En Costa Rica se proyecta la construcción de un parque industrial con más de setenta y un mil metros cuadrados de construcción, desarrollado en tres etapas.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Guatemala se proyecta la construcción de un parque industrial denominado "Zdeep Gualan Zacapa" con diferentes áreas para funcionar en la aduana, brindando servicios en las operaciones aduanales, por lo que se habilitará un área de Zona Libre de Desarrollo Económico Espacial Públicas.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Panamá la empresa Agrosilos S.A., invierte en la ampliación de sus instalaciones que se ubican en el distrito de Chepo, los trabajos incluyen la construcción de tres nuevos silos que servirán para almacenar arroz.
Con la ejecución de esta inversión, ahora esta planta tendrá nueve silos, con capacidad para 693 mil quintales de almacenamiento de arroz, destaca un comunicado del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Entre el primer trimestre de 2020 y el mismo período de 2021 el área arrendable total en la Ciudad de Panamá se incrementó en 4,79%.
La consultora en bienes raíces comerciales Newmark Central America informó que el inventario del mercado inmobiliarioindustrial y logístico de la capital panameña sumó 1.420.480 metros cuadrados (m2) de área arrendable total, cifra que supera la estimada un año atrás.
Con el objetivo de reducir costos y de aprovechar la ubicación geográfica del país, directivos de la empresa que se dedica a la confección de vestimenta confirmaron que trasladaran a territorio guatemalteco dos plantas que en la actualidad se ubican en EE.UU. y España.
El anuncio del traslado de las operaciones de las fábricas lo hizo Manuel Martos, representante de Nextil Group, en el contexto del foro "Fortalecimiento de las Cadenas Regionales de Valor para la Reactivación Económica y Social", organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de Guatemala.
En las próximas semanas será inaugurada una planta industrial de 1.750 metros cuadrados, complejo en el que al año se les dará tratamiento y se procesarán 50 mil varas de bambú.
El Proyecto Industrialización del Bambú en Guatemala se encuentra en el kilómetro 21,5 de la carretera al Pacífico, en el municipio de Villa Nueva. Los planes de los empresarios que ejecutan esta inversión son abastecer el mercado local y exportar parte de la producción a México, El Salvador y Honduras.
Durante 2020 se presentaron en los países de Centroamérica 32 estudios de impacto ambiental para construir y ampliar plantas industriales, siendo Costa Rica el país que concentró el 69% de la inversión estimada.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Las perspectivas en el país son prometedoras, pues en la actualidad hay al menos 108 empresas que han enviado solicitudes para instalarse en zonas francas que se localizan en los departamentos de Guatemala y Escuintla.
Representantes del sector informaron que las empresas interesadas en invertir en estos recintos se dedican principalmente a actividades industriales y textiles.
Con el objetivo de trasladar líneas de producción de baterías que Panasonic tiene en Asia, la empresa anunció que prevé invertir en la ampliación de la planta que opera en Costa Rica.
Los trabajos incluyen la construcción de una nave industrial de 2.400 m2 y las mejoras de las actuales instalaciones, detalla un comunicado que el 2 de marzo de 2021 fue difundido por Panasonic.
Bomerics, empresa dedicada a la fabricación de dispositivos médicos, anunció que invertirá en la ampliación de su planta de operaciones que se ubica en Zona Franca Zeta, provincia de Cartago.
Las nuevas instalaciones tendrán una dimensión de 10.200 m2, área que duplica los 4.600 m2 que posee en la actualidad. Según un comunicado de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), la inversión le permitirá a la empresa desarrollar un modelo comercial de servicio completo e integrado verticalmente.
El gobierno panameño emitió concepto favorable para el establecimiento y operación de cinco zonas francas en el país, que en conjunto proyectan una inversión $22 millones.
Las zonas francas que desarrollarán diversas actividades económicas como agroindustria, centros de investigación científica, almacenamiento de mercancías, comercio internacional, procesamiento de frutas y producción agrícola, entre otras, se ubicarán en las provincias de Panamá, Chiriquí y Herrera, informó la presidencia de Panamá.
America Free Zone que se ubica en Heredia, Costa Rica, prevé ejecutar en los próximos años un plan de inversión que asciende a cerca de $120 millones y contempla la puesta en funcionamiento de electrolineras y la construcción de nueva infraestructura.
Directivos del complejo empresarial informaron que hasta el momento ofrecen a sus clientes 200 mil m2 de espacios para actividades empresariales, pero, los planes a mediano plazo es sumar otros 60 mil m2.
En Guatemala recibió el visto bueno el proyecto Miel Verde, Zona Económica Especial Pública que en su primera fase de desarrollo requerirá una inversión cercana a los $4 millones y se ubicará en el municipio de Río Hondo, departamento de Zacapa.
La nueva zona especial tendrá una extensión total de 23.544 metros cuadrados, sin embargo, en la primera fase será desarrollada sólo una área de aproximadamente 5.173 metros cuadrados.
Luego que entre agosto y septiembre de 2020 el Índice de Producción Industrial registrara un incremento de 2%, durante octubre se reportó una variación mensual menor, que ascendió a 0,8%.
En el décimo mes del año entre los componentes del indicador destaca la tendencia ascendente de la recuperación de las Industrias Manufactureras, aunque a menor ritmo que los meses anteriores, asimismo, es importante el crecimiento en la producción del Suministro de Energía Eléctrica, observado desde mayo de 2020, sector que ha sido favorecido por la generación con fuentes de energía renovable.
El complejo industrial que comenzó a funcionar en octubre de 2020 en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, tiene un área de 43.500 metros cuadrados, una capacidad instalada de 12 mil pallets y requirió una inversión aproximada de $27 millones.
El nuevo centro logístico posee 29 puertas de despacho y un sistema de selección de producto a través de comando de voz automatizado, informó la empresa dedicada a la comercialización de bebidas carbonatadas y snacks.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...