En el primer semestre del año Centroamérica sumó $177 millones en importación de productos cerámicos, y las compras a España crecieron 11% respecto al mismo período de 2017.
Cifras del estudio sobre el Mercado de Productos Cerámicos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer trimestre del año Centroamérica sumó $90 millones en importaciones de productos cerámicos, y las compras al país europeo crecieron 3% respecto al mismo período de 2017.
Cifras del estudio sobre el Mercado de Productos Cerámicos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Construhogares es una empresa dedicada al diseño y construcción de obras de Ingenieria, construcción de viviendas en serie asi como viviendas de tipo social.
Empresa que opera en Guatemala
Tel: (502) 52030305
Explicado en parte por las importaciones desde España, el año pasado las compras de los países centroamericanos crecieron 7% respecto a 2016, sumando un total de $386 millones.
Cifras del estudio sobre el Mercado de Productos Cerámicos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante 2017 los países de la región importaron desde México productos cerámicos por $46 millones, y el 48% fue comprado por empresas en Guatemala y Panamá.
Cifras del sistema de información del Mercado de Productos Cerámicos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros nueve meses de 2017 los países de Centroamérica importaron $291 millones en productos cerámicos, 3% más que lo comprado durante el mismo período de 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Productos Cerámicos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y junio de 2017 la importación de productos cerámicos sumó $38 millones, y el valor comprado a España aumentó 3%.
Cifras del sistema de información del Mercado de Productos Cerámicos en Panamá, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer semestre de 2017 los países de Centroamérica importaron $193 millones en productos cerámicos, 5% más que lo comprado durante el mismo período de 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Productos Cerámicos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Los gobiernos acordaron mejorar las condiciones de acceso a los mercados para llantas, loza sanitaria y ciertos productos textiles, y actualizar las reglas de origen para preparaciones tenso activas líquidas o en crema para lavar la piel, y dispositivos médicos.
Del comunicado del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica:
En 2016 la importación de productos cerámicos en Panamá sumó $78 millones, y el valor importado desde Brasil creció 4%.
Cifras del sistema de información del Mercado de Productos Cerámicos en Panamá, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2016 los países centroamericanos importaron desde Brasil $36 millones en productos cerámicos como azulejos, baldosas, tejas y otros, registrando un aumento de 21% respecto a 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Productos Cerámicos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Las autoridades de comercio de ambos países anunciaron que para antes del primer semestre de este año podrían firmar el acuerdo comercial que se negocia desde 2013.
Se trata de la tercera ronda de negociaciones para concretar un Acuerdo de Alcance Parcial y de Complementación Económica entre El Salvador y la República del Ecuador.
La colombiana Corona, propietaria de Incesa Standard, anunció que modernizará la planta de fabricación de loza que opera en el municipio de San Miguel Petapa.
Neumáticos, cerámica, repuestos de vehículos y materias primas son parte de la lista de 2.800 productos que deberán pagar un arancel mayor para ingresar al mercado ecuatoriano a partir del 11 de marzo.
Señalando altos costos de producción, Incesa anunció el cierre en Costa Rica de su planta de manufactura de loza sanitaria, para instalarla en Guatemala y Nicaragua.
Incesa Standard, subsidiaria de la colombiana Corona, iniciará el cierre de operaciones de forma gradual durante los primeros seis meses del año. La compañía argumenta que en el proceso de producción los costos de la mano de obra y la energía son muy altos, lo que impide mantener el funcionamiento de la planta en el país.
Esta propiedad, ubicada a solo 1,5 kms o 2 minutos de la autopista 27, puede utilizarse para construir un hotel, un complejo industrial, complejo industrial, casas, oficinas, bodegas o escuelas. Esta es una oportunidad excepcional para una propiedad...
Para el visionario verdadero de un desarrollo de un hotel - lugar comercial - industrial - comunidad residencial, esta propiedad tan excepcional, situada en un lugar con acceso fácil. Industrial - Viviendas - Malls - Oficinas - Bodegas -...
Importe, re-exporte, transforme, exporte todo libre de impuestos desde Panamá, contamos con dos de las zonas francas (libre de impuestos) más grandes del mundo.
Bodega o galpones en alquiler y venta desde 500mt2 en...
Propiedad con plantación de café, ideal para desarrollo o turismo, 20 lotes titulados, listos para construir con vías públicas, agua y electricidad, excelente ubicación, vista al mar, privado, cerca de la ciudad, cascadas, tilapia, frutas y más. A menos de una hora de centros comerciales, servicios...