En Guatemala se prevé la construcción de un parque solar para generar energía renovable con 46 mil 800 paneles fotovoltaicos, con potencia nominal de 20 Megavatios, además, de construir garita de seguridad y dos edificios para dormitorios y control, para el funcionamiento del proyecto.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Prevén construir en el departamento de Jutiapa, Guatemala, un parque de generación de energía solar que tendrá un aproximado de 274 mil paneles y se ubicará en un terreno de 127 hectáreas.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Solar El Progreso S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Solar Santo Tomás".
La Casa de las Baterías Energía, anunció que en los próximos meses comenzará a distribuir equipos de generación de energía solar en Guatemala y El Salvador.
Representantes de la empresa, que cuenta con 28 sucursales en Panamá, informaron que La Casa de las Baterías Energía se dedicará a la comercialización de sistemas UPS (sistema de alimentación ininterrumpida) sistemas de respaldo DC, sistemas solares fotovoltaicos y cargadores para vehículos eléctricos.
En Guatemala la Contraloría General de Cuentas recomendó suspender en definitiva la licitación para suministrar energía solar fotovoltaica, debido a que en la auditoría realizada se detectaron debilidades en el proceso de contratación.
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita el suministro de energía eléctrica generada mediante sistemas solares fotovoltaicos, hasta un máximo de 110 MW bajo la modalidad BOT.
Compra del Gobierno de Guatemala 10321713:
"El suministro de Energía Eléctrica Generada Mediante Sistema Solar Fotovoltaico, se dividirá en cuatro renglones con distintas potencias instaladas:
El proveedor líder mundial de sistemas independientes de monitorización de plantas fotovoltaicas firmó en El Salvador una alianza empresarial con el desarrollador de proyectos fotovoltaicos ECOBLITZ.
Del comunicado de Meteocontrol:
Monitorización de sistemas fotovoltaicos: meteocontrol amplía su presencia en los mercados internacionales
Meteocontrol GmbH sienta las bases para nuevo crecimiento.
La instalación de sistemas de generación de energía solar en viviendas ha venido creciendo en los últimos años, pasando de 700 autoproductores registrados ante Eegsa en 2014 a más de 1.500 a abril de este año.
Las cifras de la Empresa Eléctrica de Guatemala señalan que la mayoría de los autoproductores registrados se encuentran en el departamento de Guatemala, según explicó a Prensalibre.com Ricardo Méndez, gerente comercial de la distribuidora.
Se estima que en 2025 un sistema de energía solar promedio de 1 MW montado en suelo tendrá un costo promedio de 73 centavos por watt, 36% menos que el costo actual.
Los avances en la tecnología y la creciente experiencia en la manufactura de los sistemas de energía solar están contribuyendo a la reducción paulatina de su costo, dándole una ventaja sobre otras fuentes de generación de energía, como el combustible fósil.
Un desarrollo residencial y plantas generadoras de energía solar son parte de los proyectos para los que presentaron estudios de impacto ambiental en abril de 2016.
El reporte "Proyectos de construcción en Panamá - Abril 2016", preparado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, contempla el listado actualizado de los principales proyectos de construcción que presentaron durante abril los estudios de impacto ambiental (EIA) ante el Ministerio de Ambiente de Panamá.
Servicios de Ingeniería civil, mecánica, eléctrica, energía renovable.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (504) 2510 1729 - (504) 2510 1730
Ingeniería y construcción de proyectos de generación de energía eléctrica con sistemas fotovoltaicos, con más de 7.5 MW instalados en Guatemala, El Salvador y Honduras.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (503) 2209 1600 - (503) 7888 4852
Actis y Mesoamérica acordaron vender a SunEdison el 100% de su participación en Globeleq Mesoamerica Energy, operadora en la región de plantas de energía renovable.
Del comunicado de Globeleq Mesoamerica Energy:
Actis y Mesoamérica, las empresas de inversión y de asesoramiento con sede en Costa Rica y Colombia, han acordado vender su participación del 100% combinado en Globeleq Mesoamerica Energy (GME) , líder en el negocio de energía eólica y energía solar en América Central, a SundEdison. SunEdison es la mayor compañía desarrolladora de energías renovables en el mundo.
Del 25 al 27 de marzo empresas y expertos del sector se reunirán en Panamá para tratar temas como financiamiento, políticas gubernamentales y tecnología.
El congreso denominado Solar Power Generation Central America (SPG Centroamérica) se realizará en el hotel Intercontinental Playa Bonita Resort & Spa. Se espera la participación de 20 empresas generadoras locales, empresas de servicios públicos, distribuidores y representantes gubernamentales de los países de la región.
Inauguraron la planta de generación fotovoltaica Horus Energy, que entregará energía a la estatal eléctrica Energuate por un periodo de 15 años.
Esta planta solar es la más grande de Centroamérica, con capacidad para producir aproximadamente 115 Gwh al año. Grupo ONYX invirtió $100 millones en la construcción y puesta en marcha de la planta en la zona de Chiquimulilla, Santa Rosa.
Entre $116,30 y $178,49 oscilan los precios por MW/h de los contratos adjudicados en Guatemala a nueve generadoras de energía hidroeléctrica, solar y a base de biomasa, para 11 líneas de distribución.
De las 18 propuestas recibidas, Energuate adjudicó a las empresas Tunkaj, Broker Gas, Impulso Inversionista de Guatemala, Punta del Cielo, Compañía de Servicios y Combustión Industrial, Hidro El Coroz, Hidro Maza, Hidro Carmen Amalia y la Compañía Agrícola OV, los contratos para la generación de 18 MW. Se espera que las nuevas plantas inicien operaciones entre el 1 de mayo de 2015 y finales del 2016.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...