de Energía de Panamá:
La venta de combustible marino o bunkering, actividad que genera a la economía del país aproximadamente $900 millones al año, crecerá con la ampliación de operaciones de la Zona Libre de Combustible, ubicada en Bahía Las Minas, Provincia de Colón.
Maple Resources Corporation prevé invertir entre $75 millones y $100 millones en una planta con capacidad para procesar entre 10 mil y 40 mil barriles de petróleo por día.
Guatemala podría tener su primera refinería para procesar entre 10 mil y 40 mil barriles de petróleo por día. El anuncio lo hizo la multinacional Maple Resources Corporation a través de su director ejecutivo Jack W.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...